Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 407

¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    En los amplificadores profesionales es normal indicar la potencia versus la impedancia. Lo que yo sostengo es que una impedancia alta IMPIDE que el amplificador entregue toda la potencia que es capaz, justamente por tu ejemplo del ancho de la autopista, o como yo prefiero, el diámetro de la tubería. El trabajo que hace un amplificador es vencer la resistencia (impedancia) que le pone el altavoz, a menor resistencia (impedancia) menos le va a costar generar una mayor presión sonora
    De veras que estás confundido. Eso no es así. Lo que determina cuan fácil de mover es un altavoz no es su impedancia, por sí sola, sino su sensibilidad. Mayor sensibilidad, mayor facilidad. Menor sensibilidad, menor facilidad.

    La impedancia de un altavoz, además, no es un valor absoluto, sino una gráfica que varía en función de la frecuencia de la señal que se está reproduciendo (no es tan simple como la ley de Ohm).

    Lo normal, de hecho, es que un altavoz ofrezca una menor impedancia a frecuencias bajas y mayor a frecuencias medias y altas.... como curva que es, va a suponer que el consumo de corriente (y, por tanto, los W) no es exactamente el mismo, en todo el rango. Se consumen más W del amplificador reproduciendo frecuencias bajas, que reproduciendo frecuencias medias. Se demandan más W del amplificador: se le pide mayor esfuerzo.

    Pero no te confundas, consumir más W del amplificador, no implica sonar más fuerte... cuando el altavoz ofrezca la menor resistencia, estará demandando la mayor potencia del amplificador, mientras en su gráfica de respuesta en frecuencia puede mantener la misma cantidad de sonido que en otras frecuencias (está sonando igual de fuerte). Simplemente, en ese rango de frecuencias, está siendo menos eficiente porque está demandando más W del amplificador, para producir la misma cantidad de sonido.

    Sin más, la verdad es que la impedancia, por si sola, no es indicativa de nada más que de la resistencia que el circuito va a ofrecer al paso de la intensidad de corriente. Nada más. El resultado, en términos de cantidad de sonido, del paso de esa intensidad de corriente por el altavoz va a venir determinado por su sensibilidad.
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  2. #2
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,527
    Agradecido
    9319 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    De veras que estás confundido. Eso no es así. Lo que determina cuan fácil de mover es un altavoz no es su impedancia, por sí sola, sino su sensibilidad. Mayor sensibilidad, mayor facilidad. Menor sensibilidad, menor facilidad.

    La impedancia de un altavoz, además, no es un valor absoluto, sino una gráfica que varía en función de la frecuencia de la señal que se está reproduciendo (no es tan simple como la ley de Ohm).

    Lo normal, de hecho, es que un altavoz ofrezca una menor impedancia a frecuencias bajas y mayor a frecuencias medias y altas.... como curva que es, va a suponer que el consumo de corriente (y, por tanto, los W) no es exactamente el mismo, en todo el rango. Se consumen más W del amplificador reproduciendo frecuencias bajas, que reproduciendo frecuencias medias. Se demandan más W del amplificador: se le pide mayor esfuerzo.

    Pero no te confundas, consumir más W del amplificador, no implica sonar más fuerte... cuando el altavoz ofrezca la menor resistencia, estará demandando la mayor potencia del amplificador, mientras en su gráfica de respuesta en frecuencia puede mantener la misma cantidad de sonido que en otras frecuencias (está sonando igual de fuerte). Simplemente, en ese rango de frecuencias, está siendo menos eficiente porque está demandando más W del amplificador, para producir la misma cantidad de sonido.

    Sin más, la verdad es que la impedancia, por si sola, no es indicativa de nada más que de la resistencia que el circuito va a ofrecer al paso de la intensidad de corriente. Nada más. El resultado, en términos de cantidad de sonido, del paso de esa intensidad de corriente por el altavoz va a venir determinado por su sensibilidad.
    Qué bueno. Uno de los motivos para tener una amplificación solvente es tener altavoces que caen mucho en impedancia. Los mios por ejemplo son 8 ohm pero caen a 2.4 ohm. El fabricante no especifica en qué frecuencia, pero está claro que es en frecuencias bajas.

    Según lo entiende Diasdeplaya, un altavoz que cae mucho en impedancia sería más fácil para el amplificador...
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    20 mar, 19
    Mensajes
    105
    Agradecido
    97 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    De veras que estás confundido. Eso no es así. Lo que determina cuan fácil de mover es un altavoz no es su impedancia, por sí sola, sino su sensibilidad. Mayor sensibilidad, mayor facilidad. Menor sensibilidad, menor facilidad.

    La impedancia de un altavoz, además, no es un valor absoluto, sino una gráfica que varía en función de la frecuencia de la señal que se está reproduciendo (no es tan simple como la ley de Ohm).

    Lo normal, de hecho, es que un altavoz ofrezca una menor impedancia a frecuencias bajas y mayor a frecuencias medias y altas.... como curva que es, va a suponer que el consumo de corriente (y, por tanto, los W) no es exactamente el mismo, en todo el rango. Se consumen más W del amplificador reproduciendo frecuencias bajas, que reproduciendo frecuencias medias. Se demandan más W del amplificador: se le pide mayor esfuerzo.

    Pero no te confundas, consumir más W del amplificador, no implica sonar más fuerte... cuando el altavoz ofrezca la menor resistencia, estará demandando la mayor potencia del amplificador, mientras en su gráfica de respuesta en frecuencia puede mantener la misma cantidad de sonido que en otras frecuencias (está sonando igual de fuerte). Simplemente, en ese rango de frecuencias, está siendo menos eficiente porque está demandando más W del amplificador, para producir la misma cantidad de sonido.

    Sin más, la verdad es que la impedancia, por si sola, no es indicativa de nada más que de la resistencia que el circuito va a ofrecer al paso de la intensidad de corriente. Nada más. El resultado, en términos de cantidad de sonido, del paso de esa intensidad de corriente por el altavoz va a venir determinado por su sensibilidad.
    Entonces tenemos que para saber si una caja es más fácil de mover, es más determinante la sensibilidad que su impedancia nominal.

    ¿Que opinas de los valores de sensibilidad que dan las marcas, suelen ser fiables?
    Te pongo el ejemplo de klipsch, la cual en muchas de sus cajas anuncia una sensibilidad bastante alta, no obstante he podido leer en foros extranjeros que esa sensibilidad es falsa en cierta forma porque la miden en un rango de frecuencias concreto (no lo recuerdo pero seguramente agudos), y no en toda la banda.

    En este caso creo recordar que las cajas que analizaron (posiblemente rp160 o rp600) pasaron de unos supuestos 96dB a unos 89dB.

    Si ya sabemos que la impedancia no nos dice mucho, y que los valores de sensibilidad hay que cogerlos con pinzas, al final compramos a ciegas. (Al menos yo)

  4. #4
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,280
    Agradecido
    10842 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    A mí, en Studio 22, me dijeron que fijarse sólo en la sensibilidad e impedancia nominal no era suficiente para decidir si se necesita mucha potencia, que había que fijarse en la impedancia mínima del altavoz.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  5. #5
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,381
    Agradecido
    9722 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Todo va relacionado, con un ampli solvente por ejemplo los que doblan su potencia cuando bajan a 4 ohm la impedancia de las cajas no debe ser nuestro problema, si buscamos un cierto SPL su sensibilidad si será determinante, nada tiene que ver lograr 100 db en punto de escucha con unos Klipsch (97 db) o mis JBL (87db)
    Última edición por kaos26; 11/04/2022 a las 18:17

  6. #6
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,760
    Agradecido
    4752 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Hablar de sensibilidad daría para 100 páginas más.
    Elegir una caja por su sensibilidad pensando que es más eficiente y logrará mayor SPL con menos potencia puede ser fatal.
    Yo tengo entendido que influye varios factores, los más importantes el filtro ( el xover pasivo inside) y los materiales tanto del cono del driver y su suspensión.
    Pon el filtro más sencillo (un capacitor grande como la falange distal del 5to dedo) con un cono de polipropileno finito y suspensión de foam y papel la interna y tendrá alta sensibilidad.
    Luego al darle rosca ante las presiones se deformara y perderá la linealidad en la excursión, además del problema del xover en la zona del corte.
    Alta sensibilidad alta distorsión.

  7. #7
    Aprendiz
    Registro
    04 feb, 14
    Mensajes
    981
    Agradecido
    1648 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    En definitiva, que yo no quito el canal central. Escucho mejor los diálogos aunque esté yo sólo sentado en el centro

    Un saludo!

    Samsung QN93A 65"
    Denon AVC-X8500HA
    Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500;
    Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
    Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J


    RME ADI-2 DAC FS; Hifiman Arya Stealth, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200,
    FiiO M21 / Qudelix 5k / Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300

  8. #8
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por IceLord Ver mensaje
    De veras que estás confundido. Eso no es así. Lo que determina cuan fácil de mover es un altavoz no es su impedancia, por sí sola, sino su sensibilidad. Mayor sensibilidad, mayor facilidad. Menor sensibilidad, menor facilidad.

    La impedancia de un altavoz, además, no es un valor absoluto, sino una gráfica que varía en función de la frecuencia de la señal que se está reproduciendo (no es tan simple como la ley de Ohm).

    Lo normal, de hecho, es que un altavoz ofrezca una menor impedancia a frecuencias bajas y mayor a frecuencias medias y altas.... como curva que es, va a suponer que el consumo de corriente (y, por tanto, los W) no es exactamente el mismo, en todo el rango. Se consumen más W del amplificador reproduciendo frecuencias bajas, que reproduciendo frecuencias medias. Se demandan más W del amplificador: se le pide mayor esfuerzo.

    Pero no te confundas, consumir más W del amplificador, no implica sonar más fuerte... cuando el altavoz ofrezca la menor resistencia, estará demandando la mayor potencia del amplificador, mientras en su gráfica de respuesta en frecuencia puede mantener la misma cantidad de sonido que en otras frecuencias (está sonando igual de fuerte). Simplemente, en ese rango de frecuencias, está siendo menos eficiente porque está demandando más W del amplificador, para producir la misma cantidad de sonido.

    Sin más, la verdad es que la impedancia, por si sola, no es indicativa de nada más que de la resistencia que el circuito va a ofrecer al paso de la intensidad de corriente. Nada más. El resultado, en términos de cantidad de sonido, del paso de esa intensidad de corriente por el altavoz va a venir determinado por su sensibilidad.
    No estoy confundido, conozco perfectamente todo lo que dices. Efectivamente la presión sonora a una potencia dada depende solo de la sensibilidad. Pero yo estoy hablando de agregar un SEGUNDO ALTAVOZ IDÉNTICO CONECTADO EN PARALELO, no de cambiar un altavoz por otro. La pregunta fue esa, que pasa si se agrega un segundo altavoz idéntico conectado en paralelo, ambos con la misma sensibilidad y la misma curva de impedancia. Lo que yo digo es que, a volumen NORMAL, o sea en el rango de 1 o 2 W, va a sonar más fuerte. Si, el amplificador va a entregar una intensidad mayor a voltaje constante, pero a ese nivel esto NO REPRESENTA UNA CARGA IMPORTANTE para los amplificadores que tenemos en casa.

  9. #9
    especialista Avatar de LEÓN206
    Registro
    22 may, 18
    Mensajes
    3,760
    Agradecido
    4752 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Esto está muy divertido:
    Peak SPL Calculator
    No usar el traductor, no funciona si se traduce.

  10. #10
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por LEÓN206 Ver mensaje
    Esto está muy divertido:
    Peak SPL Calculator
    No usar el traductor, no funciona si se traduce.
    Muy interesante, y me da la razón. Pongan un amplificador de 1 W, luego prueben con 1 altavoz y luego con dos altavoces, y me comentan el resultado. Yo usé una sensibilidad de 80 dB, pero pongan el valor que quieran, lo que importa es la diferencia en el SPL. Comenten por favor.



    Última edición por DiasDePlaya; 12/04/2022 a las 14:21

  11. #11
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,527
    Agradecido
    9319 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Muy interesante, y me da la razón. Pongan un amplificador de 1 W, luego prueben con 1 altavoz y luego con dos altavoces, y me comentan el resultado. Yo usé una sensibilidad de 80 dB, pero pongan el valor que quieran, lo que importa es la diferencia en el SPL. Comenten por favor.
    Y si en lugar de 2 altavoces pones 15, más SPL aún!

    Insisto en que lo entiendes al revés... ya lo dejo

    Más altavoces = más SPL (lógico)
    Más altavoces = más consumo de potencia (lógico tambien)
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  12. #12
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3833 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Y si en lugar de 2 altavoces pones 15, más SPL aún!

    Insisto en que lo entiendes al revés... ya lo dejo

    Más altavoces = más SPL (lógico)
    Más altavoces = más consumo de potencia (lógico tambien)
    No lo entiendo al revés, tú no estás entendiendo. El Peak SPL Calculator llegó a la misma conclusión que yo. Puse un amplificador de 1 W, esto es que la intensidad y el voltaje se mantienen constante, repito, CONSTANTE, ya que si aumentara la intensidad o el voltaje aumentaría la potencia, y así el SPL aumentó en 2 dB para 1 W. Puedes explicar eso?

  13. #13
    experto Avatar de IceLord
    Registro
    24 jul, 07
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    1,055
    Agradecido
    1863 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    compi, si pones 1W y 2 altavoces, no tienes una potencia constante frente a 1W y 1 altavoz.... la potencia indicada es por canal. Acabas de multiplicar por 2 la potencia: 1W x 2 altavoces (x2 canales) = 2W.

    Por eso aumenta el SPL en el punto de escucha, claro. Te lo copio de la web de la calculadora:

    2. The amplifier rated power per channel, expressed in watts. The calculated SPL will be RMS if amplifier power is RMS (what does this mean?)

    4. The number of speakers in the system. For stereo, use 2. For multichannel systems, try using 3 (for left, center, and right). This calculation assumes that the speakers are each driven by the same power, have similar efficiencies, and are equidistant from the listening position.


    Para una escucha a unos 3m, que suele ser lo común, tendríamos que poner unos 10 feets, no 6.
    Última edición por IceLord; 12/04/2022 a las 14:47
    TV: LG OLED 65CX6LA
    AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
    Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
    CM51
    + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
    Mediaplayer: el magnífico chinoppo
    Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").

  14. #14
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,527
    Agradecido
    9319 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    No lo entiendo al revés, tú no estás entendiendo. El Peak SPL Calculator llegó a la misma conclusión que yo. Puse un amplificador de 1 W, esto es que la intensidad y el voltaje se mantienen constante, repito, CONSTANTE, ya que si aumentara la intensidad o el voltaje aumentaría la potencia, y así el SPL aumentó en 2 dB para 1 W. Puedes explicar eso?
    Mira esto que pone en esa calculadora:



    Pero es que de sentido comun que más altavoces consumirán más potencia
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  15. #15
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,943
    Agradecido
    18924 veces

    Predeterminado Re: ¿Habeis probado a quitar el altavoz Central?

    ¿El audio del central sale también por los frontales?.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Habéis probado el dualshock4 con la w808c?
    Por itoxauen en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/12/2016, 11:45
  2. Mejor ajuste de imagen que habéis probado en w828?
    Por aguro7 en el foro TV Sony (2014)
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 26/01/2015, 22:23
  3. PECEROS habeis probado Güidous 7RC???
    Por Cantagalli en el foro Videojuegos
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 13/05/2009, 16:39
  4. Salida VGA/DVI y televisiones LCD,habeis probado?
    Por matias_buenas en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/07/2005, 07:42
  5. Marantz SR7500. ¿Lo habeis probado? ¿Precios?
    Por SPA en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/11/2004, 15:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins