Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 92

YouTube sin sonido con Dolby Atmos activado

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    De hecho a ver la separación que existe entre drivers en una barra y qué material usan.
    Para que te hagas una idea...

    hemiutut y Bully-Kuka han agradecido esto.

  2. #2
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,294
    Agradecido
    4495 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Para que te hagas una idea...

    Gracias Peck, no es por desechar tu elección, pero da la sensación de que poco más grandes son estos tipos de drivers que los que trae cualquier pantalla de tv.
    ¿Llegan a las 3"?

    Queda claro que su concepción ahondará en parte de la inmersión, como la que en su momento a pesar de una más que sobresaliente diferencia me ofrecieron dos cajas acústicas con 9 drivers de 5" resultando en 18 como sonido directo reflejado, procedentes de unas Bose 901 Series IV, que en ocasiones incluso tuve que levantarme para comprobar si tenía seleccionado el multicanal por escuchar incluso en la zona posterior de la estancia esos efectos que solo venían de la parte frontal.

    Cosa que según veo en la foto los Surround aplican una similar configuración.

    Pero vamos, sigo opinando igual sobre lo que comento. Una barra contiene una construcción con material plástico, corregirme si me equivoco, y ¿el sub igual?

    Esos diminutos drivers de la parte superior son capaces de hacer rebotar el sonido en un techo?

    También comento que la barra es un portento de diseño, y que desde luego evita el quebradero de cabeza del cableado a montar, pero es innegable donde se encuentren unos pequeños satélites incluso de hace décadas sonará más preciso dicho sonido, y mucho más inmersivo el destinado a los canales Atmos.

    Yo es que prefiero invertir en lo que cuesta una barra de semejante calibre en un pequeño 5.1 con potencia básica y un conjunto de canales por separado.

    Por ejemplo:
    https://www.studio-22.com/marantz-nr1510

    Por diseño incluso más logrado todavía, actual y con mayores prestaciones este otro modelo de la misma marca:
    https://www.studio-22.com/marantz-cinema-70s

    Incluso con algún conjunto del enlace junto al primer receptor seguro que estará a la par en precio con la barra, y un buen sub a elegir aunque resulte algo o un tanto más caro.
    https://www.studio-22.com/altavoces/...letos-5-1.html

    Por supuesto que cada cual compre lo que le de la real gana o según sus gustos. Con esto no hay nada escrito ni qué criticar.

  3. #3
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Gracias Peck, no es por desechar tu elección, pero da la sensación de que poco más grandes son estos tipos de drivers que los que trae cualquier pantalla de tv.
    ¿Llegan a las 3"?
    Pues como habrás notado son drivers elípticos, o parecido. Y en la parte "larga" llegan a 4,5" más o menos.
    Como veo que intentas descalificar el sonido de la barra por su apariencia, te invito que eches un vistazo a la prueba de RTINGS, la respuesta medida de la barra es bastante plana y consistente tanto en estéreo como en surround, contra todo pronóstico. Habría que ver cómo saldrían parados algunos conjuntos 5.1 de altavoces...

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Yo es que prefiero invertir en lo que cuesta una barra de semejante calibre en un pequeño 5.1 con potencia básica y un conjunto de canales por separado.

    Por ejemplo:
    https://www.studio-22.com/marantz-nr1510
    No Atmos, no party

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje

    Que no señores,que no os vendan la moto con los componentes:
    Unos altavoces que cumplan con nuestro volumen y sin distorsión audible nos valen,pero entre el marketing,
    los fan boys y el ego de turno no se asume.

    Aún me hace gracia pensar cuando fui a medir a casa de un forero con equipo Hifi Top y le dije
    de enfrentar su DAC de altos vuelos vs mi UCA202,etc,etc.
    Totalmente de acuerdo, qué sería de esto sin la magia y los adjetivos... con los auriculares pasa algo parecido, mucho oído fino pero luego nadie pasa una prueba ciega
    Última edición por peck; 30/01/2025 a las 10:36
    hemiutut y Bully-Kuka han agradecido esto.

  4. #4
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,352
    Agradecido
    2675 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Valla dos os habéis juntado, nada... hombre que no pasa nada, os falta escuchar algún que otro equipo mas, para poder poner el listón donde corresponde, pero..., ser felices.

    ¿Tu hemiutut, que dominas tanto las graficas de las mediciones, no vas a decir nada de las medidas en campo cercano (para evitar el efecto sala) de la 990?, por que nuestro amigo Peck cree que mide bien, pero solo lo hace de 200hz hacia arriba, de ahí hacia abajo que son las frecuencias mas criticas tanto en home cinema como en escuchas estéreo, es un desastre. Estará bien en comparación con las mediciones de otras barras, pero en comparación con equipos mas serios y con altavoces de mayor diámetro es un chiste, ya no solo la respuesta de la barra en sí, sino la respuesta de los satélites, de los Atmos..., y es que la física no perdona.

    ¿Se lo pasas a describir por favor?. Gracias.
    willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  5. #5
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Valla dos os habéis juntado, nada... hombre que no pasa nada, os falta escuchar algún que otro equipo mas, para poder poner el listón donde corresponde, pero..., ser felices.
    Vaya valla... quizás hay que escuchar menos equipos y leer más

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    ¿Tu hemiutut, que dominas tanto las graficas de las mediciones, no vas a decir nada de las medidas en campo cercano (para evitar el efecto sala) de la 990?, por que nuestro amigo Peck cree que mide bien, pero solo lo hace de 200hz hacia arriba, de ahí hacia abajo que son las frecuencias mas criticas tanto en home cinema como en escuchas estéreo, es un desastre. Estará bien en comparación con las mediciones de otras barras, pero en comparación con equipos mas serios y con altavoces de mayor diámetro es un chiste, ya no solo la respuesta de la barra en sí, sino la respuesta de los satélites, de los Atmos..., y es que la física no perdona.

    ¿Se lo pasas a describir por favor?. Gracias.
    Pensaba que sabías que de 200 Hz para abajo lo controla el subwoofer, no la barra.
    Y decir que las frecuencias más críticas son de 200Hz para abajo, es conocer poco de la percepción sonora... precisamente es en esas frecuencias donde la distorsión es menos audible.
    hemiutut y Bully-Kuka han agradecido esto.

  6. #6
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,352
    Agradecido
    2675 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Vaya valla... quizás hay que escuchar menos equipos y leer más



    Pensaba que sabías que de 200 Hz para abajo lo controla el subwoofer, no la barra.
    Y decir que las frecuencias más críticas son de 200Hz para abajo, es conocer poco de la percepción sonora... precisamente es en esas frecuencias donde la distorsión es menos audible.
    Madre mía, leer y me lo dices a mí,... si señor, se nota que me conoces poco y que me has leído menos.

    Mira..., he configurado y ajustado un montón de equipos, se configurar de forma automática YPAO, se medir con REW los resultados y retocarlo de forma manual con el ecualizador paramétrico que incluyen los receptores Yamaha para retocar la curva de altavoces y subwoofer para mejorar los resultados obtenidos por la ecualización automática.

    Configuro Audyseey con los ojos cerrados, he probado patrones de medición de todo tipo, modifico las curvas tanto con multiEQ editor como a mano con editores de texto y soy de las pocas personas que investiga hasta la saciedad las distintas configuraciones sonoras que han implementado en los nuevos modelos Denon/Marantz.

    He configurado y aplicado las distintas versiones de Audyssey One, hasta que me cansé de los resultados inconsistentes que ofrecía.

    He medido con Dirac Live, en todos los posibles patrones que ofrece, y configurado con los altavoces en configuración sellada, abierta, así como las múltiples posibilidades (sellado, abierto, semi abierto) que ofrece mi subwoofer y la mejor integración en las distintas posiciones con mi conjunto de altavoces, para eso he tenido que medir y comparar resultados en donde influyen multitud de factores.

    Así que si, creo que se de lo que hablo, por que he leído mucho, probado mucho e investigado "un poco", yo he hecho los deberes para saber de que hablo, tu esta claro, que no has hecho los tuyos.

    Si hubieras leído a fondo el análisis de RTINGS, o quizás lo has obviado por que no te interesaba indicarlo, hubieras leído lo siguiente:

    "El Samsung Q990D tiene un buen escenario sonoro estéreo. En el modo Estándar, el escenario sonoro se percibe "como del tamaño de la barra". Sin embargo, si cambias al Sonido Adaptativo, se siente un poco más amplio, aunque también más hueco, lo que puede parecer menos realista."

    Así pues el tamaño de la escena frontal se siente como el tamaño de la barra que es de 1.2m..., anda si tiene su lógica y todo. Y en todo momento en el análisis todas las apreciaciones que realizan (como es lógico), son comparando con "otras barras" de sonido. Por cierto..., cuando analizan el funcionamiento de los Atmos de altura, le otorgan la puntuación mas baja de todo el análisis, un 6.8 y si, siempre comparado con otras barras de sonido.


    En cuanto a las frecuencias de 200hz hacia abajo..., el primer problema es la caída que tiene de -3.5/-4.0db de 280hz a 400hz seguramente por que los drives de la barra aun los principales son mucho mas pequeños de lo que indicas por el tamaño creo que serán de 2.5" y los Atmos todavía mas pequeños de 2", ¿por que?, primero por el espacio físico de la barra, y lo segundo por que tienen que actuar como Twiters y cono de medios graves a la vez, ya que no lleva twiters dedicados.

    Este pequeño tamaño hace que el subwoofer de 8" en cuyo punto superior de respuesta es de unos 250 hz (ningún subwoofer va a llegar mas arriba y en cuanto subamos de tamaño de cono va ha ser peor), provoque que antes del punto de cruce, el rendimiento de los pequeños drivers decaiga y provoque el valle que observas y escuchas, por que dicha caída en esas frecuencias también se escucha.

    En cuanto a las frecuencias por debajo del punto de cruce aprox, 250hz que pertenecen en este caso al dominio del subwoofer se puede ver "un desastre" de respuesta para tratarse de una medición en campo cercano, con caídas de -7db y picos que alcanzan los +10db, y ambos ,caídas y picos, son constantes hasta el limite de rendimiento inferior, es decir un rendimiento sonoro MUY MEJORABLE, por no decir que es una mierda, lo mejor que tiene dicho subwoofer, es su alcance por abajo que no está nada mal para un cono de 8".

    En cuanto al resto de altavoces (surroud) su respuesta es como es lógico peor que el de la barra, (menos conos y mas pequeños), y el rendimiento de los Atmos es todavía peor como es lógico por otra parte.

    En cuanto al sonido de la barra con corrección acústica, hay que reconocer que es bastante plano desde los 400Hz hasta los 10.000Hz, de los 10.000hz hasta los 20.000Hz vuelve a dejar claro que un cono de 2,5" no puede sustituir el alcance por arriba de un Twiter de 1" y por lo tanto se perderá el detalle efectos, y musical de algunos instrumentos de cuerda y piano, por lo demás su rendimiento es bastante lineal y sonará bastante "neutra" lo que es a todas luces positivo.

    Que mas quieres que te diga, es una barra que rinde mejor que otras (he mirado graficas con las rivales que Rtings las compara), que por el precio que tiene el conjunto, puede satisfacer y hacer feliz a mucha gente que escucha el audio de las películas por el altavoz de la TV, a esta gente le va a alucinar, pero solo es comparable con otras barras, cualquier home cinema con un receptor con buena calibración de sala, buena distribución de los altavoces, los mismos con un cono de 4"/5", incluido los Atmos, y con un subwoofer competente (para mejorar al incluido en la barra, casi cualquiera de 10" vale), le pasa por encima como un M3 a un Megan de 160cv, salvo por el precio, que seria como mínimo un 50% mayor.

    Que quieres seguir mirándote la bragueta, pues nada, tu sigue...


    Un saludo.
    toni58, willrock66 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  7. #7
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    No te iba a contestar, pero para que puedas dormir... yo no he dudado de tus conocimientos, si te he invitado a leer es por las faltas de ortografía, no porque piense que no sabes del tema. Ya me doy cuenta que no pillas la ironía.

    Por otro lado, sigo diciendo que has metido la pata con las dos cosas que te he comentado: por un lado la barra "con esos drivers pequeños" no tiene culpa alguna de los sonidos por debajo de 200Hz, que los gestiona el subwoofer, y por lo tanto la respuesta de la barra es casi ideal.
    Y por otro no es verdad que las frecuencias "más críticas" sean las de 200Hz para abajo, sino todo lo contrario. El oído humano tiene mucha más sensibilidad para notar distorsión en el rango 2000-5000 Hz, y donde menos es precisamente en las frecuencias más graves.

    Te repito que una barra de sonido es para cine, no para música ni para hifi. Incluso los sistemas de audio de un buen cine no pasarían el corte de la alta fidelidad.
    Y para eso (las películas) y con las ventajas añadidas, es una buena solución.
    imported_HUESO, alfanut y hemiutut han agradecido esto.

  8. #8
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,351
    Agradecido
    7897 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Valla dos os habéis juntado, nada... hombre que no pasa nada, os falta escuchar algún que otro equipo mas, para poder poner el listón donde corresponde, pero..., ser felices.
    EDITADO
    A la noche con tiempo te responderé que estoy currando.
    Te recuerdo que estamos hablando de la barra de sonido Q990D para cine y aprovechar su Atmos.

    Vamos al lío:

    1.- Decir que me falta escuchar equipos ya es de aurora boreal.
    Este aficionado del que me dijo que hablase lo que quisiera sin decir sus componentes ya que si no
    todo su entorno HIFI,tiendas donde compraba,etc sabrían quien es,diré
    que sólo su integrado y monitores eran de 7000-8000 euros el conjunto sin contar cables,de
    alimentación,etc.
    Es el aficionado que menciono y que hicimos un test rápido de su DAC de altos vuelos vs mi UCA202.
    Me dijo si podía hacer mediciones con REW en su sala y le dije que si ( es de mi ciudad ) y yo le dije de enfrentar
    mi DAC al suyo y dijo que sin problema.
    Esta claro que cuando vio unos monitores activos de 600 euros la pareja en su día,ya no quiso saber nada
    de sus configuraciónes anteriores
    Su punto de escucha era a 1.10m campo cercano sin subwoofer ni tratamiento acústico.


    2.- Sobre tu comentario de lo que mide la barra Q990D desde 200 Hz hacia arriba,decirte que ya quisieran configuraciones
    de precio más alto tener esas mediciones.
    De 200 Hz para abajo lo normal,la sala manda y si no mira el video de los Focal que he puesto y mira la respuesta en frecuencia
    estando a 1.10m vs la barra que los micros estaban más lejos.
    También te puedo poner unas Kef R7 meta en un comedor normal que sus medidas son muy mejorables
    sin ecualizar.


    Mira de 200 Hz para abajo con suavizado Var.Una lástima que no sea a 1/12 o 1/24 octavas
    en esa zona.

    3.- Sobre el historial que has puesto de todas las calibraciones que has hecho,etc,etc nada del otro mundo que una persona con experiencia tenga una buena EQ manual,potente y configurable a su disposición.
    Ya que te gusta cacharrear te aconsejo el micro Dayton IMM-6 para móvil con su archivo de calibración.
    Yo lo tengo con clavija estéreo y hace poco esta también con clavija USB-C
    https://www.audiohum.com/es/alta-fid...ent-microphone

    4.- Sobre lo de Dirac de ecualizar hasta 500 Hz,te lo han respondido muy bien,son tácticas de marketing y venta.
    No van a poner todo el pack a 600-800 o más euros para que nadie que no sea exigente lo compre.
    Esta muy claro que los calibradores profesionales disponen de la calibración más potente y eso implica
    que puedan ecualizar en todo el rango de frecuencias.
    No hay ni uno de los que sigo que sólo trabajen la calibración de sala hasta 500 Hz,ni uno.

    5.- Para acabar si un amiguete virtual puede,el fin de semana grabará algunos videos de su Q990D en su comedor,sin
    tratamiento acústico,teniendo su punto de escucha a 2.90m y los subirá a youtube.
    Ya verás el sonido que sacan esos altavoces y eso grabado con un móvil.
    Estamos hablando de usar una barra de este tipo para cine y por el tema Atmos.
    Para una escucha en estéreo puro y duro no,pero eso es otro tema y muy fácil de resolver.

    6.- En mi caso soy muy exigente en el tema de afinar el equipo y la Q990D al no poder ecualizar manualmente el sub,de entrada no sería mi primera elección por ese tema en concreto ya que en marzo sale a la venta la Klipsch Flexus Core 300 con Dirac Live hasta 500 Hz y puedo probar infinidad de cosas y verlo luego con REW.
    Aparte de poder usar mi subwoofer con la barra.

    Saludos y menos prejuicios de antemano.
    Última edición por hemiutut; 31/01/2025 a las 22:40
    peck y Bully-Kuka han agradecido esto.

  9. #9
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    6.- En mi caso soy muy exigente en el tema de afinar el equipo y la Q990D al no poder ecualizar manualmente el sub,de entrada no sería mi primera elección por ese tema en concreto ya que en marzo sale a la venta la Klipsch Flexus Core 300 con Dirac Live hasta 500 Hz y puedo probar infinidad de cosas y verlo luego con REW.
    Aparte de poder usar mi subwoofer con la barra.

    Saludos y menos prejuicios de antemano.
    A mí también me habría gustado que la barra fuera más ecualizable, sólo tiene algunos controles de ecualización básicos y la posibilidad de controlar el volumen del subwoofer. También un autoeq del subwoofer y de la barra, con micrófonos, pero no deja modificar mucho.
    La cosa es que me apareció una buena oferta y había que decidirse
    hemiutut ha agradecido esto.

  10. #10
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,294
    Agradecido
    4495 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Habiendo tenido una LG 65SK8500PLA con la cual quedé asombrado cuando el receptor que tuve de Pioneer como SC-LX71 por cortarse el sonido sin saber los motivos, y teniendo que hacer uso de los drivers del televisor, desde luego a volumenes altos quedé satisfecho por la expansión sonora que me ofreció, no así por descontado con los graves, pero en tener de nuevo el sonido por el equipo vamos, la diferencia me supo a gloria, infinitamente mayor.

    Estamos hablando en este caso de una pantalla de tv que no llega ni a una barra básica en cuanto a expansión sonora, y seguramente la actual Sony que tengo con su pantalla como altavoz y con la opción de interactuar con su correspondiente barra el sonido resulte mucho mejor, más equilibrado y quizá hasta con una mayor profundidad, pero los graves seguirán resultando carentes de dicha profundidad, al no ser que se complementen con un sub.

    No llego ni al 0,5 % que los compañeros como Peck, Hemiutut y Hueso saben, entienden y analizan porque no es mi trabajo.

    Yo tan solo comento este ejemplo y el de dos barras de sonido que escuché, o sea, por lo experimentado, que si bien no defraudaron para la distancia de escucha, también en escuchar un equipo básico como fue un Yamaha RX-V363 de un amigo con sus satélites típicos diminutos en plata como NX-E130, un simple 5.1 y para colmo la disposición de los altavoces y sub ni tan siquiera rozaba a la idónea por tenerlos en lo alto de las paredes laterales, sin encarar siquiera los frontales hacia el punto de escucha y el sub en un recinto como mueble, le da un más que brutal repaso a una barra de sonido, cualesquiera que se pongan a día de hoy como último lanzamiento, y menos si ese mismo equipo se pusiera en óptima ubicación.

    Incluso si ese mismo equipo contara con unos altavoces que estuvieran a la altura la mejor inmersión posible que pudiera realizar una barra quedaría totalmente eclipsada y a base de bien.

    ¿Dónde están los graves de una barra a bajo volumen?

    Como se ha comentado, la física es la física, y un espacio plástico de reducidas dimensiones plagado de altavoces no ofrecerá jamás lo que un reciento medianamente pequeño, incluso con unos simples drivers colocados para acometer su verdadera función.

    Y no es ya tema de precios o calidad del recinto empleado.

  11. #11
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,351
    Agradecido
    7897 veces

    Predeterminado Re: YouTube sin sonido con dolby atmos activado

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    A mí también me habría gustado que la barra fuera más ecualizable, sólo tiene algunos controles de ecualización básicos y la posibilidad de controlar el volumen del subwoofer. También un autoeq del subwoofer y de la barra, con micrófonos, pero no deja modificar mucho.
    La cosa es que me apareció una buena oferta y había que decidirse
    Es que esa barra es muy buena y al precio que a veces la ponen + el reembolso
    que hace la propia marca es un chollo.
    En el momento que algunas marcas implementen EQ potente configurable ( no lo hacen porque no les interesa
    ya que es muy fácil ),más de uno se olvidará de tener equipos por componentes sueltos para sus comedores.


    Saludos
    peck y Bully-Kuka han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 04/04/2019, 22:06
  2. 7.2.2 atmos vs 5.2.4 atmos ¿que configuracion es mejor con un receptor av atmos 9.2?
    Por Janke en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 28/03/2019, 22:27
  3. Problema con "TRUE MOTION" activado en modelo 49UH650V
    Por Rufobolix en el foro TV LG (2016)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/12/2016, 16:22
  4. Sea ha activado o no el HDR?
    Por jorgedeanso en el foro TV Sony (2015)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 05/03/2016, 13:44
  5. Contraste dinámico del televisor: activado o desactivado
    Por 0mag en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/10/2011, 10:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins