las dynavoice hace tiempo que me escaman, tienen buena pinta, buenas críticas en páginas nórdicas, por aqui hay algún usuario satisfecho y el precio es cojonudo.
la acústica de la sala tiene tanta importancia como las cajas sino más. con una sala bien estudiada y EQ, una caja tiene que ser tela de mala para sonar MAL. luego ya entramos en las características de cada una, el SPL, la constucción, los gustos personales... a mí sinceramente, analizando los precios de los drivers y la construcción de la caja, las pulsar me parecen pasadas de precio. pero es que luego aún hay drivers más baratos que suenan parecido.
seamos serios, a estas alturas de la historia, fabricar una buena caja a precios razonables es cuestión de proponérselo. hay driver baratos que van más que bien, los procesos de fabricación de hoy en día son la hostia, de la acústica se sabe casi todo, la EQ está al alcance de cualquiera...
cuánto le costaría a una marca gorda crear un reproductor tipo el OPPO que integrase una especie DRCOP pug&play para tontos por cuatro duros? si la electrónica no vale nada... cuánto le costaría crear monitores como las Beta20 y etapas como las alesis o behringer? o un sub similar al monolith por 400 pavos. lo que pasa es que no conviene. no conviene que alguien pueda comprarse un 2.1 completo por 1200 pavos que le zumbe a otros de 10.000. las tiendas de audio hifi no viven de gente como nosotros, que miramos, comparamos, compramos online... ellos viven de vender vincent, sonus faber, emotiva, cables de 1000 y 2000 pavos y cosas de estas a tontines y ricachones. de vender cajas de 200 pavos no se vive.
venga, cuidarse.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar