Cita Iniciado por vampiromindundi Ver mensaje
Debo ser el rarito en esto, jajaja. Tengo el CD conectado por RCA y por cable óptico a la vez, y para probarlo, he ido cambiando sucesivamente de analógico a digital en el menú del AV. Cuando pasa de uno a otro hay aproximadamente un segundo de silencio, pero como es poco, te haces una idea bastante fiable de como estaba sonando y como suena (y vuelta al principio). No he notado una diferencia de volumen al cambiar (al menos perceptible), pero si una diferencia pequeña pero clara, entre como suena en analógico y en digital (ya comenté que en graves era donde más se nota, y en agudos y medios hay menos diferencia pero se percibe más separación entre instrumentos). En mi caso, me gusta más como suena en analógico (lo que me sorprendió porque pensaba que sería justo al revés). Entiendo que la lógica dicta lo contrario, pero mis oídos (puede que de madera) me dicen otra cosa. Sinceramente no sé cual es la causa de esta diferencia, pero me quedo con RCA... Y diferente es el sonido (sutil pero diferente). Entiendo que seguramente sea menos Hifi ese sonido, pero a mi me gusta más como suena...
Cuando empecé el hilo me preguntaba si un reproductor hifi merecía la pena, ya que supuestamente los ceros y unos de un Cd, o se leen o no se leen, y si el ampli se iba a encargar de pasarlos analogico... El cd no iba a intervenir en el sonido resultante... Ahora que lo he probado, prefiero que el DAC del cd se encargue del trabajo, y que el ampli, solo amplifique. Justo lo contrario de lo que se recomienda (que el cd sea solo transporte). Pero bueno, se ve que soy rarito, jaja. Un saludo.
No es ser "ratito" confundir una diferencia sutil de volumen con de "supuesta calidad de sonido"; más bien se sabe es lo típico suele suceder (tras realizar blind test sin igualar nivel vs tras igualarlo).

También está demostrado bajo blind test como diferencias que se creen son claras en la prueba piloto (tras igualar los niveles, viendo en cada momento los aparatos a conmutar)... se esfuman por completo en el momento en el que se pasa el blind test riguroso. Me refiero a realidades como esta:

Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
No dejan de ser un coñazo las pruebas ciegas. A pesar de ello pueden sacarse algunas observaciones interesantes. El amigo Fender ya contará su experiencia .

No deja de ser curioso que siga habiendo aficionados que nunca han hecho una prueba así, con lo fácil que es y lo mucho que se aprende en un momento sobre sugestión, ¿será que les avergüenza el darse cuenta del tiempo que llevan autosugestionados?.

También es curioso que "creyentes" que durante la prueba piloto creen percibir diferencias, luego en la prueba ciega dejan de percibirlas y pasan a la fase de excusas: "es que el equipo no tiene la suficiente resolución", , pero vamos a ver, Campeón!!!!, ¿no decías que sonaban distinto cuando veias las fuentes?, ¿ahora que ya están tapadas deja de tener el equipo resolución?.

Pues eso, un coñazo hacer pruebas ciegas.

Saludos

Alf

https://www.forodvd.com/tema/64932-p...tijo-de-tajar/

- Como no podía ser de otra manera, el forero Fender no tuvo otra que reconocer que no fue capaz de diferenciarlos en la comparativa rigurosa:
Cita Iniciado por Fender2 Ver mensaje
Hola a "tos"

Lo que es, es y punto.

Quizas yo mas que nadie, por tener trato con el mundo pro, conciertos, estudios de grabacion, instrumentos amplificados con rack de efectos brutales, etc, etc, no me podia creer que no hubiera diferencias (aunque por sentido comun y leeros desde hace tiempo en el foro, se presumia asi, pero la inquietud es lo que tiene) entre aparatos donde los componentes, convertidores ad/da, fuentes de alimentacion, materiales y costando una burrada de dinero mas, no existiesen diferencias, PUES NO, NO LAS HAY Y CASI QUE ME JODE ESCRIBIRLO pero es asi.

Me cole en una prueba de GonZo (aunque el lo tenia completamente claro) para poder estudiar mas tiempo rangos de frecuencias, separe mentalmente un plato de bateria, un viento, la percusion en las cuerdas del piano (donde mas puede cambiar el timbre), un bombo y el sonido global, pues ni separando sonidos en la cabeza ni poll...... no habia manera. La verdad no me hizo falta demasiado tiempo para darme cuenta de que no hay diferencia audible.

Esta es mi experiencia, decir otra cosa seria faltar a la verdad, lo tengo clarisimo y hace bien poco que me gaste una pasta en un lector de cd entendiendo que sonaria mejor, con esto quiero decir, que yo era uno mas de los que asi lo creian y no que algunos van por los derroteros de .........."claro, como no se lo puede comprar pues dice que................." señores que ya tengo la pasta gastada, me seria muy facil decir que note la diferencia, pero es que no existe tal diferencia.

Agradecer en sobremanera la paciencia que tienen que tener Alf y compañia, demostrandonos, para nuestro bien, no lo dudeis, reunion tras reunion con las pruebas ciegas, que no hay diferencias................ MUCHIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIISIMAS GRACIAS.

Un saludo para "tos"


Es la diferencia entre creer vs demostrar...

resultado del forero Fender que se suele repetir cuando hemos montado o estado presentes en comparaciones rigurosas bajo blind test... donde tenemos que demostrar todo con solo nuestros oidos, sin ayuda del efecto placebo de la vista (conociendo en cada momento lo que suena) y otros factores ajenos a lo que en realidad queremos demostrar y es obligado aislarlos para no sesgar la comparativa.

Por desgracia la sugestion es muy poderosa, sobretodo si se realizan comparativas plagadas de sesgos (que se tienen que evitar, ya que lo único que hacen al no ser necesarios es contaminar la conclusión y hacerla falaz)


Un saludete