El problema es que esa "gain room" no depende de la distancia a paredes, pues aunque lo pusieras en el centro de la sala la longitud de onda de esas frecuencias son tan grandes como para que ese realce esté siempre (sólo reducirás el realce "por proximidad" a paredes, pero no es de la "gain room")... es decir, pre-EQ esde problema lo tendrá siempre el subwoofer que baje mucho en anecoica; por eso que muchas veces da una respuesta pre-EQ mejor en punto de escucha un sub sellado que el mismo en BR sintonizado bajo... pero se puede "arreglar ecualizando" para un punto de escucha fijo si tenemos cierto cuidado y sobretodo si partimos de una buena ubicación o respuesta en frecuencia de partida (con un sólo sub... porque con varios ese problema sería casi despreciable, pues podemos lograr una respuesta pre-EQ que apenas necesite EQ):
Otro tema es post-EQ (donde hay que vigilar que mucha EQ puede producir que el grave pierda "calidad del grave" (si partimos de un sub BR que ya suelen tener de por sí cierto retardo por abajo respecto a uno sellado... añadir mucha EQ para reducir ese realce podría llegar a entrar en valores de retardo audibles (un grave de menor calidad).
-Por otro lado, el BR con su "soplido" suele dar un aumento del SPLmax en esas zonas donde sopla, ya que a mismo SPL en esa zona comentada el driver se mueve menos que un sellado para mismo SPL (pues la energía que te llega es "la suma" de parte del desplazamiento el driver + parte del apoyo del soplido).
Un saludete