Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Intenta que lleve al menos XT PRO o YPAO RSC en caso de yami, yo probé ayer la 2 EQ de Audyssey y tardé en quitarla medio minuto pues sin mediciones notaba la zona alta muy capada.
La EQ automatica la haces en 10 minutos, todo muy sencillo, ya te digo que cacharreo nada de nada. Si mas adelante, cosa que te recomiendo, te metes mas en el tema de la EQ verás que estas desaprovechando las columnas mas de lo que piensas
El tema de la del rodaje es mas el nuestro hacia las cajas que las cajas hacia nosotros. Y te puedo asegurar que mis behringer 2031p me suenan mejor a pesar de ser demo(mas que "rodadas"), después de acostumbrarme a ellas. Ahora todo lo demás me suena a "lata"
Esta claro que lo primero es que satisfaga nuestros gustos pero esta mas que demostrado que quien escucha equipos PRE-POST EQ la mayoría va ha tirar para POST pues es la que mas se va ha acercar al target de la "Alta fidelidad" que tanto deseamos.
No entiendo tus vaivenes Keef, yo no he dicho(ni nadie) que las monitor sean malas hablando acústicamente pero si hay opciones mejores(entiéndase mejores como mas lineales en respuesta, offaxis, etc) y mas baratas hay que decirlo. Si no reviento.
Ahora son las Magnat como antes eran las beta 20, primus 360 cuando eran comercializadas o como podrían ser las Mivoc(que son baratísimas y no las recomendamos aun eh, luego se recomienda bajo una objetividad) después de tener datos que hablen en lugar de opiniones, que son eso, opiniones bajo un criterio personal.
Y ahora hablamos de una opinión, basada en datos, que difiere muchísimo de una opinión basada en sensaciones.
De ahí que haya opiniones mas validas, otras que menos y terminando con las que buscan calentar los bolsillos.
Cada uno es libre de opinar lo que quiera, yo ahí no entro, pero es mucha la gente que nos lee y creo que si este foro destaca en algo es en la objetividad con la que siempre se intenta hablar.
Última edición por Taboadax; 25/02/2014 a las 22:59
No lo intentes Taboadax, ya se intentó en su día y cuando se acaban los argumentos....desaparece del hilo en cuestiónAsí que mejor, intentemos ayudar a la gente que sí quiere aprender, analizar, ver y descubrir todo lo que se mueve en este mundillo. El que no quiera / se lo crea pues peor para él, a mi ni me va ni me viene.
Un saludo y ganas tengo ya también de ver tu sala terminada
EDITO: También va por atcing, hay gente que solo suelta la piedra y cuando se la devuelven...ya no está. Lo que me ha matado ha sido lo de la frase, ¿qué diantres tendrá que ver una opinión sobre la manipulación de webs/revistas a la opinión subjetiva de que un altavoz es mejor que otro por la marca/precio? Eso solo puede ir en la dirección que comentaba más arriba. Mejor no intentar argumentarle nada.
Última edición por Tocinillo; 26/02/2014 a las 13:41
Yo lo hago mas por la gente que nos lee que por el forero en cuestión, sea el caso que sea, y la verdad no me preocupa seguir así con tal de ayudar al foro y sus visitantes.
Sin duda las monitor me parecen muy bonitas y me gustaría escucharlas. Es mas, estuve a punto de comprarlas, lo que me habría supuesto un año extra para completar el equipo de la sala debido a mi pobre economía estudiantil. Ahora tengo por 165€ y EQ algo mas fideligno que deja la boca abierta(aunque no tan bonito, hay que reconocerlo) a todos los que pasan.
Seguro que hay muchísima gente en el mismo caso que yo y que han conseguido montar equipo de muy alta calidad a precios dos y tres veces mas baratos de lo que se pensaban
Con esto no quiero desmerecer marcas como MA, pero si alguien entra y pregunta que quiere calidad a bajo coste evidentemente ofreceré Magnat, beh 203X, Yami HS8, JBL LSR 305 & CO por ser imbatibles objetivamente hablando.
En cuanto la sala despues del la incorporacion del onkyo 608 ya solo me falta la parte 5.X del sistema y todo el enmascaramiento.
El final se acerca
Un saludo
Última edición por Taboadax; 26/02/2014 a las 14:32
Totalmente de acuerdo... es más, de MA hay un modelo de diseño acústico que fue excelente y mejor que el de sus hermanas de similar tamaño y serie teóricamente superior Silver y Gold (similar a lo que ocurre con gran parte de los modelos de Magnat Supreme vs los de Magnat Quantum o Vector teóricamente superiores y que no siempre lo son), Me refiero a las xcelentes MA BR2 (y es probable también la posteriores BX2):
Respuesta en frecuencia en eje y offaxis de la MA BR2:
Impedancia y fase de las MA BR2:
Traducido por google:
Dependencia Z del módulo de la frecuencia monitor de audio Bronce BR2
Compacto bass reflex de dos vías sintonizado a 50Hz. Impedancia nominal - 3,8 Hz, y los valores más bajos en la tabla no. A frecuencias más altas, los aumentos de impedancia y alcanza 20 kHz marca de 8 ohmios. Por lo tanto, el poder en el más difícil para él trabajar en el campo de modo ligero. Las bandas se dividen a la frecuencia de 2700 Hz, que permite al conductor para reproducir toda la voz banda de bajos medios.
http://www.salonav.com/arch/2010/02/030-7raz.htm
Lo único es que bajan un poco de 4 Ohmios (3.8 Ohmnios), y ha que tenerlo en cuenta en el amplificador porque además esa impedancia "baja"la mantiene en casi toda la zona de graves.
Por cierto, de MA he escuchado casi toda la gama en la tienda de un amigo de Tarragona donde compramos gran parte del sistema Home/Cinema de mi hermana cuando era "azulillo y cuando estuve en virando a "rojillo" ; tienda que actualmente ya no existe en la que podía mover las cajas a mi antojo porque había amistad suficiente; incluído modelos de la serie Gold o MA Radius. MA, tiende a diseñar cajas con cierta carencia en la zona de graves altos y cierto realce en agudos, la offaxis suele ser decente y en algunos modelos concretos incluso muy buena (caso de las citadas BR2; cajas que he recomendado en numerosas ocasiones; sobretodo porque antes de conocer las behringer B2031P y Beta20 era de lo mejorcito que había en relación calidad/precio/rendimeinto).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Pues ahora que habéis mencionado el tema de los amplificadores no me queda más remedio que reiterar una pregunta que ya planteé en un hilo específico que abrí a tal efecto. A mí las cajas me gustan mucho como suenan pero tengo que dar bastante voz al ampli para que suenen bien y con cuerpo. No quiero decir con esto que tenga que poner el ampli a tope para que suenen bien (de hecho son unas cajas sensibles y de baja impedancia), simplemente que me gustaría que a un volumen menor ya sonaran igual de bien.
Mi ampli es un Denon AVR 1602 (70/100W-8/6 ohmnios respectivamente) es el que es, y noto (a volúmenes bajos) las cajas un poco desinfladas, por eso me estoy planteando muy, muy, seriamente actualizarlo por alguno más actual, más musical y más potente. Ya sé que la potencia en sí no es sinónimo de mejor sonido, en términos estrictos, pero imagino que unas cajas bien amplificadas sí sonarán mejor y se les sacará más partido que a esas mismas cajas deficientemente amplificadas (a pesar de que la entrega de mi ampli se encuentra dentro de los valores recomendados por el fabricante).
Esto es así ¿no? Y supongo que si es correcto, sí apreciaré una mejora palpable de sonido, porque si no es así me ahorro los tropecientos euros que tenía destinados, que no están las cosas como para tirar el dinero.
¿Podéis aclararme algo sobre esto?
Equipo Cine
AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
BD: Panasonic DMP-BDT 700
Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
Central: Monitor Audio Silver RSLCR
Sub.: SVS SB-1000
Proyector: Mitsubishi HC 3100
Auriculares: Takstar PRO 80
Equipo HiFi
Amplificador: Kenwood KA 6100
Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
Cajas: Monitor Audio Silver RS6
Auriculares: Philips Fidelio X2HR
me reitero; no existen amplificadores mas musicales y menos musicales... sino correctamente diseñados (son lineales en su respuesta o incorrectamente diseñados y en vez de sólo amplicar varían la curva de respuesta de manera audible, es decir en cierto modo ecualizan.
El nivel de SPL es indiferente respecto a la calidad de sonido (siempre y cuando no trabajemso al l´mite del amplificador y ésta ya empiece a fallar); lo que sí varía con el diferente volumen (con cualquier amplificador) es la curva de respuesta que percibimos debido a las curvas isofónicas:
A mayor SPL escuchamos más con más energía los extremos respecto a menor SPL. Eso ocurre tanto en la escucha de cualquier sonido en nuestra vida cotidiana como evidentemente cuando escuchamos nuestros sistemas de audio, pues es la naturaleza propia de nuestro sistema auditivo.
Por eso es tan importante igualar niveles para comparar amplificadores de manera rigurosa
Sin duda alguna gástate el dinero en un buen ecualizador paramétrico y/o sistema de medición aplicanfo un software similar + un subwoofer (si quieres bajos profundos); así es como ajustarás la curva de respuesta a tu gusto en toda la banda.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Acting , tengo un par de dudas a ver si me puedes despejar un par de dudas, aprovechando el hilo de monitor audio.
Quiero cambiar mis actuales columnas Pure sound ps201 New York, necesitan mucho espacio alrededor para que rindan correctamente incluyendo que un amigo se ha encaprichado y me las quiere comprar y de paso a mi ,cacharrear.
El mejor situado para sustituirlas son las monitor audio rx8 de menor peso y tamaño que mis actuales cajas, aprovechando la oferta de 999 euros por cambio de modelo.
He escuchado las rx6 y me gustaron, a mi gusto le faltaban algo de graves y el agudo algo subido, con las rx8 creo que se solucionara la falta de graves.
No tengo el placer de haber escuchado las magnat que tan bien se hablan en el foro, la duda la tengo aqui, son muy buenas en proporcion al precio de venta o suenan mejor que las monitor audio rx6-rx8 ?
Hace unos años tambien se hablaba maravillas en los foros de otra marca "pure sound" yo compre las ps2004 y las ps201 new york.
La relacion calidad precio de esta marca , es muy grande ,he disfrutado con ellos a un buen precio, aun asi no comparto la opinion de muchos foreros que afirmaban que eran superiores a cajas que doblaban e incluso triplicaban su precio.
Por la distancia de los altavoces al punto de escucha (4,5m) y el tamaño de sala (32m) descarto la opcion de monitores ,a pesar de haber escuchado las yamaha HS80M y me encantaron.
Que cajas me recomiendas ? me gustan cajas con buena presencia de graves.
Gracias y saludos.
Última edición por kaos26; 26/02/2014 a las 21:59
Tendría que ver analizados todos esos modelo. No será fácil igualen el comportamiento de unas Magnat Supreme 2000 (ni siquiera las RS8). A ver si las encuentro analizadas en la misma web. A tu distancia si le vas a dar mucha chicha en cine, mejor desde luego unas columnas con drivers gordotes que baje "suficiente" y por supuesto añadir sub/s.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Medidas con la misma vara de medir he encontrado de columna las MA RX6 y/o RX8 (pues hay una contradicción, pues en el título de cabecera dicen se trata de las RX8 y en la revisión bajo las mediciones pone RX6 (luego no se de cual se trata), y las Magnat Supreme 2000:
MA RX8 (o quizás RX6):
-Respuesta en frecuencia en eje y offaxis:
-Impedancia y fase:
Òåñò íàïîëüíîé àêóñòèêè - salonav.com
Magnat Supreme 2000:
-respuesta en eje y offaxis:
-Impedancia y fase:
-Fase e impedancia:
http://www.salonav.com/arch/2009/03/014-m.shtml
Según dichas gráficas las Magnat Supreme 2000 son mejores en prácticamente todo: mayor extensión, mayor linealidad global, mejor fase, mayor coherencia en la zona de cruce que en la offaxis crea menor cancelación... luego su DI es más uniforme hasta los 10Khz (siendo en ambas "similar" y mejorable de esos 10Khz hacia arriba). La impedancia baja en ambas hasta 4 Ohmios.
Si personalmente tuviera que elegir una de esas dos cajas y costaran lo mismo, me iba de cabeza a por las Magnat Supreme 2000; si además resulta que las supreme 2000 cuestan entre 6 y 8 veces menos dependiendo si se trata de las RX6 o las RX8 (a pesar de la diferencia de acabados), mejor será que no diga lo que pienso![]()
A ver si en dicha web miden los modelos de Pure Sound que citas.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No hay mucho que entender. La opinión de Peter Aczel es un chascarrillo sobre una revista, que es algo que no puede ser objetivamente medido y analizado. Ni vale ni deja de valer, simplemente es una opinión, tú puedes tener otra distinta, y ambos podéis tener parte de razón.
Las opiniones que se vierten en Stereophile, sin embargo, lo son acerca de equipos de audio, los cuales sí pueden ser objetivamente analizados, y de hecho en Stereophile lo hacen (con qué objetivo, ya es otra cuestión). Y en no pocas ocasiones, esas opiniones subjetivas contradicen totalmente lo que muestran las gráficas. Y qué casualidad, que los altavoces extraordinariamente caros siempre suenan mucho mejor que los baratos, aunque las medidas digan todo lo contrario. Francamente, a mí me parece un insulto a sus lectores.
Pero vamos, qué se puede esperar de una publicación que da credibilidad a cacharros propios de un consultorio de tarot, los cuales mediante magia chamán consiguen "estabilizar el campo electromagnético" (y por supuesto aportar mayor claridad al sonido) o "domar la sala".
hallograph (¡¡¡un candelabro!!!)
audio/video (¡¡¡una piedra!!!)
The Hallographic Dead (bad pun) | Stereophile.com
-Question for John Atkinson- - page 11
Pues eso, que las opiniones de Stereophile valen para echarse unas risas, o para ver qué nuevo adjetivo se han inventado para calificar a los agudos (amarfilados, sedosos, burbujeantes, cristalinos, diáfanos, ...), pero poco más.
Saludos.
Toni Balboa , yo tengo unas Monitor Audio RS8.
Si tuviera que comprar algo,iría a por un micro UMIK-1 calibrado si quieres medir con REW.
El micro UMIK-1 no se puede usar para DRCoP.
Yo tengo una tarjeta Cakewalk UA 25-EX + Micro ECM8000.
La tarjeta la uso como DAC + Foobar2000 para reproducir música y el equipo de medición lo he usado
para medir y ecualizar con DRCoP en estéreo mis MAudio.
El cambio ha sido alucinante.
Saludos..........
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"