Ecualización SANA o +, INSANA o -, VOLUMEN
Partiendo de que a mí personalmente me parece estupendo lo que cada cual haga con su equipo de sonido y disfrute de este maravilloso mundo el de la música, con sus gustos y a su manera, pienso que hay varios errores más o menos generalizados.
Para empezar yo contemplaría la ecualización SANA, la que nos aporta una mejora en relación a como se reproduce el sonido en un determinado espacio (sala), entiendo que es necesario y positivo no obstante yo procuro medir y corregir la sala con elementos físicos.
Luego yo hablaría de ecualización INSANA O NEGATIVA, para mi seria toda la que conlleva la variación de los distintos cortes de un ecualizador, si esta es muy leve aun, pero si es invasiva es destrozar el tema musical ¿Por qué? Porque cuando tocamos unas determinadas frecuencias, hacemos que los instrumentos voces suenen de manera no natural, es decir un bombo sonara más seco o más blando, +- presente y así con todo; lo que apunto no tiene nada que ver con que yo por ej. Tenga solo un mando de volumen o, que alguien diga no se debe de variar la señal, eso no es HI-FI bla bla bla a mí me importa nada lo que diga la biblia del sonido, es una aptitud a la que he llegado por convencimiento propio.
Para terminar el volumen de escucha + ecualización, a todos nos emociona la música nos transmite alegría, nos da placer pero claro si uno tiene una minicadena, para que nos impacte nos conmueva la percusión hay que darle al graves los loundess el volumen alto y en algún momento golpear la caja contra el suelo para que suene más y la pandereta suene a bombo, por el contrario si uno dispone de un equipo con poder, aun a no mucho volumen sentiremos ese sonido.
Yo personalmente a unos 80-85 DbA que es una conversación un poco elevada escucho en mi equipo cualquier cosa sin necesidad de acentuar ninguna frecuencia y siento como me llena el sonido, con mi equipo de hace 35 años a los mismos debes, tendría que haber manipulado todo o ecualizado para sentir algo cuasi parecido.