Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
No te lo puedo asegurar porque no he oído tu instalación ni la Nakamichi, pero casi te diría que tienes razón.
Pero también te digo que para una sala que no es dedicada, en la que poner muchos altavoces a la vista es "intrusivo" y donde sólo vas a ver películas a un volumen relativamente moderado (yo el volumen de la barra Samsung no lo subo de 1/3 nunca para que no aparezca la policía) una instalación de una barra decente con Atmos TrueHD (insisto, porque este es el quid) puede ser más que suficiente para no echar de menos un HC "clásico", a la hora de sustituirlo
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Es que yo no he dicho eso de que "una barra es lo mejor de este mundo", y lo sabes.
Sí digo, y repito, que para cine prefiero esta barra con Atmos real (nada de virtualizaciones) que lo anterior que tenía instalado con DD/DTS 5.1 y altavoces "de verdad", como queréis recalcar vosotros. Y además, tiene las ventajas adicionales que ya he comentado antes.
Estamos totalmente de acuerdo Peck que para una estancia no dedicada una buena barra cumplirá de sobra con cierta calidad.
Las mismas resultando en grandes dimensiones se hacen por dos razones, una para albergar el mayor número de drivers, y dos, si estos pueden ser de alguna pulgada de más con respecto a la amplia mayoría pues, por descontado que se obtendrá una mayor, que no mejor inmersión.
Si posee unos subs y efectos traseros por separado mejor todavía para esa mayor inmersión, pero el sonido frontal, que es precisamente al que más hay que dedicarle por ubicación, distancias, orientación y efectividad repito, una barra no superará siquiera a un montaje básico de cine en casa, y como básico me refiero a unos altavoces normalitos de dos vías y un central con mínimo las mismas vías, independientemente se componga con material plástico o madera.
De hecho a ver la separación que existe entre drivers en una barra y qué material usan.
Gracias Peck, no es por desechar tu elección, pero da la sensación de que poco más grandes son estos tipos de drivers que los que trae cualquier pantalla de tv.
¿Llegan a las 3"?
Queda claro que su concepción ahondará en parte de la inmersión, como la que en su momento a pesar de una más que sobresaliente diferencia me ofrecieron dos cajas acústicas con 9 drivers de 5" resultando en 18 como sonido directo reflejado, procedentes de unas Bose 901 Series IV, que en ocasiones incluso tuve que levantarme para comprobar si tenía seleccionado el multicanal por escuchar incluso en la zona posterior de la estancia esos efectos que solo venían de la parte frontal.
Cosa que según veo en la foto los Surround aplican una similar configuración.
Pero vamos, sigo opinando igual sobre lo que comento. Una barra contiene una construcción con material plástico, corregirme si me equivoco, y ¿el sub igual?
Esos diminutos drivers de la parte superior son capaces de hacer rebotar el sonido en un techo?
También comento que la barra es un portento de diseño, y que desde luego evita el quebradero de cabeza del cableado a montar, pero es innegable donde se encuentren unos pequeños satélites incluso de hace décadas sonará más preciso dicho sonido, y mucho más inmersivo el destinado a los canales Atmos.
Yo es que prefiero invertir en lo que cuesta una barra de semejante calibre en un pequeño 5.1 con potencia básica y un conjunto de canales por separado.
Por ejemplo:
https://www.studio-22.com/marantz-nr1510
Por diseño incluso más logrado todavía, actual y con mayores prestaciones este otro modelo de la misma marca:
https://www.studio-22.com/marantz-cinema-70s
Incluso con algún conjunto del enlace junto al primer receptor seguro que estará a la par en precio con la barra, y un buen sub a elegir aunque resulte algo o un tanto más caro.
https://www.studio-22.com/altavoces/...letos-5-1.html
Por supuesto que cada cual compre lo que le de la real gana o según sus gustos. Con esto no hay nada escrito ni qué criticar.
Pues como habrás notado son drivers elípticos, o parecido. Y en la parte "larga" llegan a 4,5" más o menos.
Como veo que intentas descalificar el sonido de la barra por su apariencia, te invito que eches un vistazo a la prueba de RTINGS, la respuesta medida de la barra es bastante plana y consistente tanto en estéreo como en surround, contra todo pronóstico. Habría que ver cómo saldrían parados algunos conjuntos 5.1 de altavoces...
No Atmos, no party
Totalmente de acuerdo, qué sería de esto sin la magia y los adjetivos... con los auriculares pasa algo parecido, mucho oído fino pero luego nadie pasa una prueba ciega
Última edición por peck; 30/01/2025 a las 10:36