¿Altavoces Q-Acoustics para estéreo?
-
aprendiz
Re: ¿Altavoces Q-Acoustics para estéreo?
Yo he oido esos altavoces y a mi gusto van sobraos de graves.
Mira lo que te dice Lucky y tambien a ver si tienes la polaridad de los cables cambiada, osea el rojo en el negro. Tambien puede ser que necesiten unas horas de radaje para que se suelten los altavoces de medios-graves.
-
principiante
Re: ¿Altavoces Q-Acoustics para estéreo?
Hola, gracias por vuestras respuestas.
A ver Lucky,
Respecto de la primera posibilidad, lo que oí fueron los altavoces que tenían en la tienda, no los míos, a mí me los enviaron directamente de fábrica, por tanto estaban "vírgenes". ¿Posibilidad de que me los prueben en la tienda?prácticamente imposible pues los compré en Hifi25 de Madrid, y yo vivo en Zaragoza, que es donde los tengo instalados. Así que físicamente no los voy a llevar, y mediante mensajería no creo que me compense los portes de ida y vuelta.
Respecto de la segunda, tengo una distancia a la pared de enfrente de 2,30 metros, ¿en qué influiría ésto? ¿cómo hago esa "trampa de graves"?.
En cuanto a la tercera, no creo (y espero) habérmelos cargados por haber conectado mal inicialmente la polaridad, que ya tengo subsanada. Si por una mala casualidad hubiera ocurrido eso, ¿cómo podría asegurarme? ¿qué pruebas podría hacer? ¿no debería notar además algún sonido raro?. Por cierto, me acaba de asaltar una duda: cuando terminé la configuración del AVR y puse el primer cd para escuchar música en estéreo, resulta que el mando del volumen estaba a tope sin yo saberlo (no había escuchado nada antes), y el estruendo que se formó fue increíble, tardando 3 o 4 segundos hasta que reaccioné y pude bajar el volumen; crees ¿qué aquí se ha podido dañar algo? ¿puede un AVR "reventar" unos altavoces? y en ese caso, ¿no se habría dañado todo (agudos, medios y graves) y no sólo los graves?
Por lo que se refiere a la cuarta, los frontales los tengo segurísimo en "large". Y la configuración esa que dices "5.1 con el crossover para el SW activado", yo no recuerdo haber configurado nada parecido, para el SW sólo configuré el "yes", la distancia en metros, y la frecuencia de corte en 80. ¿Dónde puedo comprobar eso que tú me dices?.
También podría ser, como dice Juan A., la falta de rodaje. En ese caso tendré un poco de paciencia.
-
Re: ¿Altavoces Q-Acoustics para estéreo?
La distancia a la pared te la preguntaba para saber que frecuencias serían las que coinciden su longitud de onda con esa distancia (y entonces posibilidad de anulación en contrafase). Correspondería a las frecuencias de 75 Hz (que sería el armónico fundamental), 150 Hz (1ºArm), 225 Hz (2º Arm) y 300 Hz (3º Arm).
Pero antes de liarse con estos temas, ¿has comprobado que las plaquitas de unión entre los bornes del mismo color estan colocada y bien colocadas? No vaya a ser .......
Suponiendo que es así, una manera de saber si tienes el altavoz de graves estropeado es, tras quitar la placas de unión, alimentar solo los bornes (rojo y negro) de abajo, con las polaridades de los cables correctas. De esa manera si suena de manera nítida y ves moverse la membrana del altavoz, muy estropeados no deben estar, pero si no suenan o distorsionan.......
Cuenta, a ver por donde vamos.
(Las trampas de graves, mis amigos Pecci, Corbelli y Sanco son expertos, busca algunos de sus hilos y verás.)
-
principiante
Re: ¿Altavoces Q-Acoustics para estéreo?
He hecho las comprobaciones que me has dicho Lucky: las placas de unión de los bornes están bien colocadas y los cables de altavoces también están en la polaridad correcta. Luego he hecho la prueba de conectar los cables, sin placas, sólo en los bornes de abajo, y efectivamente, los graves suenan y las membranas vibran y se mueven. Por tanto creo que funcionan correctamente.
Además he hecho los ajustes que me ha dicho Curtis: bajar el crossover a 80, poner los frontales en large y los demás en small, el bassmix en both, y dejar en off el LFE, además de subir el ajuste de graves con el mando a distancia. Y con ello he conseguido un mayor realce de los graves, que suenen más, y mayor calidez. Lo cual se va acercando más al sonido que yo conocía de los Q-Acoustics.
Posiblemente influya también la acústica de mi salón, pero estando en un piso corriente de ladrillos, en un edificio en medio de la ciudad, no me voy a poner a hacer obras ni retocar nada. Así que se quedará como está, creo que ya he conseguido mucho más de lo que pensaba en un principio.
Gracias a todos. Empezaré a disfrutar de la música y a pensar como escondo todos los cables
.
Temas similares
-
Por daniel.. en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 6
Último mensaje: 25/05/2010, 15:34
-
Por chikitita en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 14/12/2008, 14:01
-
Por RobbieRivera en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/07/2007, 19:02
-
Por ARP en el foro Preguntas habituales, consejos y temas genéricos
Respuestas: 2
Último mensaje: 22/06/2007, 09:39
-
Por raulp en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 03/09/2004, 15:10
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro