Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Para mucha gente, eso es suficiente motivo como para no comprar.
Esto es un tema en el que acting incidía y yo también.A medio metro en el escritorio, forzando a que bajen el resultado es mucho mas de mi gusto para un SPL cómodo. intentando subir algo mas ya no da mas de si la caja.
¿Y quién oye con las cajas a menos de 1 metro de su cabeza?Yo no, por eso, independientemente de cómo suenen, a mi no me sirven.
Y por tanto, huelga su comparación con cualquier caja a más de 3 m porque, sencillamente, no sirven, pero porque no están diseñadas para eso, igual que una moto de carretera, no está diseñada para hacer motocross.
Son una cajas quePermíteme felicitarte por la reviewsin defectos de serie, recomendables para usarlas en distancias muy cortas sin sub(forzandolas) y que nos pueden dar buena satisfacción. A mayor distancia como ya digo hay que cruzarlas.
Su mayor problema es que tienen una tasa de taras enorme, por lo que hay que tirar de reHUM o reemplazarlas por otras hasta que vengan sin fallos.
Personalmente se me haría injusto compararlas con cajas de mayor calidad, pero pasa su precio, no están mal.
Y repito : si sólo valen para distancias cortas o campo cercano, pues eso, sólo valen para distancias cortas o no tan cortas, pero, como decía atcing, hasta que la THD no sea audible. Yo JAMAS me pondría unas, no sé, Sophia para oirlas a menos de 1 m de distancia, porque no están diseñadas para eso.
POR TANTO, como NO SE PUEDEN COMPARAR pues no se pueden igualar.
Fin de la discusión. Y esta vez, me temo que es presunción iuris et de iure
Saludos
Al igual que tú tampoco me pondría unas Wilson Audio Sophía a 1m porque por mucha sala y EQ que le pusiera sonarían horribles ya que a 1m por distancia entre drivers/oyente y crossovers utilizados no son coherentes... y la verdad es que como prefiero el sonido del campo cercano (y ya mostré con las tres muestras del porqué = mayor fidelidad a lo grabado... con mayor dinámica, forma de la curva, mejor S/R, etc) es que no me planteo a día de hoy otro tipo de escucha (al menos mientras me lo pueda permitir).
-Sobre las Woxter: no tienen ese problema de coherencia entre drivers según distancia y sí el del SPL a cubrir. A 3m con una pareja sin sub no vas a llegar a 95dB; con sub puedes pasar bien... luego todo depender´ña del SPL que cada cual necesite
Sobre las mediciones de las mismas... si no vibran el tema más o menos así vs unas Genelec 8020 (de 650/750 euros pareja):
-Woxter DL410 a 90dB/0.5m "promedio"de 35 euros pareja
-Genelec 8020 a 90dB/0.5m "promedio" de 650-750 euros pareja)
Evidentemente las curvas de nuevo no son idénticas en frecuencia y la THD no es 100% equiparable pero sí lo suficiente para hacernos una idea bastante aproximada:
-Si os fijáis de 50hz hacia abajo hay una clara diferencia de intensidad (siendo mayor en las Woxter DL410) y su THD como ya sabemos pues sube. Aún así, en este punto sería interesante destacar que es una zona donde las cajas ya "caen en picado", podría influir en parte el ruido de suelo, la diferente ganancia de cada sala, e incluso que las Genelec tuvieran un filtro protector por abajo que las capara.
- Entre aprox. 60hz y 900hz la THD promedio es pelín menor en las Woxter (pero sobretodo más marcada esa diferencia de THD entre 60hz y 120Hz, donde con sólo 2dB de diferencia de intensidad más sube la THD... aún así, por la diferencia que veo en la THD para 2dB de intensidad, me da que la Woxter DL410 en esa zona de graves sería pelín mejor si igualáramos curvas de respuesta)![]()
- De 2Khz hacia arriba de nuevo la THD promedio es mejor en las Woxter... pero en esa zona vuelve a haber correspondencia según cada una mida pelín más fuerte o pelín más flojo; por ejemplo entre 2-4Khz la Woxter mide con mayor intensidad y la THD también es mayor... al igual que por encima de 4Khz la intensidad es menor que en la Genelec y la THD también lo es.
-Ahora pasamos a las mediciones a mayor intensidad promedio:
-Woxter DL410 a 96dB/0.5m "promedio"de 35 euros pareja
-Genelec 8020 a 96dB/0.5m "promedio" de 650-750 euros pareja
...donde para variar se observa un mas de lo mismo:
-Por dejado de 50hz la Genelec da menor intensidad... y claro, la THD es más baja
-Entre 60hz y 120hz hay los mismos aprox. 2dB de diferencia promedio (más fuerte en las Genelec), dnde la THD se dispara y mucho (de nuevo la zona que creo aunque igualáramos curva ganarían por poco las Woxter)[/u]
-En el resto lo mismo de siempre... aunque si os digo la verdad, por encima de 7Khz me da que por la diferencia de intensidad de dB y de THD si igualáramos curva también en esa zona ganarían las Woxter (y creo que se debe a que en esa zona trabaja el mid/woofer de 4" y no un pequeño tweeter + que el tweeter está cortado mucho más alto (protegiendo la resonancia del tweeter por abajo), + que las Woxter montan tweeter de 1" vs el más pequeño 3/4" de la Genelec.
