Por fin , David reconoce que es difícil ecualizar a plano unos auriculares !!
Ya me tenias preocupada , con eso de ....cualquiera que practique ...
He hecho una capturado pantalla , para quedármela de recuerdo jajajaja
![]()
Por fin , David reconoce que es difícil ecualizar a plano unos auriculares !!
Ya me tenias preocupada , con eso de ....cualquiera que practique ...
He hecho una capturado pantalla , para quedármela de recuerdo jajajaja
![]()
Con las PRE-EQ las cosas mejoran que no veas. O el sistema te baja automáticamente los típicos 6db que suelen dar de margen las EQ de los repros y pierdes potencia que igual te hace falta para mover los auriculares, o la aplica sin capar con lo que es fácil que a volumen medio alto saturen a los auriculares en las frecuencias que esa PRE EQ más realza.
Con la EQ puedes retocar a la baja si hay algún pico que no te mola o modificar un poco el balance tonal, pero las características de los auriculares te va a meter el corte pronto. A poco que fuerzas la EQ aquello empieza a sonar a lata o se dispara la distorsión. Pruébalo, no pierdes nada. Buscas la curva de los auriculares en internet y ves más o menos lo que tienes que subir y cuánto.
Saludos.
Por eso la coletilla de siempre: "dependiendo del SPL que cada cual necesite."
Yo desde luego busco un auricular que me baje bien en mis oídos (para no tener que forzar el bajo... que es donde la THD más se dispara al subirlo), y que además no tenga que varíar mucho la curva respecto al balance que busco sobretodo en la zona frecuencial donde somos más sensibles (para que la THD no se me dispare a valores audibles): el HD381F me cumple de sobras tras la EQ, incluso para un nivel de SPL mucho más alto del que escucho asiduamente.
Lástima que las curvas de inener sirvan de tan poco cuando en algunas zonas puede que uno escuchen hasta 20dB menos en algunas frecuencias puntuales que el dummy con el que colgaron las medidas; por eso es normal que a algunos les suenen agudos los HD381F y a muchos (tal y como se ha comentado en el hilo) nos suenen apagados por arriba.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lo que es difícil es clonarlos (que no es lo mismo), acercarse a plano a "groso modo" no es tan difícil teniendo un sistema ecualizado a dicho target con el que ir comparando el sonido, como tampoco lo es mejorar cualquier auricular a oído con un EQ al gusto de cada cual (lo que llevo diciendo todo el hilo).
Yo también me he quedado de recuerdo no se qué de los cables en auriculares que también entendiste mal cuando te lo comenté por teléfono cuando te comenté lo del cable adaptador de impedancia de Etymotic que por supuesto sí varía la curva de respuesta al varíar la impedancia colocado en muchos portables simulando así la respuesta de un ER-4S con su modelo de baja impedancia... y no es una pitufada sino una adaptación de impedancias:
Adaptador Ingenioso convierte la baja impedancia Etymotic ER-4PT (o más modelo 4P) de orejas a misma impedancia básico como el modelo ER-4S de 100 Ohm. Adaptador restaura alguna respuesta de alta frecuencia normalmente entregado por ER-4S cuando se utiliza con una cabeza-amp dedicado y permite una más clara detalle musical. Al igual que las ER-4S, el ER-4PT en conjunto con este cable adaptador corto duda sonará mejor con un amplificador de auriculares. Así, una gran manera de poseer "dos" opciones de auriculares en la línea de auriculares Etymotic ER-4! Etymotic ER-4 ~ a ~ ER-4S adaptador de cable mide aprox 3.5' pulgadas de largo con 'mini' 1/8 '( . 3,5 mm) conectores y un diseño de enchufe curva ingenioso con terminaciones chapados en oro Nota: Este adaptador también es útil para los auriculares "ultra" sensibles / baja impedancia cuando se combina con una "alta impedancia de salida 'amplificador de auriculares para lograr la adaptación de impedancia adecuada y factor de amortiguamiento.
Características del producto:
Cable Corto Añade 75 ohmios de impedancia de señal de audio
Perfecto para Minimizar el ruido de fondo Line
Ideal para el uso en la oreja los auriculares con cualquier amplificador de auriculares o de componentes estéreo
Compatible con todas las marcas auriculares
Etymotic ER-4P to ER-4S Adapter | headphone.com
Un saludete
Última edición por atcing; 23/03/2015 a las 01:35
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No , David , te entendí perfectamente , es más, te dije que tenía el adaptador .
Los cables de altavoces tampoco suenan igual , si tienen algún adaptador , cajita etc..tipo Ocos o similares
Yo , te dije que , no pensaba jugar a probar cables , que por ahí ya pase, y no quise hablar mas del tema.
Otra cosa seria, que cambiara algún cable , porque estéticamente ,me resultaran mas bonitos a la vista , pero en este tema , me cuesta gastarme dinero ...
Puede que tú no te explicaras bien , que no me extrañaría nada , como das tantas vueltas para decir que si , SI , que si NO jejeje
Creo que sigues sin ver la diferencia entre la influencia de la variabilidad/compatibilidad de la impedancia entre un auricular vs el reproductor de mp3 que utilizamos.... y la que hay entre un amplificador de hifi vs una caja.... estábamos hablando de auriculares en relación a los reproductores mp3/smartphone/tablet... y donde la curva de frecuencia sí puede varíar drásticamente bajo mediciones según impedancias de ambos componentes. En hifi los cables que llevan cajitas ni siquiera tiene porqué varíar el sonido (de hecho en las cajitas suele haber una red zobel que no siempre aporta cambio alguno medible en la zona 20-20Khz... y si no es medible no es audible)... y en los pocos que cambia algo, la diferencia es mucho menor que la que puede haber en adaptadores de impedancia para auriculares, donde podemos hablar de muchos dB de diferencia: hablando claro, incluso pueden ser cambios tan o mayores en dB de los dB que varias la curva jugando sólo cambiando las gomas (si utilizamos impedancias muy alejadas de las que el auricular necesita para moverse bien):
NwAvGuy: Headphone & Amp Impedance
Es más, tal y como te comenté por teléfono si conectas las Trevi AV450 o las Woxter DL410 directamente a la salida de auriculares del reproductor de mp3 Creative Stone plus... que aunque no es totalmente plano baja "suficientemente plano" hasta 30hz (con aprox. -2dB de caída)
http://www.cnet.com/news/audiophile-...y-the-numbers/
...te quedas sin grave alguno por culpa de la alta salida de impedancia de dicho reproductor en relación a la impedancia de entrada que tiene el amplificador de esas cajitas, grave que por supuesto conectado dichas cajas al sistema de audio hifi principal sí aparece.... y no me refiero a una diferencia de 1-2dB... sino que a que la F3 cambia más de 40hz...
De hecho gracias a tus Trevi AV450 caí en ello... porque no me cuadraba que estas Woxter DL410 bajaran tan poco... y al ver que las tuyas bajan similar y sabía que mis AV450 bajaban mucho, más estaba claro que había algún motivo que no era precisamente magia
Un saludete
Última edición por atcing; 23/03/2015 a las 19:44
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Tras unos meses disfrutando (por que es precisamente lo que "sientes" con ellos) este modelo, tengo que decir que estoy encantado.
Aíslan a la perfección del ruido externo con los tips de silicona (color azul), tanto que incluso en ambientes ruidosos (mucho tráfico en la calle) y en ausencia de música, el aislamiento es prácticamente total.
Siempre he sido de los que ha llevado la música portátil prácticamente " a tope" pero con la configuración de estos auriculares con el Fiio X3 (primera generación) no es necesario el rendimiento de ambos es muy alto.
Me siguen resultado algo pesados (literalmente de peso), pero me he acostumbrado. Por otra parte los tips de silicona sufren un desgaste algo mayor que los habituales de aspecto goma, pero la ventaja que aportan es superior al inconveniente del desgaste.
Juan DP
La Tribu del Audio
Creo q es un mal endémico de los Dunu, yo tengo los 2000 y la verdad es q pesan más de lo deseable. Tanto driver y tanta historia repercute en el peso por narices, aunque luego le das al "play" y se te olvida cualquier inconveniente jeje.
Comparación de tamaños del DUNU DN-1000 con otros auriculares:
Como se puede observar, los tips en unos meses de uso (entre 15-20 minutos), cinco días a la semana como mucho, están para cambiar.
Juan DP
La Tribu del Audio