Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 25

Consejo sobre Subwoofer

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aprendiz
    Registro
    01 abr, 09
    Mensajes
    126
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Respuesta: Consejo sobre Subwoofer

    ¿Podéis explicar lo de baja a tantos Hz y a tantos db que significa y consecuencias?

    Gracias

  2. #2
    Anonimo25052020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Consejo sobre Subwoofer

    Cita Iniciado por Rapido Ver mensaje
    ¿Podéis explicar lo de baja a tantos Hz y a tantos db que significa y consecuencias?

    Gracias
    http://es.wikipedia.org/wiki/Altavoz

  3. #3
    principiante
    Registro
    24 nov, 08
    Mensajes
    58
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Respuesta: Consejo sobre Subwoofer

    MUCHAS GRACIAS cgn1982, Cairn, JDPBILI !!!!!!!!!
    Todavía no sé si comprar este el sub Magnat, pero desde luego GRACIAS por arrojar luz sobre mi ignorancia.

    Entiendo lo que habéis explicado. Y la respuesta, como casi siempre se dice en el foro es: "pruebalo!" (el problema es que no tienen tienda física...)

    En cuanto a la respuesta en frecuencia, entiendo que cuanto más plana mejor, lo que no sé es cuál sería la variación máxima aceptable (aprox.) -3bB?? (esto por curiosidad, porque como no tenemos la respuesta en frecuencia en las especificaciones......)

    En cuanto a la distorsión, pues más de lo mismo. Entiendo que hay que ver que la curva de la distorsión no varíe mucho al bajar a 25Hz, pero tampoco tengo referencias (bueno si, comparando con uno bueno), ni las curvas de este sub. Por cierto, más que la variación de potencia, lo que si que se nota muchiiiiiisimo es la distorsión a bajas frecuencias. He escuchado algunos sub de esta categoría (Yamaha, Pioneer, etc) que cuando reproducen frecuncias bajas en alguna secuencia de una peli, se pone a vibrar/distorsionar, que parece aquello una cacharrería.

    En definidas cuentas, lo que necesitaba saber es si alguien tiene o ha escuchado este sub Magnat, y si responde bien, o deja que desear....

    Nuevamente, muchas gracias por las lecciones sobre acústica básica

  4. #4
    Anonimo25052020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Consejo sobre Subwoofer

    Cita Iniciado por powerman Ver mensaje
    MUCHAS GRACIAS cgn1982, Cairn, JDPBILI !!!!!!!!!
    Todavía no sé si comprar este el sub Magnat, pero desde luego GRACIAS por arrojar luz sobre mi ignorancia.

    Entiendo lo que habéis explicado. Y la respuesta, como casi siempre se dice en el foro es: "pruebalo!" (el problema es que no tienen tienda física...)

    En cuanto a la respuesta en frecuencia, entiendo que cuanto más plana mejor, lo que no sé es cuál sería la variación máxima aceptable (aprox.) -3bB?? (esto por curiosidad, porque como no tenemos la respuesta en frecuencia en las especificaciones......)

    En cuanto a la distorsión, pues más de lo mismo. Entiendo que hay que ver que la curva de la distorsión no varíe mucho al bajar a 25Hz, pero tampoco tengo referencias (bueno si, comparando con uno bueno), ni las curvas de este sub. Por cierto, más que la variación de potencia, lo que si que se nota muchiiiiiisimo es la distorsión a bajas frecuencias. He escuchado algunos sub de esta categoría (Yamaha, Pioneer, etc) que cuando reproducen frecuncias bajas en alguna secuencia de una peli, se pone a vibrar/distorsionar, que parece aquello una cacharrería.

    En definidas cuentas, lo que necesitaba saber es si alguien tiene o ha escuchado este sub Magnat, y si responde bien, o deja que desear....

    Nuevamente, muchas gracias por las lecciones sobre acústica básica
    como dice el forista cairn, cuando un fabricante puede presumir de una respuesta de frecuencia plana y un THD bajo, en un modelo en concreto, lo reflejan en sus especificaciones técnicas como reclamo de márketing, cuando no es así..............¡¡ dudosas prestaciones ¡¡,

    esa distorsión que comentas a bajas frecuencias se denomina "frecuencia de resonancia" y suele aparecer a unos valores de frecuencia más altos que los correspondientes al límite inferior de la respuesta de frecuencia especificados por el fabricante, es decir, si un subwoofer cualquiera tiene una respuesta de frecuencia de 25Hz a 200Hz (a -1dB) su frecuencia de resonancia pudiera aparecer ya a los 35Hz (como consecuencia del THD),

    a continuación te dejo un link donde ponen a prueba diferentes subwoofers de renombre, observa las gráficas que consiguen en cada uno de ellos (de respuesta de frecuencia y THD a diferentes SPL) y verás como aprendes a enjuiciar por tí mismo:

    http://www.hometheatershack.com/foru...rer-model.html

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    24 oct, 07
    Mensajes
    226
    Agradecido
    107 veces

    Predeterminado Respuesta: Consejo sobre Subwoofer

    Gracias, me interesa este tema!, así es más fácil elegir subwoofer, tienes más datos en los que basarte que en sólo opiniones subjetivas de gente que muchas veces no he probado o comparado mucho

    Podrías poner el link de nuevo por favor?, no funciona

    A ver, para los novatos como yo, creo (corregidme si me equivoco) que el THD sería como el grado de distorsión, cuanto más bajo sea, mejor. A medida que un subw reproduce frecuencias más bajas, el THD sube (es más difícl dejarlo bajo), por ej un buen subwoofer (ej que vi por internet) que alcanzaba los 20Hz,
    a 20Hz tenía un 6% de THD
    a 25Hz tenía un 2,76% de THD
    a 50Hz tenía menos de 1% de THD

    Sólo habría que ver comparativas de gente que haya hecho mediciones a ver qué opciones son mejores entre las que barajemos de acuerdo a nuestro presupuesto.

    Lo de la respuesta en frecuencia lo entiendo menos. En teoría las especificaciones de los fabricantes ponen las frecuencias del subw, y cuanto más baje debería ser mejor, pero además habría que comprobar (mientras se pueda) que sea a -x dB, y cuanto más cercano al 0 sea el número es mejor no?
    Es decir, es mejor que baje a 25Hz a -1dB
    a que baje a 25Hz a -10dB

  6. #6
    Anonimo25052020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Consejo sobre Subwoofer

    Cita Iniciado por gabriel2828 Ver mensaje
    Gracias, me interesa este tema!, así es más fácil elegir subwoofer, tienes más datos en los que basarte que en sólo opiniones subjetivas de gente que muchas veces no he probado o comparado mucho

    Podrías poner el link de nuevo por favor?, no funciona

    A ver, para los novatos como yo, creo (corregidme si me equivoco) que el THD sería como el grado de distorsión, cuanto más bajo sea, mejor. A medida que un subw reproduce frecuencias más bajas, el THD sube (es más difícl dejarlo bajo), por ej un buen subwoofer (ej que vi por internet) que alcanzaba los 20Hz,
    a 20Hz tenía un 6% de THD
    a 25Hz tenía un 2,76% de THD
    a 50Hz tenía menos de 1% de THD

    Sólo habría que ver comparativas de gente que haya hecho mediciones a ver qué opciones son mejores entre las que barajemos de acuerdo a nuestro presupuesto.

    Lo de la respuesta en frecuencia lo entiendo menos. En teoría las especificaciones de los fabricantes ponen las frecuencias del subw, y cuanto más baje debería ser mejor, pero además habría que comprobar (mientras se pueda) que sea a -x dB, y cuanto más cercano al 0 sea el número es mejor no?
    Es decir, es mejor que baje a 25Hz a -1dB
    a que baje a 25Hz a -10dB
    totalmente correcto todo lo que comentas, aquí dejo de nuevo el link de los test´s:

    http://www.hometheatershack.com/foru...rer-model.html

  7. #7
    Anonimo25052020
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: Consejo sobre Subwoofer

    y en cuanto a tu pregunta: "¿cuáles son los datos en los que hay que fijarse para enjuiciar diferentes subwoofers?" te contestaría que los datos verdaderamente reveladores son los relativos al sonido en sí, y no los relativos al hardware, es decir, hay que fijarse en los datos que miden lo que realmente llega a nuestros oídos (respuesta de frecuencia y THD a diferentes SPL), el resto de datos tales como: ohmios, watios, dimensiones y tipo de cajón, tamaño y construcción de los drivers (ó woofers), amplificadores de clase X, conexiones de................etc, etc, no son más que los medios (ó las diferentes tecnologías) que los fabricantes utilizan para conseguir unos mejores datos de aquellos (los relativos al sonido en sí), por lo que aquí, los medios no tienen "por qué" justificar el fin, me explico mejor:

    - BMW consigue 400 CV con un motor de 4000cc, con 8 cilindros en V, sin usar turbo y con iyección directa de gasolina secuencial,

    - MERCEDES consigue los 400 CV con un 3000cc, 6 cilindros en línea, compresor e inyección indirecta continua,

    - JAGUAR con un 6000cc, 12 cilindros en V, atmosférico, y con carburadores independientes por cada cilindro,

    - y PORSCHE con un 3800cc, 6 cilindros "boxer", doble turbo e inyección indirecta secuencial,

    PD: los datos técnicos de estos ejemplos son TOTALMENTE hipotéticos

+ Responder tema

Temas similares

  1. consejo elección subwoofer...
    Por dancor en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 04/03/2010, 22:17
  2. consejo subwoofer salon 45 m
    Por pedrotorres en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 08/10/2009, 22:37
  3. consejo para Subwoofer
    Por gulimaes en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/07/2008, 16:25
  4. consejo sobre subwoofer
    Por sercor en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 42
    Último mensaje: 14/01/2005, 15:51
  5. Consejo sobre subwoofer REL para NAD T763
    Por en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins