Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
El primer secreto para obtener unas cajas es, obviamente, partir de unos buenos transductores . eso es realtivamente fácil de conseguir y las pulsar los tiene pero también podrían copnseguirlos un aficionado.

Lo segundo, es en base a esos transductores conseguir el diseño de caja (como chasis o recinto) apropiado ya para ello existen programas informáticos, pero ya se nos caen de la lista muchos aficionados pues en el caso de las Pulsar existe mucha experiencia acumulada y siempre hay que hacer retoques que sólo la experiencia proporciona en función de los transductores elegidos, cosa que un aficionado no tiene, independientemente que hacer el recinto por uno requiere utillaje no barato y materiales o encargarlo a medida a un ebanista.

El tercer punto y no menos importante, es que todo el conjunto funcione como debe y que haya sinergia y ahí tienen una especialísima importancia los filtros . Y ahí, sólo quedan unos poquísimos aficionados con conocimientos suficientes, pero, en el caso de las Pulsar, su conocimiento al respecto está entre lo mejor del mundo y no exagero un ápice pues conozco personalmente a quien lo hace, cómo lo hace y lo que sabe al respecto y por eso estoy seguro de lo que digo.

Con todo, luego hay que escucharlas y lo que ocurre es que lo que ves sobre el papel es lo que sueles oír, cosa que suele pasar cuando los diseños están bien hechos y a priori sabes qué quieres conseguir.

Hay muuuuchas opciones en el mercado, caras, baratas, buenas, mediocres, excelentes ... pero pienso que como candidatas a estar en nuestra casa unas cajas con la restricción presupuestaria que todos tenemos, las Pulsar deberían de ser un candidato a considerar (escuchar). Y luego, que uno decida, porque no hay que olvidar que las cajas son el componente que más va a marcar el sonido final del equipo y eso entronca con los gustos personales y subjetivos de cada uno y eso es como el culo, que todos tenemos uno.

Saludos.
Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Sin ir más lejos según los datos de la propia casa (se tendría que comprobar si mienten o no) las M16 dan en anecocia de 50hz-25khz en +/-0.5dB... y las Ambiente 7 de 42hz-29khz con los mismos +/-0.5dB.

Con ello se deduce (si es cierto lo que la propia casa declara) que en la zona media y alta no habria diferencia alguna en la linealidad entre ambos modelos.... luego la supuesta diferencia que cometas de la linealidad en dichas zonas sería debido o a la interacción con la sala o a que la empresa miente en las especificaciones descritas.

Un saludete
Lo siento pero leer algo asi hace dudar mucho de determinados comentarios.
De modo que el ranfo de frecuencias es lo unico que determina el que dos cajas suenen o no iguales? Todo lo demas es la interacción con la sala?.
Lo siento, es algo absurdo.
Segun esa regla de tres, en el rango de frecuencias compartido, la respuesta del altavoz de un radiocassette seria igual que la de unas Ambiente7.
Es algo tan absurdo que no merece mucho comentario.
Creo que el exceso de medicionabilidad os lleva a conclusiones que rozan lo inasumible.
Si dos mediciones son iguales, la reducción esnque, qunque te parezca distinto, tiene que sonar igual.
Mira, no, sindos mediciones son igusles y suena distintoned que lo que estas midiendo nonsirve para tener una imagen de la realidad.
Uno puede aceptar muchas cosas, incluso a tomar como incorrectas ideas que daba por sentadas pero no puedo aceptar que un burro vuele por muchas mediciones que asi lo indiquen. Basta mirar al cielo y verlo