Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 221

Sub pasivo Magnat BS30 de 12" por 45€

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sub pasivo Magnat BS30 de 12" por 45€

    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje

    Si te fijas en la gráfica del Monolith en campo cercano, también da exactamente esos 27dB de ganancia, 59 vs 86, así que me imagino que sí será ganancia de sala, qué va a ser si no.
    No lo digo porque no lo hayas medido (en ambos) sino porque me parece una burrada a no ser que la sala fuera enana.



    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Si te refieres a hacerle un agujero a la caja y meterle un puerto réflex, ¡ni con tus manos!. Es que me parece absurdo, para eso me compro un sub de car-audio bass-reflex y no uno sellado. Además no sé si he dejado suficientemente patente mi aversión al bricolaje en otras ocasiones.
    No has entendido mi argumentación del mensaje anterior. A ver si me explico mejor: Si te compras uno BR de car (como los de los modelos del enlace que he colgado) sigues teniendo el mismo problema, pues están diseñados no para extender su graves lo máximo posible, sino para aumentar la salida más arriba y seguir entando capados por abajo desde demasiado arriba para que sea el "maletero" el que le de ganancia para aplanar la respuesta.



    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Quitarle el driver y meterle guata ... podría planteármelo, pero si alguien lo hace antes con buenos resultados, mejor .
    Yo lo hice en unas ATC SCM12 selladas que bajaban a 80hz de F2 y terminaron bajando sobre 45Hz F2, que es aprox. la fs del driver... es decir, bajando 20hz más de lo que bajan las ATC SCM20 (que montan exactamente el mismito driver y se iban sobre 60hz de F2).



    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Bien, aquí te has explicado con claridad. Sí, esa mayor salida a 12Hz puede estar limitando el SPL a otras frecuencias. Pero es que por eso te has comprado un sub sellado, si no quieres esa extensión por abajo, comprarías uno con puerto, ¿no?. El ejemplo de los altavoces es claro, pero no vale aquí, porque si capas la salida del sub por abajo, ¿a quién le rediriges esos graves? Simplemente se pierden, y la principal ventaja que tiene el sellado vs el abierto se pierde, y entonces, ¿qué sentido tiene que el sub sea sellado?
    Pues claro, por eso añadí (para el que le de lo mismo perder intensidad por abajo). Lo digo porque tal y como comentas tu artículo parece das a entender que el Monolith es un 12" de calidad mágica fuera de lo común en su precio... cuando lo más probable es que el baratísimo Magnat B30S pasado a BR diera el mismo rendimiento (o muy similar) en frecuencia, y si es así pues cualquiera con cuatro duros es probable pudiera lograr algo muy similar con un B30S pasado a BR y creo que para el foro sería interesante... pero si no lo quieres probar no pasa nada.. Es que para que un driver de 12" en sellado previo a la EQ se cepillara en SPLmax al Monolith también de un 12" en BR cerca de la sintonía del puerto BR del Monolith es también prácticamente un absurdo a no ser que el 12" tenga un xmax enorme (mucho mayor a la del Monolith) y la bobina soportara la potencia para desplazarlo sin quedarse churruscada para poder compensar la elongación que tendrá por abajo al bajar tanto más y compensar tambñen el aire añadido del puerto BR.... luego entonces qué resultados tienen de interesantes esta prueba de algo que ya se podía intuir ?


    Para el que quiera un sellado que tenga salida tan alta como el Monolith BR por encima de 20hz y además mantenga la extensión pues se necesitará un driver seguramente más gordote (similar por ejemplo al GTO1514 de 15") o un 12" mucho mas sobredimensionado en cuanto a xmax y soporte de potencia para desplazarlo... 15"en el caso del GTO1514 que por otro lado si lo pasáramos a diseño BR se merienda en toda la banda al Monolith (aunque ya no obtendríamos la misma salida por debajo de 15Hz que el mismo en sellado y caería en picado como ocurre en el Monolith, aunque siempre dando mayor SPLmax)... luego lo primero que nos tenemos que fijar es el SPLmax que necesitamos.


    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    Además:

    1. En caso de intentar igualar respuestas, con el BFD es imposible bajar los 12Hz al nivel del Monolith, ya que el filtro más bajo actúa sobre 20Hz (y no es suficiente con la estragegia de filtro ancho negativo, más estrecho positivo, ambos en 20Hz). Lo que se podría hacer es intentar igualar el rango 18-80Hz y lanzar el barrido solo entre esas frecuencias.
    Eso tiene fácil arreglo: bajas lo que puedas del B30 y subes la carencia restante en el Monolith para que se igualen. El SPLmax y la THD van a varíar bastante....


