Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 851

Cajas PULSAR AUDIO

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    bueno, pues llevo ya unos 10 días con mis Pulsar.
    y supercontento, pocas veces he tenido ese grado de satisfación con una compra. Lo que cuestan lo he pagado bien a gusto.
    Tambien estoy satisfecho, porque escogi el modelo adecuado (M18 + central XC). No me queda ningún remordimiento por no haberme ido al M22 o Revelator, los que recomiendo si el uso es más para stereo / música.
    Ver peliculas ahora es una gozada, y escuchar música lo mismo (aunque sobre todo lo uso para ver cine).

    Como decía, me gustaría completar con unos traseros Pulsar en un futuro, ojala fueran bipolares.
    También con un sub mejor en un futuro, algo de Bk gordote.

  2. #2
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,361
    Agradecido
    7905 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    bueno, pues llevo ya unos 10 días con mis Pulsar.
    y supercontento, pocas veces he tenido ese grado de satisfación con una compra. Lo que cuestan lo he pagado bien a gusto.
    Tambien estoy satisfecho, porque escogi el modelo adecuado (M18 + central XC). No me queda ningún remordimiento por no haberme ido al M22 o Revelator, los que recomiendo si el uso es más para stereo / música.
    Ver peliculas ahora es una gozada, y escuchar música lo mismo (aunque sobre todo lo uso para ver cine).

    Como decía, me gustaría completar con unos traseros Pulsar en un futuro, ojala fueran bipolares.
    También con un sub mejor en un futuro, algo de Bk gordote.
    Y que nos cuentas rt000jg8 de las etapas con las que alimentas las Pulsar.
    Calidad-Precio que!!!!

  3. #3
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Y que nos cuentas rt000jg8 de las etapas con las que alimentas las Pulsar.
    Calidad-Precio que!!!!
    Ese es un tema je je je, me gustaría que lo ampliaras.
    Última edición por MACH 5150; 05/02/2012 a las 02:26

  4. #4
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Es una imitación de Jeff Rowland ?

  5. #5
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Y que nos cuentas rt000jg8 de las etapas con las que alimentas las Pulsar.
    Calidad-Precio que!!!!
    Bueno, pues lo amplio...con mucho gusto

    Yo no tengo mucha experiencia en esto, lo explico para quien no hubiera metido la cabeza en este mundillo de las etapas. Me puedo equivocar en algún argumento, disculpas si sucede.

    Estaba buscando alguna etapa de potencia multicanal, ya que me di cuenta en casa de Pecci, que la amplificación dedicada era muy importante para disfrutar de esta, nuestra aficción. Los receptores AV 'todo en 1' tienen demasiado electrónica para todo, y aunque cumplen perfectamente su papel (unos más que otros), se quedan cortos cuando se requiere mucha entrega de corriente, y en la dinámica, normalmente en los momentos de bum-bum, la entrega de corriente que dan lo cubren más o menos, pero con el sacrifico de otras frecuencias y/o canales. También, suelen compartir un único amplificador, lo cual no es lo mismo que tener un amplificador por canal dedicado. Si estas acostumbrado a esto, lo ves normal, pero cuando escuchas una etapa te das cuenta de lo que digo (bueno, depende supongo del oido de cada uno): subir volumen, y que la ganancia se mantenga en todas las frecuencias, que cuando vengan los pum-pum no varíe el resto, con lo que parece que consigues sonidos que antes no estaban ahí, además que si tienes unas buenas cajas, la 'chicha' les beneficia.

    Tengo un yamaha 667, que es muy mono, y me gusta mucho, pero quería dar el paso de la amplificación dedicada.
    Después de mirar, vi una oferta de un chico que vendía etapas HUM con módulos hypex de 180w. Estós módulos son amplificadores clase 'D' (gran entrega, mucha eficiencia energética, por lo que son pequeñitos y no requieren de componentes que incrementan mucho el peso del conjunto, y aprovechan bien la energía que gastan), son digitales, no análogicos.. Esta tecnología hace años estaba un poco verde, pero se ha ido optimizando, y ahora los fabricantes la ponen en sus equipo de amplificación y receptores. Lei bastante sobre estos amplificadores, en paginas inglesas y de HUM, pues por aquí no está muy extendido. Y lo ponían bastante bien en general, la respuesta y entrega de energia, y no había perdidas de información en el pase de análogico a digital.
    Dentro de estos módulos hay también calidades.

    Como el chico que vendía esto no vivía en Madrid, como yo, llegamos al acuerdo que me enviaba la etapita de 2 canales la cual tenía 2 modulos hypex HG (de mejor calidad), sin compromiso y para probar, y me gusto batante, mejoraba lo que me ofrecía la yamaha.
    Pesaba como 4 o 5 kg solo, en una carcasa muy coqueta de unos 20x20 cm, y color plata. Conexiones de oro en el trasero. La fuente de alimentación era de coldamp.
    Según lo que cuestan los componentes lo vendía más barato que las piezas compradas. La razon era que tenía varías piezas de estas, y se las estaba quitando.

    Entonces le pillé la de 3 canales aparte, tenía módulos hypex normales (no HG). Así que destino la de 2 canales para las columnas, y la de 3 para central + traseros.

    Ahora mismo tengo el yamaha 667 como previo, y por análogico pre-out saco el sonido hacia las etapas. La de 2 canales tiene entre medias un ULTRACURVE.

    Me costaron la 2 etapitas quinientos y pico euros, y para el rendimiento que dan y lo que hay por aqui, creo que es buena relación calidad precio. Aunque se que es HUM, y que si me las quito me puede costar venderlo, no es comprada en tienda, y no tiene la misma garantia (me dio un año el chico, pero no es una tienda).

    A mi me ha salido bastante bien, ya puse que en studio22 sonaban mejor que la expusure con la que probaban los altavoces.

    Yo recomiendo esto de las etapas, si puedes subir bien el volumen (no molestas a vecinos, lo consiente tu parienta...), y tienes una sala más o menos amplia, y unos altavoces buenos. En mi caso tengo una sala dedicada en la planta de abajo, y no tengo vecinos que me rodeen (a 10 o 12 metros por lo menos).
    Pero vamos, esto es otro giro de tuerca a nuestra aficción, y un caprichillo, se ha mejorado el rendimiento de las cajas, pero la mayor mejora que he tenido ultimamente, ha sido cambiarme a las Pulsar, por suerte se han asociado bastante bien con las etapas, y mi sala tiene una acustica acondicionada decentilla (pena la frecuencia maldita de los 34hz, que tengo que domar con el ecualizador).

    También hay receptores que cuidan más la amplificación, pero son los de gama alta, y es para gastarse de 1500 € para arriba


    saludos
    Última edición por rt000jg8; 05/02/2012 a las 11:29
    polbenji ha agradecido esto.

  6. #6
    diplomado Avatar de MACH 5150
    Registro
    14 may, 09
    Mensajes
    4,594
    Agradecido
    899 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por rt000jg8 Ver mensaje
    Bueno, pues lo amplio...con mucho gusto

    Yo no tengo mucha experiencia en esto, lo explico para quien no hubiera metido la cabeza en este mundillo de las etapas. Me puedo equivocar en algún argumento, disculpas si sucede.

    Estaba buscando alguna etapa de potencia multicanal, ya que me di cuenta en casa de Pecci, que la amplificación dedicada era muy importante para disfrutar de esta, nuestra aficción. Los receptores AV 'todo en 1' tienen demasiado electrónica para todo, y aunque cumplen perfectamente su papel (unos más que otros), se quedan cortos cuando se requiere mucha entrega de corriente, y en la dinámica, normalmente en los momentos de bum-bum, la entrega de corriente que dan lo cubren más o menos, pero con el sacrifico de otras frecuencias y/o canales. También, suelen compartir un único amplificador, lo cual no es lo mismo que tener un amplificador por canal dedicado. Si estas acostumbrado a esto, lo ves normal, pero cuando escuchas una etapa te das cuenta de lo que digo (bueno, depende supongo del oido de cada uno): subir volumen, y que la ganancia se mantenga en todas las frecuencias, que cuando vengan los pum-pum no varíe el resto, con lo que parece que consigues sonidos que antes no estaban ahí, además que si tienes unas buenas cajas, la 'chicha' les beneficia.

    Tengo un yamaha 667, que es muy mono, y me gusta mucho, pero quería dar el paso de la amplificación dedicada.
    Después de mirar, vi una oferta de un chico que vendía etapas HUM con módulos hypex de 180w. Estós módulos son amplificadores clase 'D' (gran entrega, mucha eficiencia energética, por lo que son pequeñitos y no requieren de componentes que incrementan mucho el peso del conjunto, y aprovechan bien la energía que gastan), son digitales, no análogicos.. Esta tecnología hace años estaba un poco verde, pero se ha ido optimizando, y ahora los fabricantes la ponen en sus equipo de amplificación y receptores. Lei bastante sobre estos amplificadores, en paginas inglesas y de HUM, pues por aquí no está muy extendido. Y lo ponían bastante bien en general, la respuesta y entrega de energia, y no había perdidas de información en el pase de análogico a digital.
    Dentro de estos módulos hay también calidades.

