Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 11 de 16 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 165 de 237

Pulsar audio

  1. #151
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Ya digo, esta noche las colgaré cuando llegue a casa.
    la lástima es que creo recordar que no conservo ninguna foto con las gráficas de la EQ de Audyssey con las M16, para que viérais la diferente respuesta que se obtenía en punto de escucha con relación a las XL. La falta de medios y agudos de la M16 era notoria en relación con éstas.
    No sé si os parecerá muy plana o poco, pero os aseguro que los incrementos que era necesario compensar en frecuencias altas con las M16 eran enormes.
    No recuerdo si el máximo de compensación que utiliza Audyssey son +-6 o +-10 dbs, pero, en algunas frecuencias, usaba el máximo, por lo que entiendo que el valle existente en esas frecuencias era aún mayor.

    - Cada caja es un mundo... pero lo importante no es sólo "la caja en sí", sino en tener en cuenta que lo que escuchamos es la interacción con la sala tras colocar en la misma tanto cajas como de punto de escucha:

    Me refiero a que una caja puede ser más plana que otra de por sí (en sala anecoica)... pero una vez ubicadas en sala (en mismo lugar) que te llegue más plana la que en anecoica lo es menos. El audio en este sentido es un "poco complicado"


    - Recuerda que no nos interesa ver lo EQ que ha aplicado Audyssey (eso para nada garantiza tengas una respuesta lineal)... sino el mostrar la respuesta en frecuencia que mides en punto de escucha:

    Lo suyo es mostrar el espectrograma a 1/6 o 1/12 octava y los pasos del eje vertical estirados como mucho a cada 5dB (si esos valores son mayores no hay detalle suficiente para ver la oscilación que realmente tienes)

    Un saludete
    Última edición por atcing; 30/04/2018 a las 13:47 Razón: errata tecleo
    ailoma, hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  2. #152
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,938
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Ya digo, esta noche las colgaré cuando llegue a casa.
    la lástima es que creo recordar que no conservo ninguna foto con las gráficas de la EQ de Audyssey con las M16, para que viérais la diferente respuesta que se obtenía en punto de escucha con relación a las XL. La falta de medios y agudos de la M16 era notoria en relación con éstas.
    No sé si os parecerá muy plana o poco, pero os aseguro que los incrementos que era necesario compensar en frecuencias altas con las M16 eran enormes.
    No recuerdo si el máximo de compensación que utiliza Audyssey son +-6 o +-10 dbs, pero, en algunas frecuencias, usaba el máximo, por lo que entiendo que el valle existente en esas frecuencias era aún mayor.
    Las gráficas de la EQ de Audyssey no tienen que ver con las gráficas reales de respuesta en punto de escucha. Habría que ver cómo es esa respuesta antes de pasar Audyssey y después (ambas medidas con REW).
    atcing, ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  3. #153
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,206
    Agradecido
    7735 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    +1 con la apreciación de Deboi.

    Daledebil,enhorabuena por tus monitores,son muy bonitos.
    Te recomiendo un micro calibrado tipo Umik-1.
    En el post 959 comento mi experiencia con el Audyssey XT32.
    Eso me pasaba + o - con 3 micros diferentes de Audyssey.
    Denon avr- 4520 / Denon avr- x4000 - Página 39

    Saludos.
    atcing, ailoma y Deboi han agradecido esto.

  4. #154
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    190
    Agradecido
    160 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Ya, ya se que Audyssey solo muestra las compensaciones y que eso no es traducible en la respuesta lineal, pero es lo unico que puedo mostrar, ya que no tengo ni micro, bi tarjeta ni programa para hacer otro tipo de mediciones. Tampoco es algo que, a decir verdad, me interese demasiado en estos momentos.
    En todo caso, si que las compensaciones que realiza Audyssey son indicativas del punto de partida. Si son pocas, es logico pensar que es porque entiende que no son precisos sino ligeros ajustes mientras que si son muy pronunciados indican que la interaccion cajas-sala es un desastre. Lo cual, desde luego, nada dice del resultado final tras aplicar la EQ de Audyssey
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.

  5. #155
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    190
    Agradecido
    160 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Gracias, hemiutut, pero temo que será bastante mas adelante.
    Reconozco que el tema de las mediciones es un tema que me cansa sobremanera. Y eso que solo puedo hablar por el Audyssey.
    En realidad, el resultado que me ofrece no me ha acabado nunca de gustar.
    Es un sonido que, de primeras, te resulta mucho mas espacializado (te abre la visión sonora), mas detallado y mas brillante, pero, trascurrido un tiempo resulta también mas fatigoso.
    Yo no veo peliculas con el AV y, si las veo, en realidad me da igual porque es por la noche, a volumen infimo y solo me interesa el volumen dinamico para no tener que estar suboendo y bajando el volumen constantemente.
    Algo mas lo uso para dvds y Blurays de música en 5.1 (las dichosas remezclas de Steven Wilson).
    No tengo muy claro que la EQ de Audyssey me satisfaga a estos efectos.
    Es mas, cada vez mas feecuentemente, opto por la rwmezcla estereo.
    Sinceramente, me compré el AV cuando el boom del 5.1.
    A fecha de hoy dudo que lo hubiera comprado y no hubiera seguido con el estereo
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.

  6. #156
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    190
    Agradecido
    160 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Permitidme que intercale un comentario algo largo y, por favor, si alguien más versado en los contenidos del foro que yo entiende que es mejor llevar este tema a otro hilo, que indique donde y seguimos ahí.
    Creo que las mismas soluciones no siempre son válidas para todo el mundo.
    Cuando el otro día decía que mi sala no era dedicada no me refería sólo a que no tuviera el tratamiento acústico que va más allá de cuidar cuatro cosas básicas, ni siquiera a que sea una sala "multiusos", sino a que la propia disposición espacial de los puntos de escucha es bastante variada.
    Para empezar, enfrente de los altavoces tengo un sofá rinconera con 3 plazas y una chaiselongue.
    Además, perpendicular a éste y a los altavoces, hay otro sofá de tres plazas con la puerta en medio de ambos sofás.
    En total 7 asientos donde puedo escuchar música y donde, además, puedo estar sentado o tumbado con la cabeza en un lado o en otro, así como tumbado en la chaiselongue.
    Por supuesto, tengo mis preferencias y procuro sentarme enfrente de los altavoces, pero no siempre es así.
    Cuando se habla de optimizar la respuesta de sala y tomar mediciones, parecemos olvidar que estamos optimizando.. para un punto de escucha concreto. Obviando que la optimización a un punto no garantiza en absoluto un resultado determinado en otros puntos distintos.
    Es más, la optimización a un punto "X" puede suponer peores resultados para un punto "Y", incluso cuando entre ambos no haya demasiada distancia.
    Me hace gracia leer en algunos hilos cómo hay sesudos debates sobre si Audyssey debe utilizar 6 u 8 puntos o si entre estos debe haber una separación mayor o menor de 10 cm. Todo ello, como si el oyentes estuviera clavado a un asiento, con la cabeza siempre a la misma altura y sin ladearla durante dos horas y media.
    En mi caso, todo esto es muy relativo. Tengo que tomarlo con mucha prudencia y, por eso, prefiero que la mejora que pueda obtener sea, simplemente, porque el equipo "suene mejor".
    Cuando paso el Audyssey, a partir de mediciones en un área no demasiado amplia, es posible que en ese área suene algo mejor, pero, a cambio, cuando me siento en el otro sofá suena muchísimo peor, especialmente en las frecuencias graves y el subwoofer, que se va de madre.
    Intentar tener una respuesta "aceptable" en un área tan grande lleva a que, al final, cualquier medición para un punto concreto resulte absurda.
    Algo no más interesante que un mero entretenimiento para pasar el rato.
    Mi equipo actual, con estos altavoces y el nuevo ampli suena objetivamente mejor que el anterior... en cualquier punto. la mayor calidad de los componentes hace que el sonido sea más cristalino y que el bajo sea más ajustado.
    Me basta y me sobra con ello, porque, además, tampoco creo que pudiera conseguir mucho más por horas y horas que le echara de medición.
    Procuro escuchar música en las mejores condiciones posibles, pero siempre dentro de las limitaciones y, en todo caso, sin obsesionarme con el tema porque tengo comprobado que cuando más se mete uno en este tipo de temas "técnicos" menos disfruta con la música.
    Uno acaba más pendiente de cómo suena el bajo aquí o hasta dónde llegan los agudos que de la propia música que está escuchando.
    Para mi, eso supone una perversión de lo que, durante muchos años y todavía a fecha de hoy, ha sido mi fuente de disfrute principal: la música.
    Sauer, faustonio y Deboi han agradecido esto.

  7. #157
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Ya, ya se que Audyssey solo muestra las compensaciones y que eso no es traducible en la respuesta lineal, pero es lo unico que puedo mostrar, ya que no tengo ni micro, bi tarjeta ni programa para hacer otro tipo de mediciones. Tampoco es algo que, a decir verdad, me interese demasiado en estos momentos.
    En todo caso, si que las compensaciones que realiza Audyssey son indicativas del punto de partida. Si son pocas, es logico pensar que es porque entiende que no son precisos sino ligeros ajustes mientras que si son muy pronunciados indican que la interaccion cajas-sala es un desastre. Lo cual, desde luego, nada dice del resultado final tras aplicar la EQ de Audyssey
    Si a la larga te interesa un sonido más refinado, te sugiero empieces con las mediciones. La mejora será mayor de la que probablemente te imaginas.



    Sobre lo de la supuesta diferencia que comentas entre amplificadores no me lo creo hasta no se realizan pruebas con mayor rigurosidad. He pasado demasiado años por el efecto placebo (del que estaba convencido no me afectaba y al final yo mismo me di cuenta de que sí). A parte, bajo las mediciones de Stereophile ese Exposure no muestra tener una cualidad sonora audible que lo pueda diferencias de otro neutro (que cumple la mayoría)


    Un saludete
    ailoma, hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  8. #158
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,938
    Agradecido
    22315 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Es perfectamente entendible lo que quieres decir. Cuando queremos optimizar un equipo (y aquí entran más factores aparte de la EQ, y da igual si es caro o barato, lo que pasa es que si es caro "duele" más no tenerlo optimizado porque la inversión es mucho mayor) hay que tener en cuenta si se hace para un único punto de escucha o para varios. La EQ automáticas normalmente están diseñadas para optimizar en varios puntos de escucha (dentro de un límite), aunque priorizando el punto principal en el centro. Dependiendo de los patrones en las posiciones del micro mejoraremos (o empeoraremos) los resultados.

    Ahora bien, para sacar el mejor partido del equipo (y repito, es indiferente del precio de éste), lo principal es la óptima ubicación de altavoves y punto de escucha, el tratamiento acústico y la EQ. Por supuesto van a tomar su tiempo estas optimizaciones, no se hacen sólas, pero la recompensa merece mucho la pena. Obviamente en muchos casos no se van a poder hacer por diferentes motivos.

    Por otro lado, la música (o el cine) se puede disfrutar de muchas formas pero ninguna como en el punto principal de escucha perfectamente centrado.
    atcing, ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  9. #159
    Carpe diem Avatar de Sauer
    Registro
    31 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    557
    Agradecido
    599 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Debido a que me hace falta un integrado para mi otro equipo, Monitor Audio Silver 2, había pensado en pasar el Exposure a estos y , aprovechando las buenas ofertas de Studio22, hacerme con un Musical Fidelty M5Si o M6si para las Pulsar Audio Revelator. QUE opináis?, sería un buen salto cualitativo o apenas merecerá la pena.
    Muchas gracias
    Última edición por Sauer; 30/04/2018 a las 21:19
    atcing ha agradecido esto.

    Equipo 1:LG oled 65C7V, Pulsar Audio Ambiente Monitor Revelator /Master MC /Monitor Audio silver FX (sr),Kef hts3001se (height), SVS SB2000+Rel R205(alta) , Yamaha RXA4A / Musical Fidelity M5Si ,bluesound node 2 / Marantz hd-dac1 /Zappiti Reference, regletas TagaHarmony PF1000/Supra MD04 / cables Furutech,Wires 4 Music .HD 650. Equipo 2 :LG oled55c15,Exposure 2010S2D / Musical Fidelity M1DAC, Monitor Audio Silver 2 y Centre, bronze 2, Kef HTB2SE,Marantz SR6010/Marantz MM7025, Zappiti One 4K HDR

  10. #160
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Sauer Ver mensaje
    Debido a que me hace un integrado para mi otro equipo, Monitor Audio Silver 2, había pensado en pasar el Exposure a estos y , aprovechando las buenas ofertas de Studio22, hacerme con un Musical Fidelty M5Si o M6si para las Pulsar Audio Revelator. QUE opináis?, sería un buen salto cualitativo o apenas merecerá la pena.
    Muchas gracias
    Personalmente no te lo recomiendo. Invierte ese dinero en acondicionamiento acústico y/o un mejor sistema de EQ. La diferencia que obtendrás a mejor será infinitamente mayor


    Un saludete
    Sauer, ailoma y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #161
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    190
    Agradecido
    160 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    [IMG][/IMG]
    atcing, ailoma, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.

  12. #162
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    190
    Agradecido
    160 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Bueno, esas son las graficas de la compensación de Audyssey. Lastima no tener las de las M16 para que vierais la enorme diferencia a partir de 1000 Hz.
    Como veis, sigue el valle (mas atenuado, ya que antes llegaba hasta los 10 dbs de compensacion) entre 125 y 200 o 250 hz.
    La pequeña compensacion del izquierdo en torno a lod 80 hz es porque está mas cerca de la pared trasera y no puedo separarlo mucho mas
    Deboi ha agradecido esto.

  13. #163
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Bueno, esas son las graficas de la compensación de Audyssey. Lastima no tener las de las M16 para que vierais la enorme diferencia a partir de 1000 Hz.
    Como veis, sigue el valle (mas atenuado, ya que antes llegaba hasta los 10 dbs de compensacion) entre 125 y 200 o 250 hz.
    La pequeña compensacion del izquierdo en torno a lod 80 hz es porque está mas cerca de la pared trasera y no puedo separarlo mucho mas
    El problema es que no sabemos con esa EQ aplicada cómo ha quedado
    Por lo general la zona por debajo de 300hz la marca más la sala que la propia caja; a nada en la altura del altavoz que reproduce esa zona ya sea diferente, ésta puede variar una barbaridad (aunque la caja fuera la misma).

    Por arriba de esa zona, casi todas las cajas del mercado en sala anecocia oscilan entre +/-1dB y +/-4dB, pero que de nuevo suelen oscilar más que "su respuesta anecocia" una vez ubicadas en sala (sobretodo cuando la distancia oyente/caja es mayor y/o si la sala no tiene mucho tratamiento acústico)

    Un saludete
    ailoma, hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  14. #164
    aprendiz
    Registro
    26 jul, 13
    Mensajes
    190
    Agradecido
    160 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Efectivamente, no sabemos como queda, pero, dadas las pequeñas compensaciones que mete por encima de 700 hz es de suponer que es porque la interacción cajas-sala no lo necesita. Dudo mucho que Audyssey meta menos compensación de la que se necesitaría en una frecuencia dada.
    Con las M16, repito, las compensaciones eran enormes y ahi si que teniamos menos posibilidades aun de saber cómo quedaría tras la EQ.
    Lo unico que parece intratable con los cambios es el valle por encima de los 300.
    Desde luego, distará de ser una respuesta optima, pero intuyo que no está muy desajustada.
    Una pregunta. Una vez haceis las mediciones con REW o el programa que sea y ajustais las curvas, con qué las dejais memorizadas, porque supongo que nontendreis un PC permanentemente conectado al ampli?

  15. #165
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Pulsar audio

    Cita Iniciado por Daledebil Ver mensaje
    Efectivamente, no sabemos como queda, pero, dadas las pequeñas compensaciones que mete por encima de 700 hz es de suponer que es porque la interacción cajas-sala no lo necesita. Dudo mucho que Audyssey meta menos compensación de la que se necesitaría en una frecuencia dada.
    Con las M16, repito, las compensaciones eran enormes y ahi si que teniamos menos posibilidades aun de saber cómo quedaría tras la EQ.
    Lo unico que parece intratable con los cambios es el valle por encima de los 300.
    Desde luego, distará de ser una respuesta optima, pero intuyo que no está muy desajustada.
    Una pregunta. Una vez haceis las mediciones con REW o el programa que sea y ajustais las curvas, con qué las dejais memorizadas, porque supongo que nontendreis un PC permanentemente conectado al ampli?
    He visto mediciones post-EQ, donde Audyssey no toca todo lo que debería.


    - Lo que comentas de las cajas sigue sin demostrar nada (mensajes atrás he detallado el porqué):
    La única manera de saber con certeza si las M16 eran o no menos líneales que las actuales es comparando cómo miden ambas en sala anecocia (a malas en medición semi-anecocia). Con mediciones en sala, no es extraño que una caja menos lineal de por sí (en anecoica) pueda medir en punto de escucha más lineal.


    Un saludete
    ailoma, hemiutut, Daledebil y 1 usuarios han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema
Página 11 de 16 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins