Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Esto depende de las ganas que cada uno tenga de mejorar de verdad su equipo .. o como dice RegMaster pasarse la vida cambiando de cajas y gastando dinero ¡hasta que suene la flauta (que por cierto jamás suena tan bien como tras la EQ ).

En los foros desinteresados como éste, hay información para que hasta el más torpe entre los torpes pueda ajustar su sistema de audio a su gusto

Un saludete

Yo desde que me aficioné al hi-fi de muy joven, recuerdo que enseguida que pude comprarme lo minimo para formar un equipo de música en aquellos tiempos (1984 en adelante) me compré un ecualizador de diez bandas por canal con analizador de espectro, fué mi primer equipo hi-fi de la época que constaba: de una doble platina de cassette Aiwa, un amplificador estéreo Pioneer A-44, un plato Lenco, un kit de altavoces de tres vias con gráves de 12" Beyma con resistencias variables para los médios y los agúdos que me monté yo mismo, anteriormente al amplificador pioneer me monté un amplificador en kit de la marca Cebek, más adelante me compré un ecualizador gráfico estéreo Nikko de diez bandas por canal con analizador de espectro y control de ganancia con conmutador para bypass de efectos, conmutador flat, entrada para micrófono electret para el analizador de espectros (ecualizador que todavía tengo en el equipo actual), seguidamente un mezclador Inkel de seis canales con función de eco, entrada de micrófono y ecualizador gráfico de cinco bandas estéreo.

Con eso quiero decir que en aquella época el Hi-fi estaba de moda y si les hablabas a los vendedores de la tienda Hi-fi de los ecualizadores se ponian las manos en la cabeza y te decian que el ecualizador estaba vetado en todo equipo hi-fi, que era un sacrilegio usarlo en la hi-fi, yo cuando comparaba los equipos y les aplicaba ecualización me gustaba más como sonaban y no entendía porqué se ponian de esta manera por ecualizar un equipo a mi gusto personal, pero estava de moda lo que los puristas del hi-fi decian.

Y desde siempre lo he usado intentando que el sonído quede lo más equilibrado frecuencialmente posible para que ninguna frecuencia destacara más que las otras, eso si siempre a mi gusto personal, enfatizando los subgráves que me encantan desde siempre, y no he cambiado sobre eso.

Saludines!!