Regístrate para eliminar esta publicidad
Qué útil es REW… y que peligroso. Te puedes tirar días probando. A mi me ha sido muy útil, pero una vez que estas satisfecho, lo mejor es parar y disfrutar
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Que me corrija alguno, pero yo veo diferencias notables en lo que percibe un micro, y lo que percibe el otro no??
Porque veo que además de los cambios de las gráficas en los frontales, el sub ha cambiado mucho, no??
Por cambios menores que esos, he visto poner una marca de av, o su sistema de calibración por las nubes, frente a otra marca o sistema de calibración. Y decís que no se nota??
Pero si luego veo gente que ha conseguido corregir 3db en una frecuencia y lo nota, o ya no que lo note, sino que iba detrás de ese cometido, aplanar ese valle, por poner un ejemplo.
A mi algún día me gustaría ponerme, ya lo intente una vez, con ese famoso micro y la tarjeta de sonido, y me parecía un tostón sublime, mucho debido a que no me enteraba de nada, ajajaja. Pero había cosas curiosas que daban las mediciones, como por ejemplo daban mejor respuesta las columnas estando muy muy cruzadas entre sí (imaginaros el punto de escucha donde se cruzan las columnas, que normalmente era en el sofá, pues en esa posición muy cruzadas, ese punto se iba 1 metro o más por delante, no sé si me explico), y son cosas que por “estética”, no colocaría las columnas así, pero la respuesta era mejor.
Entonces??
Claro, hay la gente cómoda cómoda (modo vago on, ajajaj), que calibra la primera vez, y ya nunca más, les da pereza ponerse de nuevo, y les llega perfectamente la calidad que así obtienen. Casi me incluiría en este grupo, pero si me gusta calibrar de nuevo, a poco cambio que se haga en el salón, y si me gustaría entender más adelante, la física del sonido, además de hacer mediciones reales de mi sala, que será lo primero antes de ver cómo deja un av su calibración de la estancia.
Quizás algún día, no lo descarto de todo, me gustaría sacar el máximo de lo que puede dar mi salón, saber también donde puedo actuar acústicamente para corregir cosas, e incluso orientaciones de cajas, ubicaciones, etc. Si, yo también estoy muy contento como suena mi salón, como el 99,8% de los usuarios de este foro (modo mentira On, ajajaj), pero estoy más que seguro que las mediciones correctas ayudarían a saber más de nuestras estancias, y así poder tomar unas medidas u otras para mejorar el sonido, aquí estoy convencido si sería notable el cambio.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Capo, con cualquier -buen- micrófono, nunca obtendremos resultados exactos (repitiendo mediciones en días distintos) a no ser que la posición del micro de medición sea exacta al 100% que la vez anterior.... y eso es muy difícil de conseguir a no ser que contemos con un pie profesional y un medidor de distancias donde sepamos que las mediciones van a ser calcadas en posición. Y ya no hablemos de micros distintos cuyas capsulas no suelen quedar exactamente ubicadas en unos u otros.
Una medición a alta resolución puede variar bastante la respuesta de frecuencia a nada que el micrófono esté unos centímetros desplazado (arriba/abajo/delante/atrás/a los lados). Por este motivo se suelen recomendar las mediciones multipunto donde se hace una media de 4 a 8 mediciones y así evitar esas posibles variaciones entre medición y medición.
De ahí que REW pueda acabar resultando ciertamente obsesivo a no ser que nos tomemos las cosas con cierta parsimonia. Lo correcto suele ser quitar resolución y "alisar" un poco las lecturas (smoothing), para que haciendo mediciones sucesivas no veamos las gráficas tan radicalmente distintas unas de otras.
El "smoothing" es básico en medias y altas frecuencias, de no ser por ello no podríamos medir nada!. En los graves es mejor ajustar mejor la definición.... pero de todos es sabido que los modos de sala (valles y picos) pueden cambiar en varios (incluso decenas) de dBs, a poco que movamos el micro un palmo.
Así que no todo es descargarse REW y "ya soy un ingeniero acústico" en 10 minutos... todos los procesos científicos deben tener sus protocolos y saber procesarlos.
Un saludo del Oso
Última edición por Lacompetencia; 26/06/2022 a las 10:36 Razón: Acabar de afinar mejor los conceptos... el primer mensaje era de las 05:15 de la madrugada....
Como en cualquier afición, mayor conocimientos, mayor disfrute, pero también hay que saber poner límite, ya que sino, se convierte en obsesión y se deja de disfrutar.
Yo soy también de ese grupo, en esta afición.
Me gusta, pero sin llegar al punto de convertirse en obsesión.
Unas mediciones no van mal, pero una vez ajustado y a gusto con el resultado, yo paro.
Obviamente podría coger REW, meterle horas y horas y con Dirac, ajustar, pero se que eso son horas que no quiero emplear en esto, y más cuando el resultado obtenido es totalmente satisfactorio.
Así que cada cual, disfrute a su manera de esta afición.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Tv LG oled 65bx
Denon avcx6700h
Fosi audio BT20A
Streamer: Eversolo dmp a6
Reproductor: zidoo x9s
Frontales : klipsch rp 280f
Central: klipsch 450c
surround: klipsch rp250S
Surround back : klipsch r41sa
Atmos delanteros: klipsch rp502sa
Atmos medios : dynavoice Magic fx4
Subwoofer 1: Klipsch spl120
Subwoofer 2: klipsch r12sw
Anterantz,intenta quedar con el aficionado sevillano que te dije y verás lo equivocado que estas.
Por cierto,si icelord también puede ir que vaya.
navone,gracias por las mediciones de los 2 micros,lo próximo ponte con REW y no te preocupes
que es muy fácil.
