Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 203

¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    31 dic, 09
    Mensajes
    392
    Agradecido
    207 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    Es buena sugerencia, a lo que respondo de "rencillas de patio", dos no discuten si uno no quiere ¿Verdad?.
    Siempre terminan las cosas por el mismo lugar y aunque uno o todos intenten ir por otro camino, siempre esta el "eslabón perdido" que tira pal monte (No se si me habre expresado bien) de todos modos yo me centro en el tema y punto. Que por el momento ni entre en ninguna discusión al menos en este hilo.

    Un abrazo.

    Cambiando de tercio:

    tvtass, mi recomendación es que sigas con esas fantásticas cajas. No todo es respuesta plana y SPL. Lo mas bello del HI-FI es escuchar una caja en su esplendor, ese esplendor que el fabricante quiere transmitir al cliente. Por eso existe la variedad y el gusto.

    Yo después de tanto tiempo EQ, al final mande a la porra el Ultracurve y estoy escuchando las cajas como tal suenan y dicho genio del fabricante quiere transmitir. Con eso soy feliz. Solo arreglando las distancias y fase + cortes, tengo un sonido integrado sin romper esa timbrica que tanto me gusta de mis cajas, al igual que a otros no les gustara y podrán elegir otra marca.

    PD: No lo bases todo en RF plana, pues no es el nirvana del audio, si no que para mi el nirvana están en saber disfrutar de cada detalle de este mismo segmento. A la porra con la RF plana.
    Este es el tema que me interesa, y reconozco que soy un poco cabroncete proponiendo este hilo.

    Llevo poco tiempo en este mundillo, pero por lo poco que he conocido, he escuchado diferencias BRUTALES entre cajas de parecidas características, y, vaya, el lado "rojo" afirma con rotundidad que cualquiera de estas similares, con una eq determinada llega a ser indistinguible de otra. Y ahí entra el tema. Que no creo en las conspiraciones. Y menos en que una industria entera sea capaz (suponiendo que es lo que intentaran) de engañar al mundo entero, salvo a un puñado de iluminados que profesan la cienciología en pro de liberar a los pobres mortales que no saben lo que compran.

    Menos mal que en este foro hay matices, gente rojilla o azulilla pero con la que se puede debatir y discutir siempre de buen rollo.

    Por último, comentar que llevo unos días dándole vueltas a dónde meter un par de Guarris, no para sustituir a las Veritas, of course, sino para poder yo también disfrutar del culmen de la planicie. Pero es que son grandotas y feas, lo digo en serio, si se me ocurre cómo acoplarlas me tiro a la piscina.

    Total, si no me gustan, con todo el marketing que se hace en estos lares, me las van a quitar de las manos

    Sigamos con el buen rollo...
    polbenji y Israel_PB12 han agradecido esto.
    Sala dedicada TvTass:
    Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
    Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
    2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
    Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
    WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro

    Enlace a la sala -->


  2. #2
    Israel_PB12
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por tvtass Ver mensaje
    Este es el tema que me interesa, y reconozco que soy un poco cabroncete proponiendo este hilo.

    Llevo poco tiempo en este mundillo, pero por lo poco que he conocido, he escuchado diferencias BRUTALES entre cajas de parecidas características, y, vaya, el lado "rojo" afirma con rotundidad que cualquiera de estas similares, con una eq determinada llega a ser indistinguible de otra. Y ahí entra el tema. Que no creo en las conspiraciones. Y menos en que una industria entera sea capaz (suponiendo que es lo que intentaran) de engañar al mundo entero, salvo a un puñado de iluminados que profesan la cienciología en pro de liberar a los pobres mortales que no saben lo que compran.
    Totalmente de acuerdo. El lado "rojo" tiene su parte objetiva, pero es demasiado radical y a esos extremos son a los que nunca se debería llegar, así es como una doctrina pierde fuerza y termina en el olvido.

    A mi me gusta la combinación de ambos, Blue & Red de echo estoy o soy una combinación de ambos. Pero vamos, como cito en el anterior post, mi postura hacia el nirvana del audio es la que te comento. Te la podre mostrar si algún día personalmente podemos vernos, pues por aquí muchas veces no me resulta fácil poder expresar lo que digo. Me es mas sencillo personalmente en vivo.

    Cita Iniciado por tvtass Ver mensaje
    Menos mal que en este foro hay matices, gente rojilla o azulilla pero con la que se puede debatir y discutir siempre de buen rollo.
    Claro que los hay, muy buenos y con mucha experiencia en el tema. Simplemente es llevar las cosas como se tienen que llevar, el resto ira todo rodado. Tu eres una de ellas, porque aun que a lo mejor no es mucha en le audio, si lo es científicamente.