    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    2. El problema es que esa prueba es válida a nivel teórico, pero en un uso real no puedes elegir simplemente no reproducir las frecuencias por debajo de 18Hz. Bueno, puedes aplicar un filtro shelving si dispones de él en tu ecualizador (yo no lo tengo), pero el 98% de los usuarios tendrá el sub ecualizado con Audyssey o como mucho con un paramétrico normal. Pero es que aún disponiendo de la posibilidad de limitarle la salida por abajo ... ¿Para qué? De nuevo, si ese usuario quisiera eso, se habría comprado un sub reflex.
    Marcuse, la idea de ello es sólo comparar ambos a igualdad de curva; ninguna otra. ya sabemos los pros y contras de cada diseño acústico. El que prefiera el BR ùes mira por donde, el probable que se pudiera clonar n Monolith por 45 euros + relleno y un BR de cartón. Te parece poco intereante? y el qe prefierta tener más energía por abajo y no necesite tanto SPL mas arriba pues se queda con el B30S tal cual o prueba de ver si mejora la ganancia por debajo de 50hz aumentando el relleno de la caja.


    Cita Iniciado por Marcuse Ver mensaje
    3. Y si quieres mantener la salida a 12 Hz, porque en cine importa, y es como va estar funcionando el sub en la inmensa mayoría de los casos, los datos de SPLmax (dependiendo de la ganacia de sala) y THD que vas a obtener son aproximadamente los que se ven en la gráfica (y los de THD son bien feos desde SPLs bastante bajos).

    Por lo tanto, tal y como yo lo veo, lo que propones es una prueba que puede tener su interés a efectos teóricos, pero que en la práctica no tiene ningún sentido, ya que es absurdo (y complicado, por no decir imposible, para la mayoría de usuarios) usar un sub sellado ecualizándolo de manera que su respuesta en frecuencia emule a un sub porteado. De hecho sería mucho más coherente comprarse un sub con puerto reflex que si quieres, lo puedes convertir en sellado en 3 segundos (y es reversible en otros 3).

    Vamos, es que no he visto ningún medio especializado (ni a nadie, vamos) usar esa técnica para analizar/comparar subwoofers (y no me extraña).

    Y aún así, no descarto intentarlo, por mera curiosidad.

    Saludos.
    A este tema la réplica está respondida en los puntos anteriores pues es un más de lo mismo. Y sí, para igualar respuesta es más sencillo ambos en BR o ambos en sellado... pero aunque sean diferentes es lo suyo si queremos medir el SPLmax en frecuencia que soporta cada uno de ellos. Es la única manera de comparar el rendimiento de hasta donde pueden llegar dos subs cualesquiera si quieres ser objetivo.. porque la idea es ver el rendimiento real de ambos subs de manera equitativa... o sólo el ver el rendimiento de cada uno con una curva de respuesta diferente?.


    Tal y como he citado, yo lo que veo es un Magnat de 45 euros que tiene pinta podría dar un rendimiento no muy distante" al del Monolith con similar Q (ambos en sellado); o dicho de otra manera: veo un Magnat de 45 euros que en BR probablemente podría también darun rendimiento no muy distante al del Monolith... aunque eso dependerá en gran parte de la de fs del driver (que no sabemos).

    Y sí, es una lástima que se venda el proyecto car "probablemente comprimido", y no haya otro de precio similar con Q=0.7 en sellado pensado para salas de hifi (que de coste real sería casi idéntico), al igual que tampoco esté el equivalente en BR (pero pensando en hifi; no para car)... pero si no lo hay, lo único que podemos hacer es simularlo para que si a alguien le interesa se lo pueda diseñar él mismo.

    Un saludete
    Última edición por atcing; 29/12/2013 a las 04:46
    pkt360 y hemiutut han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/12/2013, 00:44
  2. ¿Mejor Tv con 3d pasivo en 42"?
    Por nomusicnolife en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/11/2013, 15:58
  3. TV LED 47" 750-900 € 3D Pasivo
    Por adrianferr en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/12/2012, 14:54
  4. Qué opinais de este pack? "Yamaha RX-V 467 + Magnat Interior 501"
    Por Mamaun en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 09/05/2011, 16:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins