Cita Iniciado por Gedeon69 Ver mensaje
El problema es que al sumar las respuestas de ambos habrá picos pronunciados por encima de 30hz (pongamos +4, +5dbs) mientras que los 20hz quedarán tal cual. Eso hará que la corrección aplique bajadas más agresivas, tanto en la ganancia aplicada al canal del sub como en las curvas de corrección.

Al menos eso tengo entendido y me parece que tiene su lógica. Por eso Dirac sacó la calibración multisub para pagarla "como un plus". La idea es que si tienes pasta para varios subs, paga un poco más por calibrarlos de forma diferenciada sin que pierdas nada por el camino.
En principio una calubración multisub en condiciones debería calcular el retardo independiente para cada sub y luego ecualizar la respuesta conjunta (que procuraremos que sea los más uniforme posible, sobre todo que rellene valles antes de ecualizar). Después está la integración con los altavoces, ahí la calibración tiene que tener el control de los crossovers para optimizar esa zona.