KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)
-
asiduo
Re: KEF LS50 META - Reconciliandome con ellas (y Marantz)

Iniciado por
input
Muy interesante la prueba, una gran suerte de tener a mano una tienda de este tipo y de que el personal esté dispuesto a ello. En mi retaguardia siempre me quedó la espina de probar mi Yamaha con las R3 Meta.
por cierto, cuanod mencionas que liberas de un trabajo pesado tanto a las cajas como al amplificador al conectarle un sub, mi duda es al siguiente: al ser un amplificador 100% analógico, la señal sale pre out directa al sub supongo, por lo tanto las cajas siguen recibiendo el 100% del sonido sin corte y el amplificador igual, no hay forma de corte no?. Perdona mi ignorancia.
Así tengo un sub con el Yamaha, vía pre out, pero que apenas uso.
Hará un par de años un amigo y yo en un conocido centro comercial pudimos probar altavoces de varias marcas, entre ellas estas Kef, así como las Linton, Sonus...y TODAS sonaban mal, la sala hace mucho. No se puede tener este tipo de material como si fueran naranjas en el mercadona.
S2...
No tiene sentido ponerse a comprar altavoces sin plantear de primeras un problema de acústica donde van a ir colocados... Yo intento poner algo de tratamiento acústico y ecualizar y utilizar subwoofer pero tampoco voy a decir que todo suena igual... Pero eso, primero resolver problemas de acústica y después ya a probar altavoces.
Veo fotos de equipos carísimos y pienso automáticamente en las paredes y la colocación... Si todo está mal un equipo mucho más barato en un espacio más adecuado va a sonar mejor... Así de triste es... Incluso con algo de tratamiento al final además habrá que recurrir a ecualización...
Un audiofilo debería plantearse los mismos problemas de física del sonido que se plantea un técnico de sonido con dos monitores porque esto le va a evitar ya gastos y dolores de cabeza.
Además hay que pensar que los altavoces acaban en todo tipo de espacios pero si fueron probados y estudiados en condiciones ideales...
* Si el espacio donde voy a colocar unos altavoces es terrorífico... (pasillos que entran y salen)... (altavoces en un lateral)... (altavoces pegados a esquinas, paredes)... (superficies planas por doquier)... yo me ahorraría mucho gasto en equipos... total :
.... Es una batalla perdida...
* De hecho hace poco compraron para mi casa una barra de sonido y sobra para su función porque el espacio donde eso está colocado es un desastre... Esto da una perspectiva realista sobre problemas y lo que uno puede esperar obtener...
Las KEF estas están pensadas para distancias no demasiado grandes, no bajan demasiado por ya cuestiones físicas (por lo que al final no queda más remedio que meter subwofer) ... Y ya ahí ya se podrá empezar a valorar algo, pero colocarlas en cualquier lado, a cualquier distancia, sin sub, eso es pura lotería...
* Quienes venden altavoces tampoco están interesados en explicar esto porque supone explicar cosas que no gustan oír (lo que no gusta oír es que para escuchar realmente esos altavoces hay que hacerlo en unas condiciones que el comprador no va a tener nunca XDDDD... )... Y lo que mucha gente hace es querer matar moscas a cañonazos... (comprar más altavoces más grandes y más caros XDDD... )...
Temas similares
-
Por Xauen en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 41
Último mensaje: 12/02/2024, 21:40
-
Por fenixfck en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 31/08/2023, 17:55
-
Por barbol2 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 17
Último mensaje: 28/05/2022, 15:44
-
Por Mr.High en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 2
Último mensaje: 10/12/2018, 21:13
-
Por Javileveune en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 01/12/2013, 19:59
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro