Yo también le daría prioridad a contar con un AV con salidas de previo, ya para etapa, ya para altavoces activos, con la facilidad de la ecualización y ahorrarse el chisme adicional.
Que recuerde, Marantz y Denon pertenecen ahora al mismo grupo, con "ensamblaje" en China. Si algo he oído es que ya no son lo que eran, salvo en sus series high end, con controles de calidad diferente. Naturalmente, esto se puede aplicar a muchas otras marcas.
Pero si de lo que se trata es sacarle el máximo partido al dinero, tu criterio es acertado, creo yo.
Otra cosa es que utilices el Av exclusivamente para alimentar cajas pasivas.
Fíjate tu mismo en las cifras que diste antes; ni contando con un rendimiento del ampli al 100% cuadran las cifras. Esto se debe a que las mediciones se toman con ciertas referencias que pueden o no cumplirse dependiendo de las circunstancias. Pero sobrepasar el consumo eléctrico máximo y la eficiencia del ampli es de ciencia ficción.
puedes comporbar que algunas marcas -las menos- como NAD, con cacharros muy serios, te dan cifras mucho más verosímiles.