Cita Iniciado por Conde More Ver mensaje
Acting gracias por tus aportaciones, pero veo que son las mismas de siempre decir que alucinamos solos, que nos imaginamos resultados y con un Discman escucharemos igual que con un Lector bueno. El problema que tienes es que te empeñas en medir piedras con micrómetro laser, que doble ciego si ni 4ª dimensión, un lector bueno lleva un DAC cojonudo o sabes tú más que el Profesor Ken Ishiwata, que en su día dio un puñetazo en la mesa y creo el SA11 S1, para callar a alguna marca exotérica. Y si uno va arrastrando problemas en los distintos componentes al final el resultado será el que sea (si, ya lo sé la sala) pero date por contestado y n o voy a entrar más en tu credo.
JDBPILI razón tienes en tus comentarios pero por ejemplo, las focal en general son perezosas en el rango medio grave (dependiendo también de la electrónica) que mejor que poniéndolo en un modo que lo toca mínimamente esos 2mv al final en la caja se traduce en una audición más agradable, creo que se trata de seo o el amigo de las B&W 802 que se gastó una pasta en el DAC pues esta mosca y seguramente lo cambiara.
Lo que dice mi aportación es que cuando se realizan comparativas rigurosas en conmutación instantánea (la única manera de poder verificar si existen o no diferencias) los resultados son los que has visto he colgado.
Al igual que decenas de aficionados que conozco y me he cruzado en quedadas, yo mismo también "creía" notar diferencias de calidad de sondo entre cualquier DAC, cualquier lector, cualquier cables, cualquier amplificador, etc. cuando no realizada comparativas de rigor, pero todos esos aficionados han cambiado de opinión tras la evidencia post el doble ciego... y ya sólo creen el que puede haber diferencias audibles sólo en casos muy puntuales (los que he citado en el caso de las fuentes).



Un saludete.