Eso es lo que me gustaría comprobar, en mi caso con un EPIK Empire. BETA 20 vs M5 ambas cortadas a 100HZ junto con el Empire.
No tendría problema alguno en reconocer la posible superioridad de las BETA 20. De hecho si me gustara más su sonido me quedaría con las BETA por supuesto.
Yo nunca he dicho que las Pulsar sean la panacea, de hecho creo humildemente que el Señor Jesus y Manuel se pasan un poco con su marketing "agresivo" en plan: "Precio recomendado de Monitor M: 5000 euros (tachado). Precio tienda: 1800."
Me parece que establecer esa regla en el mundo del audio es cuando menos arriesgado y más analizando el precio de cada componente que utilizan, especialmente si llega Atcing con unos altavoces de 150 euros y le saca los colores a las Pulsar... Que significaría eso según Pulsar? Que "Precio recomendado Infinity Beta 20: 9.000 euros, Precio tienda: 150 euros" ???.
En fin, es lo de siempre, toda empresa debe buscar un argumento comercial para diferenciarse de la competencia y vender sus productos.
Ellos hacen sus propias cajas, utilizan componentes de buena calidad y el ensamblado y construcción son MAGNIFICOS (te aseguro que toda caja de Pulsar es solida como una roca, a pesar de que su diseño sea anticuado/feo para muchos).
EL problema es que en el mundo de los altavoces es imposible establcer ese tipo de comparaciones cuantitativas. Cada caja es un mundo y casi en nigun caso la regla "más caro es mejor" se cumple. Si la regla se tuviera que establecer de forma objetiva, B&W debería poner en su página web "Precio recomendado de B&W 704S: 500 euros. Precio tienda: 2500 euros", por poner un ejemplo al azar.