Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 8 de 16 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 234

Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

  1. #106
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
    Bueno, después de realizar varias pruebas esta tarde, he puesto un trozo de vengadores Infinity war y cuando he subido el canal del SW a +11db, el maximo que me deja, esto ha empezado a parecerse a un cine de verdad. He empezado a sentir el grave en mi cuerpo y nada de distorsión.

    lo q no entiendo es porque audissey al hacer la calibración lo deja tan cortito, es decir, me da la sensación de que lo estaba desaprovechando. Es cierto que con música me gusta como me lo deja calibrado automáticamente, esa subida que le hecho la canal del SW con música no me gusta nada.

    P.D. He revisado los niveles de la calibración de audissey y tengo los frontales en -2, central -1 y el SW -7
    Me alegro!

    Muy probablemente ocurra lo que te comenta DiasDePlaya

    Un saludete
    Última edición por atcing; 21/10/2018 a las 22:14
    Edukero ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #107
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Te respondes tú mismo. El nivel que te deja la calibración es el correcto, lo que pasa es que a ti te gusta el cine con exceso de bajos. La forma más rápida de cambiar la calibración es usando el volumen del sub siempre que el pote no te quede muy escondido, por esto mi recomendación es no tocar la calibración y usar el pote para subir o bajar los bajos según estés viendo cine o escuchando música.
    Muy probablemente es lo que le ocurra a Edukero

    Por subir el volumen del sub no tenemos porqué forzar nada, como no tiene porqué haberlo en las cajas principales, canal central, y/o surrounds, cuando subimos el volumen del amplificador.

    El "estar o no forzado" (tanto el sub como el resto de cajas, al subir el volumen) solo te lo dirá si empiezas a escuchar distorsión audible en uno y/o en los otros


    Un saludete
    Edukero ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #108
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Midiendo con él nivel de potenciómetro del sub recomendado y leyendo sobre la metodología de cómo ecualizar el canal sub para alcanzar el éxito


    Un saludete
    El potenciómetro del sub tiene que estar en un valor que nos dé 75 dB antes de pasar la calibración (MulEQ XT32), el mismo que para todos los altavoces.
    Edukero ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #109
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Muy probablemente es lo que le ocurra a Edukero

    Por subir el volumen del sub no tenemos porqué forzar nada, como no tiene porqué haberlo en las cajas principales, canal central, y/o surrounds, cuando subimos el volumen del amplificador.

    El "estar o no forzado" (tanto el sub como el resto de cajas, al subir el volumen) solo te lo dirá si empiezas a escuchar distorsión audible en uno y/o en los otros


    Un saludete
    Una cosa es subir el volúmen del sub y otra es subir el volúmen del sub antes de ecualizar (con REW lo podemos hacer), aplanar a la baja y después volver a subir el volúmen (cojonudo para reproducir una película de acción con un canal LFE potente con un sub básico).
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  5. #110
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Una cosa es subir el volúmen del sub y otra es subir el volúmen del sub antes de ecualizar (con REW lo podemos hacer), aplanar a la baja y después volver a subir el volúmen (cojonudo para reproducir una película de acción con un canal LFE potente con un sub básico).
    El forzado es idéntico para mismo SPLmax en misma frecuencia final tanto si subes el volumen antes de la EQ como si lo subes tras la EQ subiéndo el del amplificador (se demuestra pasando tonos puros con mismo valor de SPL final midiendo THD), más aún cuando lo que limita en esas frecuencias tan bajas es la elongacion del driver.

    Lo único que varía si has variado la forma de la curva es el SPL relativo entre frecuencia (y eso de nuevo es indiferente de si subes el volumen del sub antes de ecualizar se si lo subes posteriormente).

    Por eso para conocer el limite de SPL de un sub en frecuencia no se toma con un sweep (donde si variamos la forma de la curva, el sweep limitará a un SPL diferente siendo el mismo subwoofer) sino tal y como hace años lo mostró Marcuse: mediante medíciones de tono la puros a cada frecuencia donde lo queramos analizar mirando su THD.


    Un saludete
    hemiutut y Edukero han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #111
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    El potenciómetro del sub tiene que estar en un valor que nos dé 75 dB antes de pasar la calibración (MulEQ XT32), el mismo que para todos los altavoces.
    El subwoofer no tiene porqué estar a 75dB promedio en la medición pre-EQ: 75dB promedio es lo que tiene que quedar tras la EQ (y luego uno mismo elegir si subir o no los 10dB para LFE).

    Para alcanzar los 75dB tras ecualizado lo ideal es que el sub esté de promedio lo más alto posible que la EQ automática te permita (dejando las menores zonas de cancelación y/o extensión recortada, para que tras la EQ quede todo lo más lineal posible en esos 75dB).


    El único "límite" es el que comenté ocurre cuando utilizas una táctica similar a la EQ1 del Arendal 1 (en el caso de que en sala para punto de escucha se te quede corto por abajo con su respuesta natural), donde si modificas la forma de la curva dándole más ganancia por abajo siempre vas a perder SPLmax promedio, pues cuando llegues al limite de excursión del driver por abajo (ese valor límite de SPLmax por elongación no habrá variado), el resto de frecuencias superiores quedarán más lejos de su límite real (por estar ecualizadas a la baja en relación a su respuesta natural). Mientras ese SPLmax te cubra tus necesidades, vas a obtener un grave de más calidad (menos altibajos) y mayor extensión (como lo haría utilizando la EQ1 del Arendal 1)



    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/10/2018 a las 01:14
    hemiutut y Edukero han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #112
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Un ejemplo del REW:


    https://www.minidsp.com/applications...uning-with-rew


    El SPL antes de ecualizar pasa de largo del target al que en el ejemplo han decidido "aplanar". En este caso ha optado por aplanar a 72.5dB (para cine son 75dB). Igual que ha subido el sub (o una caja que baja) tanto por encima de ese target al que tender, como si hubieran tomado da partida todo subiendo con su amplificador aprox. 7dB más arriba y aplanando todo a los mismo 72.5dB. Lo que hubiera logrado es una respuesta lineal bajando hasta 20hz (en vez de a los aprox. 30hz del ejemplo)... pero con la consecuente pérdida de SPLmax (que no varía en 20hz, pues sigue estando limitada por la elongación del driver) justo de esos 7dB en relación a tal y como se decidió en el ejemplo por REW (porque el resto de frecuencias cuando lleguemos al limite de los 20hz, estará "de promedio" 7dB por debajo en intensidad de lo que estaría con el ejemplo de REW por estar todo ecualizado 7dB aún más a la baja... igual que el promedio de SPLmax del ejemplo también está mucho más bajo que si no hubiera utilizado EQ alguna a la baja y dejara la respuesta inicial cuando limitaran los 20hz)


    Si a mi en ese ejemplo de REW (en caso de que fuera un sub, si con 7dB más de volumen me cubriera escuchando música y/o cine el SPLmax que necesitara sin THD audible, sin dudas lo subiría por el plus que lograría en extensión. Si no me lo cubriera, me tendría que aguantar con un grave de menor extensión o irme a un sub que diera más SPLmax por abajo.






    - Otro ejemplo; ahora con Dirac Live:


    https://kenrockwell.com/audio/dirac/live.htm

    En el ejemplo se ha optado por subir a mansalva los dos sub sobre las cajas principales.

    De esa forma + el target elegido, se consigue que incluso los 15hz tengan más intensidad post-EQ que todas las frecuencias superiores. Si te fijas los 15hz en la medida pre-EQ estaban por contra unos 8dB por debajo de los 20hz (esos subs en su sala presentaban caída por debajo de los 20hz)...pero le ha importando un comino y ha decidido subir el volumen de los subs pre-EQ mucho más para al ecualizar a la baja y así ganar extensión post-EQ hasta los 15Hz.

    Si tras esa EQ, aún con esos aprox. 8dB de pérdida de SPLmax respecto si hubiera bajado el volumen 8dB en el ajuste pre-EQ de los subs respecto las cajas principales, le sigue cubriendo el SPL que necesita sin THD audible y prefiere ese plus de extensión, pues la verdad me parece perfecto.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/10/2018 a las 02:05
    hemiutut y Edukero han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #113
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Estás equivocado, Audyssey te pide que el sub esté a 75 dB antes de pasar la calibración (emite un tono para que lo ajustes).

    Por otro lado cuando hablo de Dirac, Audyssey o Audiolense me refiero a medir el sub por separado (en Audyssey no hay más remedio) para después aplicar el crossover (como se recomienda).

    En cuanto a forzar el sub ya lo he dicho, el que quiera que lo haga, yo no lo voy a hacer. El que pretenda alcanzar los 20 hz de esta forma allá él (y si aún así quiere más que lo fuerce hasta 15 o 10 hz). A mi aplicar ganancias en esas frecuencias además en subs básicos y poco potentes me parece una salvajada (pero allá cada cual con el suyo).
    ManuelBC, Huguito y truant han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  9. #114
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Estás equivocado, Audyssey te pide que el sub esté a 75 dB antes de pasar la calibración (emite un tono para que lo ajustes).

    Por otro lado cuando hablo de Dirac, Audyssey o Audiolense me refiero a medir el sub por separado (en Audyssey no hay más remedio) para después aplicar el crossover (como se recomienda).

    En cuanto a forzar el sub ya lo he dicho, el que quiera que lo haga, yo no lo voy a hacer. El que pretenda alcanzar los 20 hz de esta forma allá él (y si aún así quiere más que lo fuerce hasta 15 o 10 hz). A mi aplicar ganancias en esas frecuencias además en subs básicos y poco potentes me parece una salvajada (pero allá cada cual con el suyo).
    En Audyssey puedes ecualizar con el sub pasado de los 75dB promedio (mientras no te excedas mucho). Un sólo número de 75dB no dice nada que no sea un SPL promedio: puede haber zonas con notable realce y otras con cancelaciones muy acusadas. El mejor resultado se logra subiendo el sub lo máximo que te permite (más de 75dB promedio) y ecualizando más a la baja: similar a los ejemplos que he colgado de REW y Dirac Live que todo el mundo puede ver. Lo mismo que ocurre con la EQ manual. Todas las EQ dan mejor resultado de ese modo.

    Subir el volumen de un sub nunca es salvajada mientras la THD al nivel que escuchas no sea audible (da igual que lo subas pre-EQ a que lo subas posteriormente con el volumen del amplificador) las ondas no saben si lo has subido antes o después; lo que es una salvajada si acaso es subir el volumen global de un sistema hasta niveles dañinos para los oídos


    El forzado no depende del sub que utilices, sino del SPL con el que se trabaje con ese sub: sufre mucho más un sub bien gordo a todo trapo que uno de sencillo a niveles bajos.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/10/2018 a las 11:44
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #115
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Audyssey no va a ecualizar según tengamos el sub al medir. Primero lo va a ajustar a 75dB (aplicando la ganancia necesaria). Nos pide al principio que lo calibremos en 75 dB porque si así lo hacemos el sub quedará en general con unas ganancias en el rango óptimo. Si pasamos de los 75 dB aplicará más ganancia negativa.

    En cuanto al sub, como ya he dicho, que cada uno lo fuerce lo que quiera no es mi problema, yo no lo voy a hacer.
    Última edición por Deboi; 22/10/2018 a las 12:11
    ManuelBC, Huguito y truant han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  11. #116
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Audyssey no va a ecualizar según tengamos el sub al medir. Primero lo va a ajustar a 75dB (aplicando la ganancia necesaria). Nos pide al principio que lo calibremos en 75 dB porque si así lo hacemos el sub quedará en general con unas ganancias en el rango óptimo. Si pasamos de los 75 dB aplicará más ganancia negativa.
    Si pasamos de 75dB promedio aplicará más ganancia negativa donde tenga que aplicarla + tendrá que aplicar menos ganancia al alza donde con menos volumen o la aplicaba o simplemente dejaba esa zona sin corregir.

    Por ese motivo se sabe (al igual que se ve el ejemplo de REW y de Dirac Live que he colgado) que se obtiene mejor resultado global cuando partes de un zona baja con un promedio superior a 75dB y la EQ automática ecualiza más a la baja que al alza para llegar a los "75dB promedio"

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    En cuanto al sub, como ya he dicho, que cada uno lo fuerce lo que quiera no es mi problema, yo no lo voy a hacer.
    Pues no lo hagas, pero lo importante es entender que es lo mismo forzar el sub con más volumen antes de ecualizarlo que forzarlo después de la ecualizacion e incluso que subir el volumen sin ecualizar. De las tres maneras estás dando más intensidad en frecuencia al subir el volumen.

    Los 20hz estarán igual de forzados cuando lleguemos al mismo SPL medido en esa frecuencia en los tres casos; la diferencia estará que dependiendo de como hayas ecualizado, el resto de frecuencias estarán en relación a esos 20hz más o menos fuertes (que es lo que dará un SPL promedio diferente en los tres casos, más bajo cuanto más se haya ecualizado a la baja).

    Mientras no pases de ese SPL que limita los 20hz en todos los casos no habrá problema alguno. Solo que en la "sin EQ" para mismo SPL en 20hz es el caso que el grave tendrá un SPL promedio mayor (ya que el resto de frecuencias de promedio tienen más SPL); seguido del que para mismo SPL en 20hz está ecualizado partiendo de un sub menos subido (el SPL promedio es menor que sin EQ pues algunas zonas están ecualizadas a la baja en relación a los 20hz respecto a sin EQ); y por último en el que el sub se subió más para que al ecualizar a la baja y mismo SPL en 20hz, el resto de frecuencias quedarán a la par en intensidad (el que a igualdad de SPL medido en los 20hz que limita el sub tiene el resto de frecuencias más bajas, dando el SPL promedio más bajo de los tres).

    Resumiendo: en los tres casos igualando SPL en 20hz con sonómetro (que hemos tomado como "forzado" en la EQ que más fuerza el sub) todos aguantan por igual, la diferencia es que el SPL promedio es menor cuando el resto de frecuencias están en intensidad lo más cerca posible de esos 20hz (el último caso), que además es el que suena más lineal de los tres.

    Si ese SPL promedio más bajo ya te cubre tus necesidades, es la mejor opción. Si no, solo te queda aguantarte con un grave menos lineal/menos extendido/menos ecualizado manteniendo dicho modelo, o añadir más subs iguales para aumentar la ganancia en 20hz una vez ecualicemos a la misma planície y extensión, o comprar un sub que de más ganancia en 20hz.


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/10/2018 a las 13:21 Razón: Errata corrector móvil
    hemiutut y Edukero han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  12. #117
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Lo de Audyssey no es cierto no vas a ganar extensión subiendo el volúmen del sub antes de calibrar, lógico además. No funciona como dices.
    Si pasamos la calibración con el sub muy alto lo va a compensar con ganacias en el AVR negativas y si la pasamos con el sub muy bajo lo compensará al revés. No tiene que ver con las ganancias o recortes que aplique la eq que van a ser los mismos.

    El ejemplo de Dirac es lo mismo que puedes hacer con REW ecualizando conjuntamente ya que puedes subir el sub con respecto a los altavoces. Pero no es el procedimiento normal en Dirac, lo normal es hacerlo por separado (como hacen todos los equipos que montan Dirac). El que quiera hacerlo así allá él.

    A quien le cubra, o crea que le cubra sus necesidades forzando de esa forma en 20 hz mejor para él.
    ManuelBC y Huguito han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  13. #118
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Aydyssey hace exactamente lo que he comentado, sólo que como es menos potente que Dirac Live o REW si subes más de lo que puede ecualizar a la baja te reduce el nivel... pero subir puedes subirlo pre-EQ sobre el promedio de 75dB sin que te baje el nivel, y además con un resultado post-EQ superior vs haber puesto el volumen del sub de promedio justo a 75dB

    Los ejemplos de REW y Dirac Live de sus propias webs son claros y ecualizan muy a la baja (en el caso de Dirac Live hasta el punto de haber ganado post-EQ extensión hasta los 15hz, respecto a la caída natural de los subs en esa sala, que estaba en los 20hz donde pre-EQ ya caían en picado). El que no esté de acuerdo que se queje a los responsables de REW y Dirac Live por colgar esos ejemplos, pero ya me imagino la respuesta que los de REW y Dirac Live darán.



    Por tu escrito muestras que sigues sin entender lo del forzado (que no lo hay si bajas el SPL promedio de escucha igualando el límite en los 20hz que saturan el driver) a pesar de que en mi mensaje anterior lo he detallado. Cuando esté en el ordenador lo colgaré con gráficas.

    De hecho, sucede todo lo contrario, pues igualando SPLmax en los 20hz con sonómetro en los tres casos que comenté (donde el driver limita por elongacion), el que está ecualizado más a la baja en el resto de frecuencias suena de promedio más flojo, pero por otro lado más lineal y con menor THD global (pues todas las frecuencias que han quedado a la altura de los 20hz tienen menos THD al estar ecualizadas más a la baja). Todo se comprueba midiendo

    Estás sacrificando SPLmax por calidad del grave. Lo único importante es que con esa pérdida de SPLmax te cubra o no tus necesidades de SPLmax. Si te cubre es la mejor opción, y sino pues a sumar más subs iguales, o irte a otro modelo que de más salida por abajo


    Un saludete
    Última edición por atcing; 22/10/2018 a las 15:06
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #119
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Aydyssey hace exactamente lo que he comentado, sólo que como es menos potente que Dirac Live o REW si subes más de lo que puede ecualizar a la baja te reduce el nivel... pero subir puedes subirlo pre-EQ sobre el promedio de 75dB sin que te baje el nivel, y además con un resultado post-EQ superior vs haber puesto el volumen del sub de promedio justo a 75dB

    Los ejemplos de REW y Dirac Live de sus propias webs son claros y ecualizan muy a la baja (en el caso de Dirac Live hasta el punto de haber ganado post-EQ extensión hasta los 15hz, respecto a la caída natural de los subs en esa sala, que estaba en los 20hz donde pre-EQ ya caían en picado). El que no esté de acuerdo que se queje a los responsables de REW y Dirac Live por colgar esos ejemplos, pero ya me imagino la respuesta que los de REW y Dirac Live darán.



    Por tu escrito muestras que sigues sin entender lo del forzado (que no lo hay si bajas el SPL promedio de escucha igualando el límite en los 20hz que saturan el driver) a pesar de que en mi mensaje anterior lo he detallado. Cuando esté en el ordenador lo colgaré con gráficas.

    De hecho, sucede todo lo contrario, pues igualando SPLmax en los 20hz con sonómetro en los tres casos que comenté (donde el driver limita por elongacion), el que está ecualizado más a la baja en el resto de frecuencias suena de promedio más flojo, pero por otro lado más lineal y con menor THD global (pues todas las frecuencias que han quedado a la altura de los 20hz tienen menos THD al estar ecualizadas más a la baja). Todo se comprueba midiendo

    Estás sacrificando SPLmax por calidad del grave. Lo único importante es que con esa pérdida de SPLmax te cubra o no tus necesidades de SPLmax. Si te cubre es la mejor opción, y sino pues a sumar más subs iguales, o irte a otro modelo que de más salida por abajo


    Un saludete
    Pongamos un ejemplo de calibración con Audyssey.

    Ponemos el volúmen del sub a la mitad y pasamos la calibración. Al acabar vamos a las ganancias de los canales y nos encontramos que el sub está en -11.
    Volvemos a pasar la calibración pero esta vez bajamos antes un poco el volúmen en el sub. Después vamos a las ganancias y vemos que esta vez está en +1.

    La eq es la misma en ambos casos, la única diferencia es que compensa con ganancias el desfase de volúmen en el sub al calibrar con respecto a los 75 dB. Si fuera como dices lo compensaría en los filtros que aplica pero no es así, porque entonces no podría aplicar una ganancia de -11 si la ecualización es a la baja.

    Dirac Live por defecto no va a aplicar un target a la baja (sólo hay que ver la curva que deja por defecto). Como es una EQ customizable en la que podemos elegir el target que queramos cada uno lo pondrá como quiera, el que quiera ecualizar muy a la baja lo hará y el que quiera forzar por abajo también lo puede hacer. En REW el target es customizable igual por lo que cada uno hará lo que crea conveniente como si fuerza a la baja para ganar respuesta en 10 hz. Ningúno de los dos va a recomendar forzar por abajo.

    Claro que entiendo lo del forzado, por eso digo que el que quiera hacerlo allá él, pero decir que un sub que bajaba a 35 hz ahora baja a 20 hz no me parece lógico.
    ManuelBC y Edukero han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  15. #120
    Aprendiz
    Registro
    04 feb, 14
    Mensajes
    957
    Agradecido
    1620 veces

    Predeterminado Re: Estrenando dos Subs Mivoc Hype10 G2 (fotos, gráficas y video)

    Lo dije yo hace 4 años Deboi, habiendo medido mal y mirando una pantalla con una resolución mediocre, medido con un micro mediocre. Aún habiendo puesto otra gráfica posterior, en misma posición, y viéndose que los 22Hz ni los olemos, sigue valiendo como prueba lo anterior.
    Hay que darle la razón al maestro, que ha venido con las Duracell de última generación y nos va a agotar a todos. Con 4 Mivocs los 15Hz te mueven la losa de cimentación de la casa. Hay que andarse con ojo si no queremos acabar la peli en mitad de la avenida.
    ManuelBC, Huguito, Deboi y 1 usuarios han agradecido esto.

    Samsung QN93A 65"
    Denon AVC-X8500HA
    Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
    Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, 2x Hypex PSC2.400d
    Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J


    RME ADI-2 DAC FS; Sennheiser HD800S, Focal Clear MG, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200
    Qudelix 5k; FiiO FH7, Sennheiser IE300

+ Responder tema
Página 8 de 16 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 60UH770V-ZA Informacion video y fotos
    Por skiper en el foro TV LG (2016)
    Respuestas: 49
    Último mensaje: 26/04/2017, 11:20
  2. Subs magnat 302 vs samson resolv vs mivoc hype
    Por acerocl en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/08/2015, 19:49
  3. Treasure Island Z - Fotos y Video
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/04/2007, 16:45
  4. Video y fotos
    Por Boopoulus en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/06/2005, 19:39
  5. dvd con video y fotos
    Por rgomezd en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/03/2005, 12:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins