Deboi, es más complejo. Ten en cuenta que tienes dos rangos de frecuencia con comportamiento distinto en toda sala; los modos propios y por debajo de la resonancia baja, compresión constante.
Para posicionar las cajas en la sala, debes tener en cuenta los modos (cómo la sala altera la respuesta; picos y valles a las frecuencias modales) y esto afecta por igual prácticamente siempre, por lo comentado en hilos anteriores, casi cualquier caja su respuesta entra en la zona modal por completo, sobre todo cuanto menor sea la sala, es condición de la sala (al menos en salas de pisos típicos en nuestro país, por dimensiones, salvo pocos afortunados con salas grandes, a partir de 35 o más metros mínimo).
Respecto a lo que comentas de la sala reforzar donde la caja no llega, tanto dará dónde sitúes la caja, pues será por debajo de la resonancia baja de esa sala donde tengas sobrepresión constante, esté donde esté la caja, ahí ya te dará igual su ubicación (por ejemplo, una sala con eje cercano a 6 metros, su resonancia baja es de 30 Hz aproximadamente, cualquier caja que baje a esos 30 Hz mínimo, responderá igual. Si la sala es menor, aun más alta la frecuencia de dicha resonancia baja) . Esto solo te ayuda en el sentido que tanto se ha comentado, elegir cajas que bajen en función de nuestra sala, pues por debajo de dicha resonancia baja, todo lo que llegue (y más) la caja, se encarga la sala de reforzar (fenómeno de compresión en frecuencias cuya longitud de onda exceda el tamaño de la sala). Si no tenemos una gestión de bajos potente, mal asunto. Aparte de esto, poco o nada depende la caja para su ubicación en una sala concreta.
Saludos.



LinkBack URL
About LinkBacks


Citar

