Es cierto... se me olvidaba que tienes las 225 de traseros (menudo lujo de traseros)... en ese caso dudo yo mucho que notes nada (el contenido sonoro de los canales de efectos es más limitado).
Como decís que no parece factible que un altavoz de XXX€ escatime en ciertas cosas, os pongo un ejemplo de decisiones de diseño... discutibles:
Pedazo de carro de casi 60mil pavazos.... motor 3.0 V6 (con su ángulo particular) diésel, con más de 220cv, cuero por todos lados, diseño de carrocería especial (sin pilar B), casi todos los extras de la época..... y no tiene entrada de sonido auxiliar, en su equipo normalito (Audio20). Tenías que pedirlo especialmente.
Diréis "bueno, un extra más, como cualquier cosa y si no lo pagas de origen, pues no lo llevas".... pues no, el coche está totalmente preparado para ello, de hecho, el cable está detrás del embellecedor del montante inferior de la puerta del acompañante (que es donde te ponían el conector, si lo pedías de origen) y va hasta la radio (que tiene su botón de AUX, pero que no hace nada, si no tienes el conector).
Sólo había que desmontar los embellecedores del montante, comprar una hembra de jack 3.5mm (2€) y conectarla al cable.... voilá ya tienes entrada AUX en tu coche de 60mil€.............. y diréis "joder! ¿y le merece la pena a Mercedes dejar algo así sin poner, cuando su comprador se gasta 10mill de pesetas en su coche?".... pues sí.
Y eso es un extra (opcional que eliges o no), pero en temas de diseño industrial.... ¿se os ocurriría a alguno poner un conector (de plástico) de tubos de hidráulica justo por encima de los respiraderos del embrague?.... hombre no! eso, un fabricante como Mercedes, con sus ingenieros y demás, algo así lo pensarían y no lo harían....... ups! vaya.... al palo. Embrague lleno de aceite, por deterioro de una pieza de plástico que vale 5€ (literalmente) y facturón de muchos cientos de euros, por desmontar toda la transmisión, sanear de aceite, colocar la piececita nueva y cerrarlo todo.
Estoy escarmentado de decisiones de diseño... ya no me fío de nadie. Y que conste que no es por Mercedes, porque si hablamos del eje del turbo de los Alfa Romeo 147 JTD, o sus poleas del motor, con núcleo de plástico (sí, sí.... plástico), o las pestañas de sujeción de los elevalunas de los Renault Scenic de segunda generación,....
Está claro, un coche tiene infinidad de piezas y componentes y un altavoz es un dispositivo "sencillo" donde hay menos margen de cometer errores... pero no por ellos son susceptibles de no padecerlos.