Sólo quedaría por ver la directividad...
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Claro, la señal que capta el micro y que quieres registrar es demasiado intensa.
Es el mismo problema que tiene acting.
un micrófono es un transductor y una caja también pero funciona de manera inversa.
Si para emitir Cada rango de frecuencias tenemos un limite físico y para eso ponemos un tweeter, un driver y un woofer, para captarlas, necesitaríamos micrófonos con el diafragma de los tres tamaños, pero que las captase del aire por separado.
Última edición por Cubster; 05/06/2016 a las 01:27
Coges varias cajas de precios dispares (incluida una de PC) y con EQ igualas curva de respuesta en toda la banda para punto de escucha y SPL de manera que los probadores no tengan la menor idea de qué modelos son los que están escuchando y vas poniendo temas de estilos diversos en los que cada participante responda a "cuál te gusta más".
Cuando llevas 10 temas (incluso más para que el factor de azar sea menor), los resultados obtenidos son todo un poema.
-Si realmente unas cajas dieran mayor calidad de sonido que las otras todos responderían las mismas y en todos los temas... pero la realidad es que los resultados obtenidos muestran todo lo contrario
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
pues sinceramente los dialogos de gandalf son horrorosos comparados con el blu ray. en mi equipo home cinema.
pero pueden ser tantas cosas.... la mierda micro de grabación del (gova??), los económicos Woxter..., o los mugre altavoces de mi portátil.
por lo tanto un vídeo que no aporta nada, en clarificar la calidad de los altavoces Woxter
***
¿ luco_mtb,puedes poner un video de la misma escena con tu móvil ?.
Tranquilo que yo no dire que es una mierda de micro,eso si,te agradecería que comentaras
si el equipo lleva una corrección acústica y si es especifica para el mismo.
Cosa que yo explico,que los Frontales y el Central llevan la EQ que tenía
para los JBL LSR 305.
Saludos.
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Si es que ése es el problema.
Yo mismo grabé con mi móvil "una canción". Y me sonaba como el culo, no tiene nada que ver a cómo se oye el original en el mismo sistema y es lo mismo que te pasa a ti y a acting. El problema es que la grabación introduce tanto sesgo, que no podemos comparar con objetividad, que hay que estar ahí.
@atcing buenas, soy totalmente nuevo aquí y me he leido todo el tema, pues tengo desde hace unos dias estos pequeñajos. Realmente me mola mucho la nitidez con la que sacan el sonido, el problema es que los mios, tienen una resonancia bestial entorno a 130 hz. Ejemplo:
En el segundo 2:05 el do del bajo, que está en esa frecuencia, retumba y tiende a tapar todos los demás sonidos.
La cosa es que como en mi vida he abierto unos altavoces, pues sólo me he atrevido a mirar el conducto del bass reflex. He intentado sacarlo y parece que no hay manera, que está bien puesto. Por lo que no sé si el problema puede venir de ahí.
En base a tu experiencia, de donde crees que puede venir esa resonancia? Es muy molesta, ya que ese do en 130 hz está en infinidad de canciones, y en todas ellas jode el resto de frecuencias
Siempre me queda pedir un reemplazo a Amazon para ver si no ocurre lo mismo, pero a ver si es algo solucionable...
Gracias y un saludo a atcing y al resto del foro
Última edición por Almena92; 18/06/2016 a las 00:36
Ni idea. Hay quien ha tenido alguna resonancia/vibración entre sus dos frontales ( ya que lleva un ensamblado parecido al de las jbl serie lsr: con frontal de plástico donde está anclado el tweeter que va sobre el frontal de mdf sobre el que va anclado el mid/woofer). Todo ello si descartas un posible problema de resonancia producida por la sala (ya que es una frecuencia típica de poder resonar).
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Ya... la verdad no dispongo de ningún otro altavoz para comprobar que sea por la sala.
Los probaré en otro cuarto a ver, si sigue ocurriendo pues quedará claro que son los altavoces, y reemplazo. Si no... pues me tocará comermelos asi y ponerle poco bajo para que no manche otras frecuenicas.
Una pena, porque en la primera escucha que les di, un par de canciones en una sala con su sofá amortiguando el sonido y todo... me dejaron pasmado.
Gracias por tu rápida respuesta, un saludo.