Regístrate para eliminar esta publicidad
Como dice el compañero, puedes estar seguro que unos buenos monitores + sw pueden dar una combinación perfectamente adecuada para tus necesidades. A veces, incluso, sin necesidad del sw. Me vienen a la cabeza una Focal 807V que dan muy buen resultado en este sentido.
Otra cosa totalmente diferente es la razón que motiva una determinada elección.
Si vas a usar monitores con soportes, en principio sacrificas su gran ventaja en cuanto a la ubicación/impacto visual y espacial de unas columnas. En la práctica, el volumen ocupado por unos monitores con soporte y unas columnas es bastante equivalente.
En realidad, creo que el dilema que planteas no es sólo de calidad sonora y musicalidad. Se trata también de impacto estético y decorativo. Aquí es donde las grandes marcas tienen mucho que decir, porque aparte de supuesta calidad en sus transductores, sus estudiados cortes y sus materiales escogidos tipo Al/Mg, Kevlar o cualesquiera otros, venden diseño e integración decorativa.
Y ahí, amigo mío, el factor Euro renueva su importancia.
Una sensibilidad de 86 db implica un cuidado extra con los requisitos de amplificación que hay que tener presentes.
Si tanto la calidad sonora como la estética son factores a considerar, más razón para oír y ver las diferentes opciones.
me habré abierto otra ficha porque me ha parecido leer que traían cono de 5,25". de todos modos de 86db con 3 vías a 88-89db con 2 vías que llevan muchos modelos la cosa cambia mucho, y el ampli del compi tampoco es un dechado de potencia.
si tu oyes de 20hz-20khz, qué más da que lleguen a 35khz? tienes por ahí un muerciélago aficionado a la música? además unas cajas con woofer de 4" sirven para el ordenador o la mesita de noche, o como traseros en un 5.1, pero de frontales con un sub? para música? a qué dbs tienes que dejar el sub para igualar SPL en el punto de escucha? los whaferdale a mí me parecen caros y reguleros para lo que son pero aún es cuestión de gustos, pero sabiendo un poco de esto no se puede recomendar en conciencia a nadie que se pille esos altavoces de 4" como frontales para cine y equipo de música.
saludos.
Entiendo que no compartas mi opinión pero nadie le está obligando a que me haga caso. A mí me gusta esa combinación y es lo que le aconsejo, entro a opinar no a criticar los consejos de otro.
Por cierto, el echo de que me llames borracho o amante de animales exóticos puede que aumente tu ego pero le hace un flaco favor a tu imagen (en mi opinión).
Sin acritud, un saludo.
Pantalla: Panasonic TX-P42U30E
Receptor A/V: Denon AVR-1507
Reproductor BD: Sony BDP-S380
Cajas: Wharfedale Diamond 8.4 + WH-2
Mando a distancia: Logitech Harmony 1000
ofenderte por una broma sobre haber bebido antes de postear o un comentario sobre la impresionante capacidad auditiva de los murciélagos, animales nada exóticos por cierto, igual ayuda a tu victimismo (una táctica lamentable de distraer la atención cuando se comete un error, sin acritud te lo digo) pero no al compañero que pregunta por cajas para un equipo stereo partiendo de una amplificación limitada y le recomiendas unas que son dos piedras (y caras) y otras que son minúsculas (y más caras aún en comparación).
obviamente nadie obliga a nadie a comprar nada, pero los principios del audio indican que para un equipo destinado a música y a acompañar a una TV en un espacio de escucha de 20m2 lo mínimo recomendable son monitores grandes (a partir de 6 1/2") + sub o bien unas columnas. por la amplificación limitada que tiene y por motivos de facilidad de colocación y EQ yo creo que monitores+sub es mejor solución que columnas, pero podría entender que optase por unas columnas por motivos estéticos aunque pensase que ese ampli no las iba a mover con la soltura necesaria. lo que no puede ser que en el mismo hilo demos igualmente por bueno columnas de 3 vías y monitores con woofer de 4", porque entonces recomendar y no recomendar es lo mismo y aquí estamos perdiendo todos el tiempo, el primero el que hace la pregunta.
entre este hilo recomendando lo que recomiendas para las necesidades del compañero y el otro citando íntegro un artículo de whathifi para justificar la calidad de unas cajas, para mí te has cubierto de gloria. y por cierto, ya que lo comentas, mi ego anda bien, gracias, no como tu criterio. a ver si se mejora.
saludos.
No me ofenden tus críticas, simplemente encuentro tus comentarios fuera de lugar. Hay otro muchos foreros que rebaten las opiniones con mucha mas profesionalidad o seriedad que tú.
Vuelvo a decirte que si alguna opinión o consejo no encaja con la tuya hay formas educadas de rebatirlo. Esto es un foro y se viene a opinar y aconsejar, no es un trabajo y nadie te obliga a responder por lo que si alguien cree que pierde el tiempo eres tú, si algo sobra en un foro es el tiempo.
En cuanto al otro hilo solo me he limitado a traducir un artículo en inglés de, como tú bien dices la revista What Hi-Fi?, que por tu comentario entiendo no tiene el mismo rigor en sus opiniones que tú. Mi intención era hacerle llegar el artículo de que el producto que el busca tiene la categoría de 5 estrellas en su segmento y que en mi opinión está justificado por la profesionalidad de esa revista. Despues, como supongo que habrás visto, le he puesto un link de unos Infinity que en mi opinión son una oferta mejor en este momento.
Y por cierto, no estoy buscando la gloria pero ya me he encontrado a otros como tú que se centran mas en criticar las opiniones de otros que en aportar las propias.
Ahora si quieres podemos centrarnos en el hilo o seguir con este absurdo debate que no lleva a ningún sitio.
Pantalla: Panasonic TX-P42U30E
Receptor A/V: Denon AVR-1507
Reproductor BD: Sony BDP-S380
Cajas: Wharfedale Diamond 8.4 + WH-2
Mando a distancia: Logitech Harmony 1000
zzzzZZZzzz.... tú te lees?
ya, nunca aporto soluciones, solo hay que ver mis stats en el foro. critico lo que creo que es un consejo sin base que lo que hace es liar al chaval. yo creo que whathifi no tiene NINGUNA credibilidad, pero porque durante mucho tiempo les he visto defender una cosa y la contraria según el viento que sople y nunca dan un solo dato, todo es subjetivismo y poesía. nada más. mi aportación a este hilo ya está hecha, recomiendo dos monitores grandes y un sub, que escuche varios y elija el que más le mole y le cuadre por estética y precio. modelos? está más que hablado.
venga, cuídate.
muchas gracias a todos por intentar ayudarme.
Bueno como no me pude pasar por studio 22 para escuchar cajas pues e tirado de los viejos amigos preguntandolos que cajas tenian cada uno y si podia pasarme a escucharlas despues de oir algunas jbl ,unas yamaha ,wharfedale,focal y alguna mas pues entre la wat , el presupuesto y tambien el color, de momento e pedido a inglatera unos wharfi por que aqui se pasan de largo de presupuesto .
Cuando estaran en casa colgare unas fotos .
Son preciosas. Pero...¿cómo suenan?¿Alguien las ha escuchado?
La verdad es que en estos foros parece sacrilegio hablar de estética, pero hay que tener en cuenta que normalmente en las casas vive más de una persona, y la fuerte inversión que se hace en estos equipos hay que venderla, y el factor estético ayuda.
Hola a todos,
Intentando no abrir otro hilo, voy a hacer mi consulta aquí:
Estoy buscando equipo para mi salón, que unifique audio y TV. Tened en cuenta algunos datos:
- Sería mi primer equipo decente.
- Sala de unos 33 m2
- Escucho fundamentalmente rock
- Le doy prioridad a la música en proporción 80%-20%, por lo que parece que lo poco que tengo claro hasta ahora es que mejor 2 cajas de suelo sin subwoofer, y quizá ampliar para efectos con un central más dos traseros de gama más baja.
- Quiero pasar la señal de la tele por HDMI al ampli, así como el reproductor que sea (disco duro multimedia/DVD...)
Con todo esto, supongo que lo primero que me preguntaréis será el presupuesto. Pues bien, quisiera hacerlo a la inversa; me gustaría saber cuál es el límite razonable a partir del cual sólo los expertos sabéis valorar un equipo. Os cuento que estoy un poco confuso, porque me han ofrecido cosas tan dispares de precio como unas cajas B&W683, o unos Polkaudio TSI300. ¿Merece la pena la diferencia de precio? y en cuanto al ampli, ¿qué me decís? En esto estoy aún más perdido...
Muchas gracias por anticipado.
Preguntas sencillas de formular, pero muy complicadas de contestar si uno pretende ser riguroso con lo que dice.
En un foro como este, con tal variedad de usuarios, puedes obtener respuestas que, hasta cierto punto, parecen contradictorias.
Por ejemplo, hay personas que te dirán que con unos Behringer, ya pasivos, ya activos –es decir, un desembolso de entre 250 Euros la pareja hasta 350 euros aprox. por las 3031A - irías más que sobrado. Y tendrían muy buenas razones para decirlo.
Por otro lado, hay personas que te dirían que con unos Monitor Audio de 4.000,00 euros .. “empezarías a entrever la luz y la verdad definitiva del audio, aunque fuera una simple aproximación que en un futuro requiere unos 5 o 6.000,00 Eurillos más”. Y también tendrían sus buenas razones para decirlo.
Lo cierto es que nadie, absolutamente nadie, puede decirte a ti como percibes lo que oyes, con qué calidad relativa, y cuáles son los requisitos que personalmente exiges a una determinada audición.
Por tanto, una respuesta muy sencilla es que te compres una buena pareja de Focal, de Monitor Audio, de Sonus Faber o cualesquiera otras … y con toda seguridad te gustarán como suenan. Y digo esto porque está claro que dentro de determinados rangos de cajas y precios, las diferencias empiezan a “desdibujarse” en lo que cada cual percibe y entiende, por no hablar que se trataría de personas que han escuchado muchas cajas diferentes y establecen diferencias que se basan en su experiencia particular.
Está claro, por tu pregunta, que ese no es tu caso. Por tanto, esa podría ser una solución para ti. Naturalmente, el aspecto negativo es que el precio es alto.
Supongamos que no estás seguro de que quieres gastarte ese dinero SI puedes evitarlo, es decir, si otras cajas más económicas te ofrecen una experiencia satisfactoria.
¿Cuáles son esas cajas?
Nadie lo sabe, compañero, porque nadie puede hablar por ti ni sentir lo que tú sientes.
Por tanto, la respuesta correcta es que debes tomarte tu tiempo y empezar a oír diferentes marcas y tipos. Con toda seguridad, encontrarás algunas que te convencerán más que otras. Sin embargo, es una buena recomendación que lleves tu propia música, algo que conozcas bien, y la reproduzcas en las diferentes composiciones que te muestren. Aún hecho de esta manera, debes tener presente que lo que oigas no será una escena sonora equivalente a la de tu casa, porque la simple ubicación de los altavoces y las condiciones del recinto alteran muchos factores. Sin embargo, sí que tendrás una idea de cómo suenan los altavoces en unas condiciones determinadas, que puedes intentar reproducir –hasta cierto punto- en tu casa, haciendo los cambios que fueran menester.
No pienses que una composición de dos columnas es necesariamente equivalente a una de dos monitores de estantería + SW. En general, esta segunda combinación ofrece un rango más amplio de posibilidades, particularmente en lo que se refiere al aspecto de graves y “descarga” de los monitores respecto a lo que asume el SW. No todas las columnas son capaces de ofrecer unos graves nítidos o que no se superpongan a otras frecuencias. Sin embargo, es bien cierto que quizás no necesites unos graves muy acusados, y que la preponderancia de la audición de música al cine hagan perfectamente posible que dos columnas te vengan perfectamente. De nuevo, has de probar ambas combinaciones y ver qué te puede convencer más.
Y, aprovechando el hilo anterior al tuyo, es totalmente cierto que la estética en los altavoces juega un papel mucho más importante de lo que parece, o se quiere hacer ver. De hecho, las empresas se preocupan mucho de presentar sus altavoces en entornos domésticos muy agradables, muy cuidados …presentando sus productos como parte de ese entorno. Y además, con razón. No es lo mismo tener una sala dedicada, reducto del legionario auditivo y a prueba de visitas portadoras de críticas indeseables, en las que unas Behringer de aspecto rudo y peleón se sienten a gusto, que colocar dichos monitores en la parte de la vivienda más habitada por propios y extraños, escaparate del estilo de cada cual, especialmente de cada pareja. Es perfectamente lógico que además de las cualidades sonoras, se busque un equilibrio estético; y este equilibrio estético se suele encontrar mucho más a menudo en los productos hi-fi que en los productos pro, cuya finalidad prepondera sobre otras consideraciones.
En resumen, de nuevo, prueba diferentes cajas. Si unas columnas de 400 Euros te suenan similar que unas de 4.000, no pienses que el gastarte más dinero te va a ofrecer algo más o mejor; de hecho, suponiendo que fuera así, de nada te serviría si tú no lo percibes.
Lo primero y primordial es que encuentres esos altavoces, en el rango de precios que te fijes como límite, ya sea en forma de columnas o de monitores + SW. A partir de ahí, sólo necesitas un AV que entregue corriente suficiente para moverlas. Referencias a las marcas existentes tienes en este foro a montones; cuando tengas los datos de potencia admisible de los altavoces (continua y máxima), además de la sensibilidad de los mismos y su impedancia, será relativamente fácil encontrar la marca y modelo que te vengan bien.
Y perdón por el tocho :-)
Saludos
Muchísimas gracias, de verdad.
Y en Madrid, ¿dónde podría probar estas diferentes cajas?
Hombre, en Madrid tienes varias posibilidades.
Si es por variedad de marcas que te permitan una audición comparativa, supongo que Studio22 es una de las opciones lógicas (y, desde luego, no pretendo hacerles publicidad ni nada parecido), sin perjuicio de lo que otros compañeros aquí pudieran decirte en base a su experiencia.
En este caso en particular, ten presente que la gente de Studio22 con toda probabilidad se mostrará algo, digamos, "parcial" respecto a la marca de su propia cosecha -lo cual me parece lógico-. Y no es que diga que son malos altavoces, ni mucho menos.
Lo que ocurre es que no creo que fueras allí para una sesión de marketing en vivo. Mi sugerencia es que vayas "a lo tuyo", es decir, a oír diferentes cosas (siempre con tu música) y optar por lo que tú pienses que te gusta más.
Aún pecando de insistente, creo que la actitud correcta en esto es ir con la mente abierta y sin prejuicios ni ideas preconcebidas (y menos las ideas preconcebidas de otros, de lo cual hay gran abundancia).
Por cierto, estamos hablando de lugares en los que puedes hacer audiciones de composiciones hifi. Las composiciones "pro" (tipo Behringer que hemos citado aquí) no son propias de tales sitios, aunque si es para utilizar en la sala/salón de tu casa, no es probable que esta sea la composición que buscas.
Una última cosa; mencionas que tu composición es, mayoritariamente, para música, quedando un reducto para cine. En tu caso, los frontales (sin sub) o los monitores + sub son fundamentales; ahí es donde tienes que poner énfasis. Una vez realizada una elección, es altavoz central debe ser coherente con lo que has comprado, es decir, al menos de la misma marca, por no decir de la misma serie.
Con el Sub puedes ser más flexible, si llegaras a optar por su adquisición y te hubieras decantado por columnas en vez de monitores de estantería. Los altavoces traseros, de "surround", de efectos (o cualesquiera términos que se quiera usar) van a servir -en cine- para soltar ruiditos y, bueno, eso.. "efectos". Cuestiones de estética aparte, no merecen un gran desembolso.
Una opción válida es que vayas poco a poco y, teniendo en cuenta que la música en tu caso prepondera, te centres en los frontales (ya sea columnas, ya monitores + Sub), que son los que requieren tu mayor atención, y dejes el resto para más adelante en función de tus necesidades (y del dinero, que es cosa a valorar).
Saludos
Última edición por osomax; 11/02/2013 a las 11:13