Intenta confirmar con REW que hace Dirac en tu caso.
Y si Capoeira,la diferencia de las mediciones de los Frontales y el Sub con ambos micros es bastante.
Un ejemplo de los muchos que puedo enumerar muy claro en los Frontales,el valle entre 150-200 Hz
Y en el Subwoofer por ejemplo,ese valle de 3-4 dB en 40-45 Hz y el pico en 75 Hz + o - de 6-7 dB de un micro
vs otro.
Por eso hay que confirmar con REW,porque asi nos aseguramos si hay que bajar más o menos un pico y
lo mismo subir un valle,pero después de subir un valle es el oído quien dictará con esa prueba
conmutada si vamos bien o no.
Pero atención,la respuesta en frecuencia es sólo un parámetro de muchos,lo que pasa que la mayoría
de la gente al no poder-querer poner tratamiento acústico,no tienen otra opción que aplicar EQ,eso si,
aplicar EQ no es subir o bajar xs dB en ciertas frecuencias.
Lo bueno es cuando se deciden a medir con REW por ejemplo y se dan cuenta que parámetros
como el Waterfall,ETC,Spectrograma,RT,etc,etc,etc,son muy mejorables y eso no hay cambio
de componente que lo soluciona.
Saludos
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/
Cundo nos metemos en el mundo de las mediciones, se nos abre una cantidad de utiles datos que pueden llegar a saturarnos ofreciéndonos armas para saber donde intentar corregir los problemas que nos ofrezca la sala.
Superado este primer punto que creo todos estaremos de acuerdo pasamos al segundo, en ocasiones nos llegamos a obsesionar en ajustar mas y mas, en el pc y usando un micro profesional las mejoras a simple vista van mejorando, luego en la realidad llegados a cierto nivel nuestros oídos (castigados por la edad, ruido del día a día etc) no serán capaces de notar esas mejoras, que sin lugar a dudas nos indica la grafica que hemos obtenido.
Mi consejo es medir, usar el mejor sistema de calibración que este a nuestro alcance y una vez obtengamos el sonido deseado, olvidarnos y disfrutar de la música o cine que esta es realmente la funcionalidad del equipo que hemos comprado.
Claro,
Hay que saber jugar siempre con el término medio, ni poner un equipo ChinoSonyc de 100 euros y poner la sala hecha un cristo con espumas, paneles acústicos y demás, que mi los Abbey Road Studios.... ni tampoco creer que solo cacharreando a más, vamos a obtener siempre lo mejor.
Un ejemplo de esto último lo podemos ver en la foto siguiente. Este señor se ha gastado en material muchos (yo diría centenares de miles) de euros en su flamante equipo. El caballero tiene pudientes y ha creído que ya solo colocando una borrachera de billetes en material va a obtener el nirvana sin más.
Yo creo que cualquier equipo que cueste una décima parte de lo que cuesta este, pero ubicado en una sala con las buenas proporciones y una acústica mínimamente ajustada, puede sonar infinitamente mejor que el de la foto (todo el material de la marca MBL alemana).
Un saludo del Oso
Y seguro que la mayoría de las sesiones de música, se duerme ...
Bromas aparte, esto es como todo, cuando uno no entiende y tiene billetes, en el comercio de turno, en vez de asesorarte, te sangran y si puedes gastar 30k € mejor que 10k €
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Muy obsesivo, así es. Yo medí muchísimo, para luego darme cuenta de que lo estaba haciendo mal, midiendo en un solo punto (el de escucha) en lugar de tomar varias mediciones y hacer la media. Cuando probé a medir en varios puntos, me di cuenta de la barbaridad que cambian los resultados
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Hemy y Antonio, no es que quiera meterme donde no me llaman, pero ya que estos mensajes los ponéis en abierto y no por privado, pues me lanzo a preguntar.
El tema de ese aficionado sevillano misterioso va sobre salas pequeñas pero con buen resultado sonoro (ya que Antonio siempre dice que la suya no da más de sí), o sobre mediciones y salas bien tratadas en general?
Un saludo del Oso
Es una persona que pilota rew nada más por lo que he podido leer..
No digo que la sala no de más de si,digo que me niego a poner paneles de 30/50cm teniendo tan poco espacio ya de por si me encuentro en una caja zapato como para llenarlo todo de espuma.
Mi sonido me satisface y no veo que suene mal si lo hace es porque es tan pequeña que es imposible controlar 10 cajas en 9m2 sin que rebote en alguna pared.
Tengo claro que este equipo en una sala más amplia sonaria mucho mejor.
Lg oled c2 83"
Avr: Arcam avr 30 + DLBC
Etapa atmos: Arcam pa410
Frontales: Monitor audio gold100
Central: Monitor audio gold c350
Surround: Monitor audio gold fx
Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
Subwoofer: Dual svs pb12 ultra
Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
Descodificador satelite: Qviart 4k
Videoconsola: Play 4 pro
Lacompetencia,simplemente es sobre mediciones con REW y sobre esas medidas saber que hacer.
¿ Salas bien tratadas en general ?.
Si y da igual que sean pequeñas o grandes,cuando se sabe como atajar el problema da igual
el problema.
Espero que Anterantz detalle en su hilo de su sala o en otro nuevo todo lo relacionado
de la ayuda y consejos del forero sevillano.
Y si,una sala pequeña que es el caso de Anterantz puede sonar de maravilla,pero
primero hay que hacer mediciones para ver que tenemos.
Saludos
Subwoofer HUM de 12"http://www.forodvd.com/tema/107577-s...e-12-hemiutut/