Cita Iniciado por Daltonico Ver mensaje
Joer... Pues menuda reflexión del central, jeje. Bueno, tengo que hablar con la tienda para zanjar el asunto, comentaré lo del central por si fuera posible y si lo fuera me lo planteo.

Respecto a las RP8000F y lo del amplificador si me has dejado mosca... Yo tengo un 6010, que más antiguo que el tuyo es...

Mi idea era cortar las columnas para cine en 40 o 60, y quizás no cortarlas para estereo. No descarto una etapa dedicada en el futuro, pero en principio iba a tirar un tiempecillo más con el marantz "a secas".

Me sigo asustando o sin hacer mucho el burro no tendré mayor problema? No suelo poner el marantz a mucho más de la mitad del volumen en escala total, para series. En cine me puedo ir a 60-65. Y con música menos salvo cuando te aprieta el gusanillo, pero eso pueden ser 5 o 10 minutos de un temazo que si lo puedo poner a 80. Todo eso con mi actual equipo. Si estas rinden algo más, aunque sea poco, pues bajaran esos números... no se, que me dices?

La decision final hasta leerte eran las RP8000F delante, el RP600C de central, los RP500M para surrounds porque los 600 son exagerados por tamaño para ese cometido y el subwoofer SPL120.
Si tu sala lo permite es una configuración perfecta, las 500 detrás perfectas.

Sobre el volumen solo te digo que no tires mucho, porque el ampli te puede saltar como una palomita de maíz, pero en principio puedes usarlo sin problemas.

Para esas cajas usar tu receptor como procesador y una etapa buenecilla es lo ideal, las antiguas opciones de arotel (1075 o 1095) son brutales y en segunda mano hay etapas de todo tipo, pero por ahora te puedes apañar.

Si estás en un piso esas cajas son muuuy bestias, yo pude hacer la comparación entre las 8000 con subwoofer y los monitores delante 600 con subwoofer y para un salón de un piso me gusta más la opción de monitores y un buen sub.

Ojo, si la sala y los vecinos no son problemas pues adelante.

En estéreo usarás el modo bypass del marantz por lo tanto no hay corte en hz que valga. Pero en cine cortar es desaprovechar el potencial de esas cajas.... Aunque para que el ampli vaya cómodo hasta que no lo mejores yo cortaría a 80. Después un buen calibrado de subwoofer en tu sala y a volar.

No me malinterpretes, son unas cajas brutales, pero con los años y la experiencia disfruto más de unos monitores con subwoofer que de una caja gigante a la que no la ponemos a más del 30% de lo que pueden dar (por distorsión del ampli o por sala o por vevinos)

Marantz tiene receptores muy musicales en estéreo, pero después de haber tenido algunos marantz, denon, pioneer, etc los que más me gustan son los pioneer. Desde que se metieron con la clase D (icepower le llaman) no han parado de mejorar, no son chillones con los antiguos amplis en clase d y mueven cualquier caja. Además en estéreo van geniales.

Con la serie Reference Premiere vas a acertar, no son tan agudas como las antiguas Klipsch y son muy fáciles de colocar en salas difíciles.

El central si puedes ve a por el 504,no te dejes engañar por el tamaño de los woofers, es el central de esas cajas.

Una configuración que me encanta es delante las 600m, el central 600c y detrás las 500. Eso, con un subwoofer de calidad es una combinación 10 para un piso.

Saludos!