No es la primera vez que veo en un foro unas pruebas ciegas de este tipo (todos conoceremos la pastilla roja seguramente) y,precisamente en este foro,sí que se han notado diferencias entre cajas(no asi en todo lo demas al no ser entre amplificadores que sean claramente escasos en watios)

Todavia no me lei todo el hilo asique perdonarme si me equivoco,pero en esta prueba solo estais examinando las diferencias que hay entre la respuesta en frecuencia/timbrica de las cajas hasta el punto de diferenciar cual es cual.

Ahora bien,a la hora de escuchar musica hay que tener en cuenta mas parametros que la respuesta y extension en frecuencia o la timbrica.Tambien habria que tener en cuenta cosas como la dispersion,y la escena ¿No? ¿Que opinais al respecto?

Tambien me hace gracia siempre el hecho de que la gente pionera en estas pruebas que afirma no haber ningun tipo de diferencias entre sistemas,una vez equalizado etc,siempre ves en sus firmas unos equipos de cojones ¿Como se come esto?

Estoy comentando esto desde la ignorancia pero desde la mas pura aficcion,ganas de aprender y de alcanzar el nirvana jeje

Tambien digo: Cuando se hacen este tipo de pruebas ¿La EQ se iguala al sistema que da la respuesta en frecuencia mas limitada o al reves o como va?

Yo tengo un popurri de altavoces en casa y he trasteado mucho y he tratado de ajustar eq con microfono de forma automatica,de forma manual y siempre noto diferencias. Las diferencias suelen ser mas del tipo de que con las cajas grandes me da la impresion de que los musicos estan tocando ahi en la habitacion inundandolo todo y con las cajas peuqeñas da la impresion de que los musicos tocan dentro de la caja (no en la habiatacion)

Tambien me he decantado por no usar altavoz central (ya que es de otra marca que los frontales) por que "canta mucho" la diferencia todo ello eqçcualizado y con lso niveles ajustados

¿Que opinais de mi reflexion si esque alguien tuvo cojones a leer el ladrillo y entendio algo?

Un saludo a todos