Cita Iniciado por davidjg Ver mensaje
Yo el principal problema no lo veo en el SPL. Sino que a los pocos W la distorsión ya sea audible incluso antes de alcanzar el SPL deseado. Algo que con las cajas actuales seguramente ya le esta sucediendo.

Si es para escuchar musica, personalmente prefiero un ampli estéreo sencillo antes que estos todo en uno. Tampoco seria muy descabellado añadir uno al equipo. En las tiendas de segunda mano los hay a patadas y muy baratos. Es otra opción.
El SPL es o no problema dependiendo del SPL/distancia que necesitemos.

Yo no creo que el problema sea del amplificador; los números dejan claro que antes empieza a distorsionar audiblemente la caja. Con una caja con woofer/s muy gordo/s, o pequeña cortada con sub sí podría empezar a quedarse corto el amplificador.


Ese sistema de "todo en uno" pasa de 1W RMS con creces (y de 10W también). Con una caja que ronde los 90dB de sensibilidad a 1 o 3m, antes distorsiona audiblemente su caja que se queda corto el amplificador.



- El que no lo vea claro, que haga números:

Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Por si nadie lo ha calculado, una pareja de caja de por ejemplo 90dB/1W/1m, con 10W darían:

- En en peor de los casos (en fase aleatoria) = 103dB:



- En el mejor de los casos (en fase total) = 106dB:







Una vez ubicamos esa pareja de cajas en nuestra sala a esa distancia y con esos 10W:

- estaríamos por un lado entre esos 103dB y 106dB
- + que en alguna zona todavía tendríamos mayor intensidad de la descrita por cercanía a paredes y ganancia promedio en la zona modal + ganancia por debajo del primer modo del eje mayor de la sala... es decir, que en grave con esos 10W todavía tendríamos más dB de los 103dB-106dB que las cajas darían.







- Si por otro lado analizamos la THD de una sóla caja de esa pareja de 90dB/1W/1m... alimentada con esos con 10W, tendríamos:


unos 100dB... que aunque en realidad (por lo comentado anteriormente de la ganancia de sala) en algunas zonas nos llegarían todavía más de esos 100dB... coged un micro + programa de medición y medid la THD que tiene la caja con esos 10W. Ya os adelanto que en graves en cajas de estantería sin cortar con sub (aún con mid/woofer no enano)... más de una no es que llegara a THD audible... es que os la cargáis (y eso que con esos 10W + la ganancia de sala, la caja estaría dando más de 100dB a esa distancia, a la que falta sumar el SPL de su pareja).


Y alguno dirá, para 1m no... pero para 3m ya haría falta más potencia; sí... si queremos llegar a esos mismos más de 103-106dB de la pareja + la ganancia de la sala (sobre 90W)... pero por otro lado, la THD que estaría dando cada caja ya no sería la "animalada" que daba a 100dB por caja a 1m, sino el correspondiente a 100dB/3m (107-109dB/1m)... que si algún día medís entenderéis el porqué lo he llamado "animalada" (sobretodo para un 2 vías de estantería)


Con un ejemplo de las THD a 1m (3%; y 10% por abajo) de todas unas Focal SM9 de más de 6000 euros la pareja (que no es precisamente una dos vías de estantería), se entiende perfectamente a qué me refiero:



https://www.soundandrecording.de/equ...l-sm9-im-test/

Este "pedazo de caja" ni siquiera es capaz de dar medios + agudos-bajos (entre 4-8Khz) a sólo 1m y 100dB con menos del 3% de THD (que por encima de aprox. 1Khz esa THD es ya audible por elevada)... cómo para pedirle 100dB/3m (108-109dB 1m)




- A lo que voy como "resumen", es que a veces es más fácil saturar por limite de la caja (bien sea THD audible, bien sea por sobrexcursión) que por exceso de potencia... y además pasarse con el SPL ni siquiera es nada sano para nuestro oídos a la larga (y por desgracia la pérdida no es reversible)


Un saludete

Un saludete