Es más Taboadax, por tu misma regla de tres la compensación de las curvas isofónicas es tan absurda como que deberías también tener en cuenta la perdida auditiva con la edad (si quieres escuchar como cuando tenías un oído más sano o joven). Ya sabes... audiometría en mano cada 6 meses a añadir al sistema de corrección frecuencial para la compensación de las curvas isofónicas, para que ésta con tus propios oídos sea la real (y no a que te hacen creer es la real)
- Curiosamente (o no) de donde más perdemos con el paso de los años es de agudos, seguido de medios/altos, y luego de medios. Es decir, si de verdad quieres mantener el equilibrio tonal que quiso plasmar el ingeniero a nivel referencia, tendrás que aplicar además de esa nueva curva de compensación isofónica la de tú pérdida de oído personalizada (sumamos un nuevo absurdo a la ecuación).
Es curioso, pero los defensores de la compensación isofónica la mayoría tiende a ecualizar hacia el lado opuesto en esa zona... es decir, compensar graves "no lo ven mal", pero rebajar agudos tampoco (cuando al ser la zona donde más intensidad perdemos se deberían subir bastante; notablemente más conforme va aumentando la edad) = lo que nos dicen aplicar es sencillamente una compensación falaz con receta a conveniencia según gustos particulares que no se corresponde con la "real necesaria" (evidentemente, para quien opine que hay que aplicarla)
Un saludete