Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Es lo normal cuando se ubica una caja que baja en una sala: que los graves de promedio se "inflen".

Lo suyo es siempre medir "in situ" desde punto de escucha para ver realmente lo que hay, y actuar en consecuencia


Un saludete
Es un salón de casi 30m2 y me pasa con todas las cajas que he tenido, tanto de estantería como de suelo. Es debido a la forma del salón y a la distribución de los muebles en el mismo.

Siempre me he quejado de que los graves hasta unos 90hz no presentaban su sonido con contundencia, y lo que pasaba es que las frecuencias de 100 a 150hz enmascaraba todo el espectro antes mencionado.

Menos mal que hace años se me ocurrió usar el ecualizador que tenía (Pioneer GR 777) a la inversa de como lo venía usando: esto es, estando en flat, bajar las frecuencias graves una a una hasta detectar más o menos dónde estaba el problema. Al bajar la de 125hz aparecieron de repente los graves añorados.

Con una medición y ecualización exhaustiva sé que mejorará muchísimo, pero tal como lo tengo ahora me doy con una canto en los dientes.