
Iniciado por
kalymocho
Entiendo perfectamente lo que dices, y estoy de acuerdo que usando diferente reproductores, y sacando el sonido por la señal digital, suenan exactamente iguales. Es de logica ya que lo que estas sacando son los "1" y "0" que estan almacendos en el CD tal cual, sin ningun procesado.
Pero el tema que nos incumbe, a mi parecer, es diferente, ya que esa informacion digital esta siendo procesada por dos electronica diferente, con diferente DAC y , para mi lo mas importante, diferentes amplificadores operacionales, por tanto el sonido no debe ser igual. Ademas estamos hablando que son de diferentes epocas, por lo que el tratamiento del sonido es bastante diferente.
Te pongo un ejemplo. Tengo un HTPC conectado a un 5.1 Creative digital. Puedo conectarlo de 2 manera, al igual que el compañero: por fibra optica y analogico. Pues resulta que por analogico suena mucho mejor. Y no es sugestion, mi pareja, sin enteder ni interesarle nada el asunto, le gusta mas tambien por analogico. No es que sea 100% a ciegas, pero a ella "se la suda" por donde lo tenga puesto. Y la razón en este caso es la siguiente:
-El HTPC lo monté queriendo con una tarjeta de audio integrada de gran calidad con condesadores buenos, un Amp. Op. bastante decente y un DAC de 32bits y 192KHz. En cambio, el AVR de Creative, a pesar de haber sido bastante decente en su época, hoy dia esta obsoleto a nivel tecnologico y el DAC que tiene solo funciona a 24bits y 96KHz, a demas de que el Amp.Op. tiene un sonido "antiguo". Asi que cuando uso el HTPC, el AVR solo lo uso como aplificador.
P.D.: Todo esto sin contar que la descodificacion a 5.1 (ya sea DTS, Dolby,..) la hace mejor el software dedicado del HTPC que el de AVR.