"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hola tengo el.mivoc ,estoy encantao con el y se escucha de escandalo, pero el svs es otra cosa, tu mismo en tu comparacion lo dejas claro,, son necesarios 3-4 mivoc para 1 svs... eso si comprar un svs pa dejarlo al.30% tampoco se aprobecha mucho,, en fin como todo manda caballero don dinero ejeje tenia pensar poner 2 mivoc pero tengo 1 al 40% y contento con el
Saludos
Yo lo que no creo es en mitos, "propagandea hifista" y comparativas poco rigurosas que lo único que provocan es sesgo.
Hoy día casi nadie exprime un sub de 10" en sus pisos. Casi todos trabajan a la mitad o menos de su potenciómetro.
Dicho esto, un par de Mivoc darían tras la EQ mejor resultado que un solo SVS SB1000 (costando los Mivoc la mitad), aunque en los Mivoc tuvieras que subir mas el pote o la EQ para darle más energía por abajo.
Los sistemas multisub tienen unos pros sobre los de un solo sub; entre otras cosas: el reducir cancelación no ecualizables y homogeneizar la respuesta en graves tanto en eje como en otros puntos de la sala; dos factores que se acentúan más cuando no tenemos libertad total en la colocación de los subs, cajas, y oyente en sala (como suele ser el caso más típico de la mayoría de aficionados)
- Con tres pues todavía mejor (y todavía sigue siendo más barato que un solo SVS SB1000). Otro tema es si se tiene problemas de espacio o uno no se lo pueda permitir por otro motivo).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
También un Seat Toledo da igual servicio que un Audi A4 ...
Hay público para todo.
Que cada uno compre lo que le guste.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
A lo que voy es que eso de las supuestas diferencias de calidad entre subwoofers me recuerda a lo que ocurre entre auriculares:
La "propaganda hifista más subjetiva" dice que "hay que gastarse cierto dinero para que suene bien", que "si los caros tienen que sonar mejor", que si "bla, bla, bla"... pero resulta que los estudios más fresquitos (junio del 2017) sobre el tema, apuntan a que si igualas curvas de respuesta con un EQ y no te pasas con el pote (hasta que dispararas mucho la THD), todos los auriculares pueden sonar tan igual de bien en cuanto a calidad de sonido como para en comparativa rigurosa ser nadie incapaz de decantarse por ninguno de los modelos a comparar (sea un auricular de 4$ o uno de 5000$):
https://www.audioholics.com/loudspea...ity-headphonesThe research for that study measured the frequency response of 283 headphones over a wide range of pricing from $4 to over $5000 and found that the frequency response had a nearly insignificant correlation to the cost. In other words, just because you spend more money, doesn't mean you will get a pair of headphones with more linear or better frequency response characteristics. In-ear, supra-aural, and circumaural headphones were the headphone types that were examined, and the study also showed that there wasn’t even much of a correlation of frequency response to headphone type.
One of the reasons why this is surprising is because frequency response was found to be the major determinant of sound quality in headphones, based on previous research by Sean Olive and Todd Welti. Some might wonder if other attributes of sound reproduction play an equally important role as frequency response, but this does not appear to be the case. Nonlinear distortion like harmonic distortion can crop up when a headphone is driven hard enough, but most headphones seem to have enough headroom for that not to be an issue. We asked Dr. Sean Olive about how much nonlinear distortions would be a factor that could separate the sound quality of different headphones.
He replied, “Based on our research and others, I believe frequency response is the dominant factor that determines sound quality. We've done some experiments where we equalized the headphones to have the same frequency response so that listeners could focus on distortion differences. The headphones sounded sufficiently the same that listeners could not say they preferred one to the other except in 1 or 2 cases where the distortion was really high.” Time-related properties such as group-delay would also seem not to be an issue in headphones, since most headphones are minimum phase up to high-frequencies where it is not audible, and any changes in the phase response would necessarily cause a change in the frequency response.
Lo difícil es lograr con un sólo sub la neutralidad que se logra con varios... sobretodo por el hecho de no poder eliminar ciertas cancelaciones no ecualizables, que con uno de sólo siempre las hay ( y son más acusadas todavía cuando no hay absoluta libertad de ubicación tanto de cajas como de subwoofer, como de oyente)
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
No creo que el porcentaje de la rueda del volúmen en el sub que usemos sea importante a la hora de valorar, todos los subs se van a usar normalmente con la rueda en valores bajos. Ahora bien, cuando se le exige (no hace falta subir la rueda en el sub, lo haremos subiendo el volúmen en el AVR y tampoco hay que llegar a valores extremos) tiene que responder y mantener la compostura sobre todo cuando se enfrenta a ciertas frecuencias en el canal LFE que normalmente está 10 dB por encima de cada uno del resto de los canales.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
La solución multi sub es muy recomendable porque nos va a permitir partir de una mejor respuesta pre-eq y en más ubicaciónes o puntos de escucha. No obstante si tenemos un sólo punto de escucha y un sólo sub con cierta libertad de ubicación, puede que no sea necesario añadir más (el beneficio no sería tanto), ya que el punto de partida para ese punto de escucha puede ser suficientemente ser bueno.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Ya ... pero es lo de siempre.
Las gráficas, mediciones y curvas, pues evidentemente son pruebas irrefutables pero en un salón no deficado con familia y otros condicionantes hacen que otros factores tengan también su peso, más si cabe que el propio sonido.
Pero vamos, esto no es más distinto que en cualquier producto de consumo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Con poca libertad de ubicación (lo que tiene la mayoría que no dispone de una sala dedicada, ya que una buena ubicación de un sólo sub no deja el subwoofer precisamente pegado a una pared), el sistema multisub siempre aporta un plus notable ( si medimos mostrando el espectrograma con amplia resolución se nota en el "relleno de los valles" y atenuación promedio de los picos resonantes).
La clave está en elegir "el o los subs" que "sólo o sumados" nos cubran el SPL que necesitamos para punto de escucha según nuestros gustos de configuración personalizados sin que la THD en esa zona sea audible (SPL total en el que interviene: el SPL del sub en anecoica + la suma de ganancia si son más de un sub los que colocamos + la ganancia de la sala por debajo del primer modo del eje mayor respecto a su SPL en anecoica + lo que aprovechemos la potencia propia del sub)
- Y ya puestos, hablando de "subjetivismos", me gustaría saber cómo se las monta SVS para que en el modelo SB1000 declare monta un driver de 12" en un recinto que según su propio pdf mide 13" de ancho (alardeando de lo compacto que es, como uno de sus puntos fuertes):
https://www.svsound.com/products/sb-1000
Porque viendo esta foto:
sabiendo que el diámetro efectivo de un driver se mide entre centros de su amortiguador (pasando por el centro del driver), y que 12" equivalen a 30.48cm es imposible que ese driver sea un 12" real (por la foto si en ancho de 13" (33.02cm) son reales, el driver que monta parece un 10" efectivo y "justito")
Un saludete
Última edición por atcing; 08/04/2018 a las 16:23
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Hombre yo creo que el driver si es de 12".
Ten en cuenta que le sobra casi centímetro y medio por cada lado.
Si no es fácil, Manuel mide el driver y salimos de dudas jajaja.
Salon:
Tv ----> Samsung 65q85r
Receptor ----> Denon x4400h
Altavoces:
~Frontales ---> Q-Aoustics 3020 + Ataio PJ 325
~Central ---> Q-Acoustics 3090C
~Traseros ---> Q-Acoustics 3010
~Sub ---> Jamo j110 + Mivoc G2
Hombre lo puedo medir ahora mismo pero dudar de las especificaciones del fabricante ... seria muy fuerte.
Aunque lo mido y lo indico asi se sale de dudas![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo en la foto para nada veo 1.5cm por lado desde los centros del amortiguador del driver hasta el final del recinto (entre centros del amortiguador es como se mide el diámetro efectivo de un driver); veo bastante más.
Si entre centro del amortiguador y borde del lateral del recinto hay sobre 2.5cm se trata de un 10" efectivo (y no de un 12")
Mentir, mienten muchos; no siempre de muestra el diámetro efectivo (pero es el valor que se introduce cuando se calcula la respuesta en frecuencia y splmax de un subwoofer en un programa calculador de recinto). Siempre se introduce el área efectiva de desplazamiento.
Por ejemplo, el JBL 1514 no es un 15" real (tiene un diámetro efectivo menor, que da un área efectiva menor cuyo valor es el que se introduce en el calculador)
Un saludete
Última edición por atcing; 08/04/2018 a las 20:04
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"