    Cita Iniciado por tvtass Ver mensaje
    Por último, comentar que llevo unos días dándole vueltas a dónde meter un par de Guarris, no para sustituir a las Veritas, of course, sino para poder yo también disfrutar del culmen de la planicie. Pero es que son grandotas y feas, lo digo en serio, si se me ocurre cómo acoplarlas me tiro a la piscina.

    Total, si no me gustan, con todo el marketing que se hace en estos lares, me las van a quitar de las manos

    Sigamos con el buen rollo...
    Yo te animo a que las compres, las pruebes y si no te molan, las vendes. No tienes nada que perder o muy poco, pues su precio es muy accesible. Estoy seguro que son buenas cajas, pero ni mucho menos el nirvana, por que como siempre digo, lo que a mi me gusta, puede que a los demás no.

    Un abrazo.
    tvtass ha agradecido esto.

  3. #3
    Gears Of War Legend Avatar de Rave Cristiano
    Registro
    07 sep, 05
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    716 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Pfffff....

    Yo sinceramente, después de hacerme tirado horas al teléfono con Mach, Isra, después de haber visitado a Polbenji, después de haber construido subs, después de haber gastado pastizales en cahas y en amplificación...

    Estoy de acuerdo con Atcing.

    Estoy de acuerdo en que a veces peca de "sobrado", pero es que sinceramente, después de tantíiiiiisimas pruebas como él ha hecho, sus conclusiones, para él, son la verdad. El tema que creo que no alcanzamos a entender, es, que cualquiera que realize ese mismo níumero de pruebas va a llegar a la misma conclusión que él, estoy completamente seguro.

    No olvideis que a Atcing no le mueve ningun interes particular, simplemente es un tío que al igual que yo, y que muchos de vosotros, se ha gastado pastones en HIFI, y que poco a poco ha ido entrando en un mundo más analítico, donde ha podido comprobar cual es la realidad.

    Yo es que sinceramente, leo los comentarios de TVTASS, y me recuerda a mí, justo en el momento en el que la incertidumbre me invadía (antes de comprar las GUarringuer). Tales pensamientos como: "Será cierto? Realmente la calidad de sonido se limita a 4 variables? De verdad unas cajas de 200 euros tienen la misma calidad de sonido que unas de 2000? Respuesta plana? A eso se limita la calidad del audio?".

    Podemos hacernos todas las pajas mentales que queramos con la psicoacústica, y podéis fiaros de mí o no, pero vamos, después de todo lo escuchado os aseguro que ni de lejos, con ninguna otra cosa que haya tenido, he llegado siquiera a acercarme al nivel que he conseguido con las Guarringuer, dos subs HUM y un EQ.

    La resolución del sonido, en primer lugar, viene definida por el nivel de compresión del audio que estamos reproduciendo. Si partimos de la base de que el audio reproducido no lleva compresión, y que ademñas ha sido grabado con una fidelidad exacta, decidme, que variables hacen que suene peor o mejor?

    De verdad pensamos que la reolución del sonido depende del precio del atavoz que la reproduce? Para mí esto es muy simple, la resolución depende de la distorsión armónica. Todo driver que sea capaz de reproducir una frecuencia a determinado SPL sin distorsión audible sonorá exactamente igual que cualquier otro driver a ese mismo SPL, hasta ahí estamos de acuerdo?

    Si lo estamos, parad un momento y reflexionad, a determindado SPL sin distorsion, suena igual un Goldwood de 5$ que un revelator o un supreme? La respuesta es SÍ.

    Entonces, si igualamos la curva de respuesta de un Goldwood con la de un supreme, para determinado SPL sin que los dos lleguen a distorsionar, suenan igual? La respuesta, otra vez, es SÍ.

    Continuamos, si metemos ambos woofers (uno de 5$ y otro de 300$) en recintos adecuados y calculados para ellos, les ponemos el mismo tweeter y cortamos con un filtro "perfecto" de forma que ambas cajas den la misma respuesta, suenan igual? La respuesta, de nuevo, es SÍ.

    Sencillamente por eso, Atcing, sabe, y afirma, que cualquier caja que cumpla con nuestras espectativas de respuesta/SPL/THD, va a sonar tan bien como cualquier otra tras EQ.

    Yo sinceramente no veo otro camino, además lo compruebo dia a dia.

    De verdad, la respueta en frecuencia lo es todo... He podido calcar el sonido que, por ejemplo, le da a Polbenji su SVS ultra en mi sala con un 1514, he podido calcar el sonido de los AMbiente M con los Guarringuer, he podido calcar el horrible sonido que sacaron unos Dynavoice DX5 con los Guarringuer tambien...

    Por otro lado, Lucky tiene toda la puta razón del mundo en que algunos están usando el gracias de forma erronea (Atcing y Congo entre otros), ya que no podían agredecer un toque de la moderación cuando ellos eran parte culpable.

    Así que no hinchemos las bolas a Lucky con sugerencias de capado (Isra, si empezamos así, conseguiremos que nos traten como niños), por favor, manejemos nuestro foro.

    Pd: Sí, voy borracho .
    La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.

  4. #4
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    EMHO uno de los problemas de los foros es que a veces se confunde argumentar y defender una idea de manera intensa con prepotencia. Y es que en un escrito no se puede reflejar la tonalidad con la que uno escribe por mucho emoticono que se añada.

    Volviendo al tema, comentar que dichas conclusiones no son para nada sólo mías. Este tipo de conclusiones vienen de mucho más atrás y son a la que está llegando cada vez mas gente cuando vas aumentando el rigor de las pruebas a realizar. Sólo hay que leer en matrixhifi el recorrido audiófilo de quienes escriben en dicho foro (la mayoría viene de se "azul"), The Audiochritic, infinidad de papers "blind test" publicados de todo tipo, e incluso uno de mis hilos favotitos de este foro que siempre trae polémica :

    https://www.forodvd.com/tema/89490-l...-audio-hi-end/






    Un saludete

    P.D.: Por cierto Rave, tú no estás borracho... lo que te has quedado es sordo!!!
    Lo que nunca tiene que faltar es el sentido del humor y por supuesto evitar los insultos y burlas
    Última edición por atcing; 01/06/2012 a las 03:15
    Lorac ha agradecido esto.

  5. #5
    asiduo
    Registro
    31 dic, 09
    Mensajes
    392
    Agradecido
    207 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por Rave Cristiano Ver mensaje
    Pfffff....

    Yo sinceramente, después de hacerme tirado horas al teléfono con Mach, Isra, después de haber visitado a Polbenji, después de haber construido subs, después de haber gastado pastizales en cahas y en amplificación...

    Estoy de acuerdo con Atcing.

    Estoy de acuerdo en que a veces peca de "sobrado", pero es que sinceramente, después de tantíiiiiisimas pruebas como él ha hecho, sus conclusiones, para él, son la verdad. El tema que creo que no alcanzamos a entender, es, que cualquiera que realize ese mismo níumero de pruebas va a llegar a la misma conclusión que él, estoy completamente seguro.

    No olvideis que a Atcing no le mueve ningun interes particular, simplemente es un tío que al igual que yo, y que muchos de vosotros, se ha gastado pastones en HIFI, y que poco a poco ha ido entrando en un mundo más analítico, donde ha podido comprobar cual es la realidad.

    Yo es que sinceramente, leo los comentarios de TVTASS, y me recuerda a mí, justo en el momento en el que la incertidumbre me invadía (antes de comprar las GUarringuer). Tales pensamientos como: "Será cierto? Realmente la calidad de sonido se limita a 4 variables? De verdad unas cajas de 200 euros tienen la misma calidad de sonido que unas de 2000? Respuesta plana? A eso se limita la calidad del audio?".

    Podemos hacernos todas las pajas mentales que queramos con la psicoacústica, y podéis fiaros de mí o no, pero vamos, después de todo lo escuchado os aseguro que ni de lejos, con ninguna otra cosa que haya tenido, he llegado siquiera a acercarme al nivel que he conseguido con las Guarringuer, dos subs HUM y un EQ.

    La resolución del sonido, en primer lugar, viene definida por el nivel de compresión del audio que estamos reproduciendo. Si partimos de la base de que el audio reproducido no lleva compresión, y que ademñas ha sido grabado con una fidelidad exacta, decidme, que variables hacen que suene peor o mejor?

    De verdad pensamos que la reolución del sonido depende del precio del atavoz que la reproduce? Para mí esto es muy simple, la resolución depende de la distorsión armónica. Todo driver que sea capaz de reproducir una frecuencia a determinado SPL sin distorsión audible sonorá exactamente igual que cualquier otro driver a ese mismo SPL, hasta ahí estamos de acuerdo?

    Si lo estamos, parad un momento y reflexionad, a determindado SPL sin distorsion, suena igual un Goldwood de 5$ que un revelator o un supreme? La respuesta es SÍ.

    Entonces, si igualamos la curva de respuesta de un Goldwood con la de un supreme, para determinado SPL sin que los dos lleguen a distorsionar, suenan igual? La respuesta, otra vez, es SÍ.

    Continuamos, si metemos ambos woofers (uno de 5$ y otro de 300$) en recintos adecuados y calculados para ellos, les ponemos el mismo tweeter y cortamos con un filtro "perfecto" de forma que ambas cajas den la misma respuesta, suenan igual? La respuesta, de nuevo, es SÍ.

    Sencillamente por eso, Atcing, sabe, y afirma, que cualquier caja que cumpla con nuestras espectativas de respuesta/SPL/THD, va a sonar tan bien como cualquier otra tras EQ.

    Yo sinceramente no veo otro camino, además lo compruebo dia a dia.

    De verdad, la respueta en frecuencia lo es todo... He podido calcar el sonido que, por ejemplo, le da a Polbenji su SVS ultra en mi sala con un 1514, he podido calcar el sonido de los AMbiente M con los Guarringuer, he podido calcar el horrible sonido que sacaron unos Dynavoice DX5 con los Guarringuer tambien...

    Por otro lado, Lucky tiene toda la puta razón del mundo en que algunos están usando el gracias de forma erronea (Atcing y Congo entre otros), ya que no podían agredecer un toque de la moderación cuando ellos eran parte culpable.

    Así que no hinchemos las bolas a Lucky con sugerencias de capado (Isra, si empezamos así, conseguiremos que nos traten como niños), por favor, manejemos nuestro foro.

    Pd: Sí, voy borracho .
    Rave, hasta borracho escribes con cordura... :p

    Eso no significa que te vaya a dar la razón en todo, obviamente
    Mi impresion tras leerte (no sólo este post, sino ya de unos meses atrás), es que has encontrado unas cajas que sintonizan perfectamente con tu sala. En una sala pequeña y muy acondicionada (no por paneles, pero sí por gran cantidad de cosas), unos monitores de estudio encajan a la perfección. Están diseñados para dar esa respuesta planita, y además, resulta justamente que esa respuesta planita es la que te mola. Además, por lo que deduzco, eres un tipo jóven (suerte que tienes ) y tienes una escala de valores distinta a la mía (yo también la tenía con unos añitos menos)... lo cual hace ya de por sí difícil valorar con los mismos criterios de objetividad (ojo, no tienen por qué ser erróneos, simplemente, distintos) qué representa en su conjunto la calidad del sonido percibido. Rave, tú unos msgs atrás aseguraste que en esas mismas condiciones nunca cambiarías de cajas. Y yo creo que sí lo harás. El tiempo nos dará la razón a uno o a otro.

    A ver si por fin soy capaz de explicarme...

    Hasta que el sonido llega al oído, estamos en terreno objetivo. A partir de que entra en el oído, aparece la subjetividad. SIEMPRE.
    En el terreno objetivo, se defiende que hoy en día se es capaz de clavar la curva de frecuencia, a un determinado SPL entre cajas que tengan una distorsión similar. Hasta aquí no lo pongo en duda... salvo por dos detalles:

    1.- Cuando medimos con un micro dos frecuencias similares. ¿Estamos seguros que realmente son sonidos idénticos? No voy a entrar a profundizar en la teoría de los quarks Pero sólo quiero poner de relieve que la tecnología actual, por muy avanzada que nos parezca, dentro de 10 años nos parecerá que estaba en pañales. Y aparecerá otro Toole que nos sorprenderá con algo con lo que no contábamos, no os quepa ninguna duda. Por éso, siempre huyo de aseveraciones categóricas. El "tono" en los mensajes que se leen, permitírmelo, es demasiado "fundamentalista".

    2.- Desde mi humilde punto de vista, creo que no tenemos demasiado en cuenta el factor humano. Pero no me estoy refiriendo a la estética, al precio o al tacto. Me estoy refiriendo a la parte neuronal que interpreta los armónicos. Mi opinión aquí está en que ligerísimas variaciones en la frecuencia de una caja (probablemente descartadas a priori por la mayoría de los estudios que he podido leer hasta ahora), pueden producir enormes alteraciones en la interpretación emocional. No soy un experto en el tema, pero he trabajado con neurofisiólogos en otros campos de actuación, principalmente dedicados al aprendizaje infantil... y os aseguro que a día de hoy no se conoce ni el 1/10000 de lo que esconde esa Ciencia.

    Dicho todo ésto, coincido en general en que debemos bajar el tono personal (las discrepancias en ese sentido deberían ir por mp) y tratar de seguir aportando ideas para enriquecer el debate. A ser posible, con mentalidad abierta, alejada de "yo éso jamás me lo creeré" o "un día descubrí la verdad", que no ayudan a nadie.
    Sala dedicada TvTass:
    Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
    Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
    2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
    Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
    WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro

    Enlace a la sala -->


  6. #6
    principiante
    Registro
    23 abr, 12
    Mensajes
    42
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Hola a todos. Yo creo que la diferencia de precio debería de estar en la calidad de componentes, calidad de materiales, diseño de la caja, estudio de la acustica, etc. Una Guitarra classica, flamenca, etc vale desde 50 euros hasta ............. (1.000,2.000,5.000,10.000,15.000) y todas están echas de madera, caja de resonancia y cuerdas. Pues aunque todas hacen ruido y contra mas fuerte la toques, mas fuerte suena, os aseguro que el Sonido de la de 50 euros no tiene nada que ver con el de la de 500, y ni la de 500 con la de 2.000. Cada una tiene su duende, su brillo, su prolongacion de sonidos. Si es de cipres el sonido es brillante, pero si es de palo santo es mas profundo. Luego cada artesano tiene sus diseños, materiales y cada una suena diferente. La calidad de sonido en si es tan compleja, que no creo que ningún audifolo pueda medirlo con aparatos.

  7. #7
    Gears Of War Legend Avatar de Rave Cristiano
    Registro
    07 sep, 05
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    716 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por tvtass Ver mensaje
    Rave, hasta borracho escribes con cordura... :p


    1.- Cuando medimos con un micro dos frecuencias similares. ¿Estamos seguros que realmente son sonidos idénticos?
    Yo más bien plantearía esa pregunta de otra forma: Si reproducimos dos frecuencias idénticos de mismo timbre a través de dos cajas diferentes, a igualdad de SPL y distorsion, realmente los sonidos son idénticos?

    Esa es, y creo será mi duda eterna. Espero que algún día aparezca un ingeniero y me lo explique. Yo, desde la sibjetividad de mis pruebas, opino que sí, pero.... who knows.

    Pd: Un placer leerte, TVTASS.
    tvtass ha agradecido esto.
    La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.

  8. #8
    asiduo
    Registro
    31 dic, 09
    Mensajes
    392
    Agradecido
    207 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por Rave Cristiano Ver mensaje
    Yo más bien plantearía esa pregunta de otra forma: Si reproducimos dos frecuencias idénticos de mismo timbre a través de dos cajas diferentes, a igualdad de SPL y distorsion, realmente los sonidos son idénticos?

    Esa es, y creo será mi duda eterna. Espero que algún día aparezca un ingeniero y me lo explique. Yo, desde la sibjetividad de mis pruebas, opino que sí, pero.... who knows.

    Pd: Un placer leerte, TVTASS.
    El placer, y la duda, es mutuo
    Sala dedicada TvTass:
    Pioneer VSX920, Behringer iNuke3000, Samson S-Converter
    Phonar Veritas P3, Phonar Veritas C3, KEF 2001.3
    2 x Sub HUM AG Sound - JBL 1202d
    Epson TW-4400, Lumene Embasy 2 240C
    WD Live HD, Silverstone HTPC, Macbook Pro

    Enlace a la sala -->


  9. #9
    especialista Avatar de Marcuse
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,693
    Agradecido
    2470 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Estoy bastante de acuerdo con lo que ha expuesto Rave. Yo no he hecho tantas pruebas con altavoces distintos, en parte por no disponer de ellos y en parte porque si las pruebas no se hacen con conmutación instantánea (y no dispongo de infraestructura para ello) las diferencias deben ser obvias para poder apreciarlas con seguridad.

    Ahora bien, entre las dos parejas de cajas más recientes que compartieron habitación (unas torres Pure Sound Supernova 8 y los famosos Beta 20), ambos cortados con sub y pasados por la EQ de Audyssey, desde luego no pondría la mano en el fuego por haber podido diferenciarlos (y eso que la EQ sólo era similar, pero no clavada).

    Yo estoy bastante convencido de que la respuesta en frecuencia (cumpliendo unos mínimos de THD y blablabla, nos podemos ahorrar esto sin que salte nadie??) lo es prácticamente todo. Queda el tema de la dispersión horizontal, o respuesta fuera de eje, que no es ecualizable y según parece podría ser la responsable de que una caja produjera una escena sonora más o menos amplia según la respuesta fuera de eje se pareciese más o menos a la respuesta en eje. Yo no he tenido ocasión de hacer pruebas, pero atcing sí, y así lo afirma, y me parece convicente. En todo caso las Behringer y las Beta 20, de nuevo, son de las que mejor off-axis tienen .

    Cita Iniciado por tvtass
    Me estoy refiriendo a la parte neuronal que interpreta los armónicos. Mi opinión aquí está en que ligerísimas variaciones en la frecuencia de una caja (probablemente descartadas a priori por la mayoría de los estudios que he podido leer hasta ahora), pueden producir enormes alteraciones en la interpretación emocional.
    No estoy de acuerdo con eso. En todo caso, quizaś ligerísimas variaciones en la frecuencia de una caja (que no sé exactamente a qué te refieres, por cierto), puedan producir ligerísimas alteraciones en la interpretación emocional. Pues bueno, quién sabe (aunque me da que no, a mí ese argumento me suena a homeopatía, la verdad). Pero es que si esas diferencias fueran enormes, ya se habrían detectado en las pruebas que se han llevado a cabo. Y esa afirmación sería incompatible, por ejemplo, con esas pruebas en las que una pareja de altavoces es más preferida que otra siempre y cuando esté en una ubicación determinada de la sala, cuando se invierten las ubicaciones las preferencias también se invierten (sin embargo cada caja seguiría manteniendo sus "ligeras variaciones en la frecuencia", no?)

    Y respecto a esto:

    Cita Iniciado por tvtass
    Que no creo en las conspiraciones. Y menos en que una industria entera sea capaz (suponiendo que es lo que intentaran) de engañar al mundo entero, salvo a un puñado de iluminados que profesan la cienciología en pro de liberar a los pobres mortales que no saben lo que compran.
    Podría hacer algo de demagogia y decirte: pues mira la Iglesia .

    Pero si nos centramos más en la ciencia y sin salirnos del tema (porque estoy hasta las pelotas de las comparaciones con los coches, francamente), tú crees en las diferencias entre cables de audio? Crees que puede haber ligerísimas variaciones en la forma de transportar los electrones que produzcan enormes variaciones en el sonido?

    Pues hay una industria entera que ha sido capaz de engañar al mundo entero haciéndole creer durante muchos años que los cables caros mejoraban el sonido. Afortunadamente eso sí está cambiando, por varios motivos

    - más acceso a la información y a resultados de pruebas independientes, mientras que antes la mayoría de aficcionados sólo se podían "informar" gracias a revistas de audio, cuyos ingresos provienen de sus anunciantes (de cables, entre otras cosas)
    - es más sencillo hacer pruebas cambiando cables que cambiando cajas
    - es más fácilmente asimilable que los cables no supongan una diferencia que otras cosas más "heavies": amplis, cajas una vez ecualizadas ...

    No sé si eso te parece una conspiración o no, pero el engaño está/estuvo ahí, por parte de toda la industria y a nivel mundial, así que ese argumento tuyo no se sostiene, en mi opinión (y que me perdonen los que creen en las diferencias entre cables, pero creo que a estas alturas ya está más que demostrado que no existen).

    Ahora bien, lo otro que descartas, estética, precio, tacto ... eso sí creo que influye mucho más en las emociones que algunas personas sienten cuando escucha unos altavoces que las "ligeras variaciones de la frecuencia". Pero no sólo los altavoces, sino la propia sala, compañía ... Los altavoces sonarán igual si las paredes están decoradas a tu gusto o si están en ladrillo visto (suponiendo iguales propiedades acústicas), pero probablemente tú no escucharás lo mismo.

    Pero, en mi opinión, si bien es casi imposible llegar a abstraerse del hecho de estar en un lugar cómodo o incómodo, agradable o desagradable, en buena o mala compañía (y por tanto, evitar que eso influya en tu apreciación del sonido), sí es mucho más sencillo abstraerse del precio de unos altavoces o de su estética, consiguiendo que eso no afecte en nada a cómo los escuchas. Sólo hay que vencer unos pocos prejuicios.

    Dicho esto, si algún día finalmente me establezco en algún lugar, probablemente procure que mis altavoces, además de tener una buena respuesta en frecuencia y off-axis, sean bonitos y encajen en la estética del salón (y dudo mucho que sean las Beta 20) .

    Saludos.
    imported_HUESO, Rave Cristiano y atcing han agradecido esto.

  10. #10
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,338
    Agradecido
    2637 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Una ultima cosa, que viene a colación de lo que se esta hablando:

    ¿Alguien ha escuchado un piano en su sala?, ¿y lo ha grabado?, ¿y luego lo ha reproducido?.

    Imaginaros que lo medimos cuando suena tocado en directo, y luego calcamos dicha gráfica en la reproducción (mismo SLP, misma respuesta), ¿suena igual?....

    Esta claro que no todo son gráficas, o mas claro todavía... necesitamos otros aparatos de medición, porque con estos se nos escapa algo.


    un saludo.

  11. #11
    Gears Of War Legend Avatar de Rave Cristiano
    Registro
    07 sep, 05
    Mensajes
    7,218
    Agradecido
    716 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Una ultima cosa, que viene a colación de lo que se esta hablando:

    ¿Alguien ha escuchado un piano en su sala?, ¿y lo ha grabado?, ¿y luego lo ha reproducido?.

    Imaginaros que lo medimos cuando suena tocado en directo, y luego calcamos dicha gráfica en la reproducción (mismo SLP, misma respuesta), ¿suena igual?....

    Esta claro que no todo son gráficas, o mas claro todavía... necesitamos otros aparatos de medición, porque con estos se nos escapa algo.


    un saludo.
    Sí, sonaría exactamente igual. En ese se basa el HIFI no?

    Grabación 100% fiel, transductor 100% plano = Sonido idéntico al grabado en el estudio.
    atcing ha agradecido esto.
    La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.

  12. #12
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,338
    Agradecido
    2637 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    ¡¡¡Que yo me marchaba de este hilo!!

    Grabación 100% fiel, transductor 100% plano = Sonido del instrumento en directo.

    En eso se basa el HiFI, pero pocos conciertos de clásica has escuchado tu en directo.

    Me temo que no, el problema es que hay que escuchar dicho instrumento y mas algunos que son muy difíciles de reproducir (el piano es uno de ellos), en la misma sala, para darte cuenta del abismo sonoro que hay, digamos que en el sonido real hay "algo mas" que lo diferencia enormemente de la grabación, podríamos hacer una prueba ciega pero no iba a tener gracia acertar el 100%.

    Todo esto viene a colación de que detrás de esas gráficas de sonido hay algo mas, posiblemente como citaba en el anterior post, el error esté en el aparato que recoge esas ondas (micro), o posiblemente en la cadena reproductora, pero hay parte que se queda en el camino, aunque teóricamente debiera de sonar igual.


    un saludo.

  13. #13
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por Rave Cristiano Ver mensaje
    Sí, sonaría exactamente igual. En ese se basa el HIFI no?

    Grabación 100% fiel, transductor 100% plano = Sonido idéntico al grabado en el estudio.
    No, no suena igual, si sonaria igual que la grabacion en el estudio ...... pero no suena igual que el piano dentro de tu salon,.. la electronica tiene limitaciones (armonicos, frecuencias, etc) aun con el mejor equipo profesional de grabacion notarias la diferencia.
    Con un piano lo notarias, con una bateria se nota muchisimo mas. Si hablasemos de instrumentos que pasan por electronica para sonar, guitarras electricas, bajos, teclados etc, con monitores tipo HS80 bien cortados respecto con el o los sub... seguramente no lo distinguirias, ya que la amplificicion que hace falta para que suene ya te limita en tu propio salon... (cojo con pinzas este tema, daria para muchisimo)

    De todas maneras, has dado con un tema que hemos hablado muchas veces, y el parte del "problema" de muchos, y es que nunca han eschucahdo como suena un intrumento realmente, no vale en un concierto con columnas de PA o con los line array, eso no tiene nada que ver con tener una bateria en tu salon, con este concepto mucha gente cambiaria la forma de pensar de lo que es realmente el sonido plano, real......

    Un saludo a "tos"
    imported_HUESO ha agradecido esto.

  14. #14
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Una ultima cosa, que viene a colación de lo que se esta hablando:

    ¿Alguien ha escuchado un piano en su sala?, ¿y lo ha grabado?, ¿y luego lo ha reproducido?.

    Imaginaros que lo medimos cuando suena tocado en directo, y luego calcamos dicha gráfica en la reproducción (mismo SLP, misma respuesta), ¿suena igual?....

    Esta claro que no todo son gráficas, o mas claro todavía... necesitamos otros aparatos de medición, porque con estos se nos escapa algo.


    un saludo.
    Los sistemas que miden coherentes son los que reproducen de manera más fiel las propias grabaciones. Se comprueba fácilmente grabando un guitarra (u otro instrumento) con el micro en punto de escucha y comparando el reproducir dicha pista en un sistema NO coherente sin ecualizar (donde la propia sala modifica la señal dejando su "huella acústica" sobre ésta) vs posteriormente tras pasar el sistema por EQ a un target "suficientemente lineal" en punto de escucha, sonando en éste último sistema "suficientemente neutro" muy similar al instrumento original... y digo "muy similar" porque evidentemente no existe la perfección. Si la toma de sonido es correcta lo que ha modificado la sala está incluido en la propia grabación y únicamente en un sistema "suficientemente lineal" en el punto donde se colocó el micro va a reproducir con fidelidad lo señal que en ese momento se captó. Si dejas que la sala añada su propia "huella" de nuevo lo que estás escuchando es una segunda modificación sobre la señal que ya lleva sus propias cues y altibajos captados. Por esos los sistemas "suficientemente neutros" son más fieles y en los estudios comentados son los más elegidos por la mayoría.


    Y te preguntarás... qué ocurre si no optimizas un sistema de reproducción a suficientemente coherente y dejas que las montañas rusas y la respuesta promediada en sala de la caja no lo sea, bien por parte de un diseño acústico alejado de la neutralidad sumado a esa propia huella que añade la sala?... pues ocurre que la fidelidad se va al traste. Quizás este escrito respuesta responda a tu pregunta:

    Rolo escribió:

    Pues es una pregunta interesante, y aunque no soy técnico de estudio me voy a aventurar a dar mis puntos de vista.

    Lo primero que los monitores sean lo mas planos posible pero si cantan en alguna frecuencia, con un ecu de 31 bandas con una Q estrechita se le puede tocar un poco en la frecuencia en cuestión.
    Otra cosa seria ecualizar la sala con resonadores o materiales absorventes, vamos lo que seria dejar la sala lo mas planita acústicamente hablando para tener que tirar del ecu lo menos posible y a poder ser siempre atenuando y no enfatizando su respuesta en determinadas frecuencias.

    Ay algunos monitores que ya te viene con su micro de medición incluido para que los ecualices dependiendo de la sala.

    Yo recuerdo cuando estudié sonido que como ejercicio práctico teniamos que hacer las tomas de bateria, bajo, voz y guitarra de un grupo, lo haciamos en una estudio y escuchabamos la mezcla hecha, pues esa misma mezcla en el estudio de al lado con los mismo monitores y mesa sonaba totálmente distatinta, de hecho sonaba super grave (la sala)
    matrixhifi.com :: Ver tema - Nuevo rojo.

    Lógico sabiendo lo que ocurre cuando ubicas una caja en sala y no optimizas el sistema a lineal...simepre suena pasado de graves y falto de agudos respecto a como suenan los músicos "in situ" ... y luego nos quejamos que una repuesta "suficientemente lineal" es menos fiel.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 01/06/2012 a las 13:34

  15. #15
    aprendiz Avatar de juluska
    Registro
    09 jun, 10
    Mensajes
    187
    Agradecido
    249 veces

    Predeterminado Re: ¿Debería vender mis Phonar P3 y comprar un par de cajas Behringer?

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Una ultima cosa, que viene a colación de lo que se esta hablando:

    ¿Alguien ha escuchado un piano en su sala?, ¿y lo ha grabado?, ¿y luego lo ha reproducido?.

    Imaginaros que lo medimos cuando suena tocado en directo, y luego calcamos dicha gráfica en la reproducción (mismo SLP, misma respuesta), ¿suena igual?....

    Esta claro que no todo son gráficas, o mas claro todavía... necesitamos otros aparatos de medición, porque con estos se nos escapa algo.


    un saludo.
    Te invito a tocar un piano de cola y un piano electrónico de cuatro duros que tenga sensibilidad al tacto y teclas contrapesadas, con los ojos vendados. Te pago lo que quieras si eres capaz de identificar cual es el de verdad y cual el electrónico, seguro que no lo adivinas, seguro. Todos los pianos electrónicos actuales tienen las notas de pianos de verdad grabadas con diferentes intensidades y el resultado a oído del piano de verdad y el grabado que reproducen los pianos electrónicos es idéntico. Pero bueno, tú sigue pensando que no todo son gráficas y que necesitamos ¿otros aparatos de medición?
    atcing ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vendo Cajas PHONAR VERITAS M3 (Vendido)
    Por edualm en el foro Hardware
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 15/06/2012, 08:30
  2. Vendo cajas Phonar veritas p7
    Por jcmanalo en el foro Hardware
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 12/08/2011, 11:18
  3. Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/02/2011, 11:39
  4. Nuevas cajas Phonar Reference primus
    Por Jañoreta en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/10/2009, 18:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins