Bueno....
También tiene 2 svs pb2000?
Será eso por lo que le falta CUERPO en el central?
Bueno....
También tiene 2 svs pb2000?
Será eso por lo que le falta CUERPO en el central?
Has probado a poner el central en Large y conectarlo al Sub? Por alta desde los bornes del ampli o por baja desde el pre out del ampli. A mi me ha dado muy buen resultado
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
jajaja
Bueno, son dos SB-2000, los "pequeños" y sellados, el grave me gusta más limpio y muy controlado.
He puesto una foto de la zona de los altavoces al principio del hilo, para conocer un poco mejor el entorno. El central que el la foto aparece sobre unos posavasos del ikea (para jugar con los ajustes de la altura) actualmente está sobre un tablero de 3cm del mismo material del mueble para subirlo un poco, y no digo que no sea un tema de ajustes porque no soy experto pero he probado bastantes cosas (aparte de la calibración del Anthem).
No digo que se escuche mal, que no es el caso ni mucho menos, ni que se oiga bajo (si le subo el volumen suena descompensado), es una cuestión de presencia, espacialidad... tal vez el estar en el centro y no encajado en el mueble le reste frente a las cajas que están más próximas a la pared y a las esquinas.
Que linda foto.
Se ve perfecto.....y hermosos cacharros!
¿Y cuando juntas unos centímetros los frontales (no sé, 10 cmts) mejora la escena?
Tienes mucha libertad de movimiento.... eres la envidia de muchos![]()
Gracias!! Bien o mal pero el salón está diseñado en torno al home cinema, y no al revés, y buscando tener esa liberta de movimiento.
Al final siempre tienes que jugar en cualquier caso con soluciones de compromiso, manteniendo en este caso la funcionalidad y estética del salón.
Efectivamente la escena mejora acercando los frontales. En esa foto todavía estaba con los ajustes, en la actualidad los frontales están más acercados, tenía en mente los 3m pero lo volví a medir al hilo de la consulta y al final los dejé con una separación de 2.8m y con algo de giro hacia el punto central de escucha.
Tampoco puedo acercarlos infinitamente, entre medias de los dos baja la pantalla de proyección con lo que si los acerco mucho más se meten en la pantalla. Lo dicho, buscando soluciones de compromiso...
Tu Experimenta todo lo que necesites. A veces nos guiamos por tabus o los famosos "mehandichos" . Si tienes la oportunidad de adquirir un central de gama alta aunque no sea del mismo "palo" adelante, no te arrepentiras en absoluto.
Otra cosa es que el canal izquierdo de una marca y el derecho de otra...ahi si que no obviamente, pero el central que solo hay dialogos y se usa para cine...vamos tranquilisimo de probar. En los subs esta mas superado el tema y ya la gente no se pone las manos en la cabeza cuando es de otra marca
Saludos
Si ya es difícil conseguir un central equilibrado con los frontales de la misma marca y serie , me parece absurdo recomendar otro central de distinta marca y serie .
Puedes sonar bien ? Por supuesto , igual que podemos ver y escuchar una película sin subwoofer , central o sin Traseros , pero siempre es alejarse de lo ideal .
Todos o la mayoría hemos tenido , por ir comprando altavoces sueltos , conjuntos de marcas distintas , los subs no importa son independientes , al igual que los Traseros puede valer otra marca en cine , en música multicanal si estaremos penalizando el equipo , el trío frontal si quieres la mejor escena posible deben ser iguales y si no es posible lo más parecido .
Si mejoras el central al que tenías , sonaran mejor los diálogos , por supuesto , si mejoras el trío frontal la ganancia será superior y si mejoramos los 5 principales aun más , cuanto más azúcar más dulce .
Si va a comprar altavoces nuevos ,trio frontal mínimo de misma marca y modelo , en caso contrario vamos mal y nos tocará volver a gastar .
Hola, aunque te han dado opiniones y soluciones diversas, vamos a insistir en alguna de ellas.
Para 24 metros de sala, la distancia de escucha y el tamaño aparente de tu actual central, y por tus comentarios, parece lógico que sientas poca presencia, poco cuerpo en los diálogos principalmente, aun cuando cuentas con dos subwoofers. Antes de cambiar tus cajas, probaría dos cosas; lo que te ha indicado Darkened, o subir la frecuencia de corte del central (no sé qué valor tengas, pero prueba desviar más bajos hacia el subwoofer).
El central es el canal que más se beneficia de una caja de rango completo, si no es suficientemente grande (volumen de caja, diámetro de conos) para que baje con solvencia, la solución es apoyarse de un subwoofer, bien sea cortando incluso por encima de la frecuencia más baja donde llegue lineal el central, o conectando en paralelo un subwoofer específico para el central (configurando este como “large”, sin cortar lógicamente). Esto mejora notablemente el cuerpo, presencia, inteligibilidad en los diálogos.
Con tus aparatos, siempre puedes dedicar uno de los SVS para apoyar el central, aunque sea solo hacer la prueba, antes de decidir cualquier cambio. Habrás de desconectarlo del canal LFE (el SVS que dediques a la prueba) y conectarlo al central, ya sea por baja señal (salida de previo del canal central) o por alta señal (en paralelo desde la salida de altavoz central, aunque ¿tiene entrada de alta este SVS? No parece por las imágenes que veo), conectes por el tipo de señal que sea, configura en el propio SVS para este central su corte, fase y ganancia (fuera del uso como LFE, has de hacerlo manualmente en el propio sub).
Olvida que encajar central o frontales ganes más, todo lo contrario, deberías alejar cualquier caja de paredes, máxime esquinas, ni encajar en algún mueble, esto solo provoca previo a la calibración, peor respuesta en interacción con la sala (modos, resonancias, difracciones) que complicará el trabajo al sistema de calibrado.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Siento posicionarme pero a lemg siempre le podrás hacer caso prácticamente a ciegas: educado , coherente y argumentando con lógica y didácticamente.
En mi caso, por propia experiencia. Antes de empezar en este mundo me parecia una herejia poner un B&W como central de alta gama y unas ELac de frontales por pura ignorancia y sin probarlo...pero no puedo estar más contento con el cambio y repito si puedes permitírtelo mil millones de veces componentes mejores en tu equipo aunque sean de diferente marca que iguales y de menor calidad/prestaciones.
Como he dicho antes probé absolutamente todos los cambios en el Marantz y no conseguí mejorar nada. Ahora si estoy contento con el cambio.
Haz caso a tu oido y luego a los parámetros
Alguna vez lo he comentado, en el manual de mi ex SONY así lo indicaba y podría ser una solución provisional para el compañero a ver si algo mejora, hasta que lo reemplaza.
Subir +3db a como lo tienes habitualmente, y acercar 1m al punto de escucha (no físicamente sino rebajando 1 m la distancia que te lo haya dejado la medición) a parte de cortarlo lo más abajo que lo permita, 40 hz o 60 hz puede darle más cuerpo al central. Lógicamente colocarlo en SMALL
Otra prueba es hacerla al contrario, es decir, cortarlo a 80 hz como te indican y dejar trabajar más a los SW.
Y probar ... probar, y probar ...
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Correcto probar y probar pero en la linea correcta , es decir si con el software ya no te convence, tirar por hardware y ver el cambio mucho más tangible.
Recuerdo que un compañero tenia probemas con su AVR en su conexión a red y era de cajón que era hardware y SAT . No se cuanto tiempo perdió probando inutilmente.
A veces debemos hacer caso a nuestro instinto y no pensar que la tecnología no se equivoca nunca ni se estropea
Saludos