    Como el chico que vendía esto no vivía en Madrid, como yo, llegamos al acuerdo que me enviaba la etapita de 2 canales la cual tenía 2 modulos hypex HG (de mejor calidad), sin compromiso y para probar, y me gusto batante, mejoraba lo que me ofrecía la yamaha.
    Pesaba como 4 o 5 kg solo, en una carcasa muy coqueta de unos 20x20 cm, y color plata. Conexiones de oro en el trasero. La fuente de alimentación era de coldamp.
    Según lo que cuestan los componentes lo vendía más barato que las piezas compradas. La razon era que tenía varías piezas de estas, y se las estaba quitando.

    Entonces le pillé la de 3 canales aparte, tenía módulos hypex normales (no HG). Así que destino la de 2 canales para las columnas, y la de 3 para central + traseros.

    Ahora mismo tengo el yamaha 667 como previo, y por análogico pre-out saco el sonido hacia las etapas. La de 2 canales tiene entre medias un ULTRACURVE.

    Me costaron la 2 etapitas quinientos y pico euros, y para el rendimiento que dan y lo que hay por aqui, creo que es buena relación calidad precio. Aunque se que es HUM, y que si me las quito me puede costar venderlo, no es comprada en tienda, y no tiene la misma garantia (me dio un año el chico, pero no es una tienda).

    A mi me ha salido bastante bien, ya puse que en studio22 sonaban mejor que la expusure con la que probaban los altavoces.

    Yo recomiendo esto de las etapas, si puedes subir bien el volumen (no molestas a vecinos, lo consiente tu parienta...), y tienes una sala más o menos amplia, y unos altavoces buenos. En mi caso tengo una sala dedicada en la planta de abajo, y no tengo vecinos que me rodeen (a 10 o 12 metros por lo menos).
    Pero vamos, esto es otro giro de tuerca a nuestra aficción, y un caprichillo, se ha mejorado el rendimiento de las cajas, pero la mayor mejora que he tenido ultimamente, ha sido cambiarme a las Pulsar, por suerte se han asociado bastante bien con las etapas, y mi sala tiene una acustica acondicionada decentilla (pena la frecuencia maldita de los 34hz, que tengo que domar con el ecualizador).

    También hay receptores que cuidan más la amplificación, pero son los de gama alta, y es para gastarse de 1500 € para arriba


    saludos
    Mi viejo A/ V ( Pioneer lx 73 ) fue el ultimo que monto Pioneer los módulos de amp Ice Power originales, combinan muy bien con mis Pulsar, en ocasiones pienso que les encanta una amplificación tan dinámica y detallada.

  7. #7
    experto Avatar de rt000jg8
    Registro
    12 dic, 09
    Mensajes
    1,299
    Agradecido
    485 veces

    Predeterminado Re: Cajas PULSAR AUDIO

    Cita Iniciado por MACH 5150 Ver mensaje
    Mi viejo A/ V ( Pioneer lx 73 ) fue el ultimo que monto Pioneer los módulos de amp Ice Power originales, combinan muy bien con mis Pulsar, en ocasiones pienso que les encanta una amplificación tan dinámica y detallada.
    si, los Ice Power tambien son de clase D, algo mejores que los hypex. Gracias ellos en parte, tuvo la serie LX de Pionner esa calidad y prestigio.

    Pero, ¿ya no los siguen montando en l la nueva serie (LX85, LX75...)?

    Proyección: EPSON EH-LS12000. Pantalla Silverticket 1.4 120'.
    Cajas: Trio frontal: Genelec 1032A. Surround: XTZ Spirit 2. Atmos: Dynavoice Magic FX-4
    Subwoofers: 2 DYNAUDIO ULTIMAX UM18-22 en cajas MARTYCUBE
    Receptor: Denon x8500
    Fuentes: PC con MadVr. Transporte Cambridge Audio CXC, Cambrige Audio CXN
    Ecualización: Behringer UC DSP2496 (subs)

    Sala dedicada: https://www.forodvd.com/tema/204999-...ponera-v4-0-a/

+ Responder tema

Temas similares

  1. ayuda altavoces pulsar audio de studio 22
    Por polbenji en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 109
    Último mensaje: 27/02/2017, 16:52
  2. Altavoces Pulsar
    Por abotas en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 250
    Último mensaje: 04/06/2013, 14:27
  3. que cajas son mejores,polk audio tsi 300,monitor audio br5
    Por luisma21 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 14/04/2009, 10:55
  4. CAJAS AUDIO PRO
    Por manzanares en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/09/2005, 01:49
  5. Cajas Monitor Audio RS8
    Por en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins