- El micro que utilicé tiene bajo mediciones tan buenos valores de S/R, márgen dinámico, THD suficientemente baja, etc... como lo tiene por ejemplo un Shure SM57 (utilizado para grabar ciertos instrumentos en directo... pero parece que uno sirve y el otro no).
- Todas las 10 pistas que elegí tienen una excelente toma de sonido (varias con instrumentos naturales, amplia dinámica y resolución de bajo nivel). De hecho supera de largo el "90%" de la calidad de la toma de sonidol que hay en el mercado (la mayoría técnicamente deja y mucho que desar)
- Nadie fue capaz de pasar el blind test colgado en youtube (compresión incluída; aunque en los originales la diferencia entre ambos era la misma) entre dos sistemas totalmente diferentes ecualizados a misma curva (y ni siquiera ésta era 100% clavada, que todavía se hubieran parecido más)... pero en cambio si modifico el sonido de un mismo sistema (incluso sobre un mismo video) con unos pequeños PEQ... todo el mundo el mundo acertaría en el blind test (sí, a pesar de la mismita compresión de youtube).
En los originales puedo afirmar que seguía habiendo la mismita diferencia (ambos menos capados, pero por igual). La compresión de youtube no es mayor en uno que en otro, ni oculta detalle ambiental o matiz registrado alguno de un sistema que no del otro (aunque ambas suenan diferente del original al estar comprimido)
- Cuando la prueba ha sido realizada "in situ" ha ocurrido lo mismo, pero como escribió Alf en el mensaje que colgué los resultados en numerosas ocasiones siguen sin reconocerse: la "excusa", tiende a aparecer la "excusa" (aunque eso ya depende EMHO de la humildad de cada cual y su capacidad de autocrítica; hay quienes sí lo reconocen)... ya que esto suele ser el pan de cada dia:
- Con sólo dos muestras objetivamente nadie puede afirmar de manera rigurosa si una nos suena mejor o peor, ni siquiera si nos suena igual o diferente cuando la diferencia es audiblemente muy sutil; es por eso que hay que pasar a realizar una comparativa de mayor número de muestras y realizar un doble ciego, donde se verá si esa posible diferencia nos es o no relevante (que ya no sólo es que las podamos diferenciar; sino que hay que demostrar que en todas las pistas esa diferencia de "una caja sobre el otra" la detectas, dando correspondencia con la misma caja entre las diferentes pistas)
Un saludete