Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 6 de 6

Ampapa D1: Amplificador en clase D que empieza a marcar una diferencia

  1. #1
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,244
    Agradecido
    9531 veces

    Predeterminado Ampapa D1: Amplificador en clase D que empieza a marcar una diferencia

    Regístrate para eliminar esta publicidad


    Hace unos años, cuando comprábamos un amplificador “en clase D” de bajo precio, normalmente de origen chino, obteníamos un producto de una calidad normalmente baja. De un tiempo a esta parte, las reglas del juego han cambiado: la clase D se ha convertido en una opción viable en la alta fidelidad (en términos de calidad) y los fabricantes se han puesto las pilas en todas las gamas.




    Gran parte de este éxito en los más económicos, corresponde a TI con su chip amplificador TPA3255, que aporta mucha potencia y una calidad aceptable en aquellos amplificadores que lo montan y además lo hace a un precio muy contenido.El siguiente paso de los fabricantes, fue conseguir algún elemento diferenciador para obtener alguna ventaja competitiva respecto a sus competidores (normalmente en China), de manera que se empezó a trabajar alrededor del TPA3255:


    • Fuentes de alimentación más poderosas (hasta 48V 5/10A)
    • Entradas balanceadas
    • Entrada BT
    • Componentes de un nivel superior, fuera del mercado OEM (Elna Nichicon, Sumida…)
    • Filtro FPPB
    • Cambio de OP AMPS
    • Salida de Subwoofer



    Muchas de estas soluciones, ya están implementadas actualmente en amplificadores que son superventas o bien tienen una excelente relación calidad-precio dentro de su categoría.



    La pregunta es: a partir de ahí, ¿qué puede hacer un fabricante que quiera “destacar” entre una competencia tan “agresiva” y sobre todo tan estandarizada…AQUÍ ES DONDE ENTRA EN ACCIÓN EL AMPAPA D1 con toda su artillería.



    A todo lo anterior, el Ampapa D1, añade:


    • Display digital configurable (controles, Vúmetros)
    • Acceso directo al cambio de OP AMPS
    • Filtro pasa-alto para los altavoces principales
    • Bluetooth Aptx HD
    • Fuente de Nitruro de Galio
    • Iluminación LED del interior del aparato (estética)
    • Mejora de los bornes de altavoz



    ¿Aportan estas mejoras alguna ventaja al Ampapa D1 respecto a la competencia?



    Materiales y acabados

    El Ampapa D1 ofrece un mecanizado de altísima calidad, con una ventilación troquelada con la marca (Ampapa), que además podemos iluminar desde dentro, lo que le da un look tremendo. En uso se calienta, pero no lo hace a niveles preocupantes. En su parte frontal, una pantalla LCD en color y un control de volumen, en la parte superior un cristal templado que muestra el interior (iluminación personalizable) y en la parte trasera (ver foto) tenemos una amplia conectividad, que comentaré en el siguiente apartado.



    En este apartado, solo puedo reprochar dos cosas: que el cristal no tenga algún tipo de fijación (clip o similar) y a que es fácil que se caiga al suelo si manipulamos el amplificador (me ha pasado, afortunadamente no se rompió) y la calidad de los RCA y filtro pasa alto del panel trasero, no es que estén mal, pero están unos milímetros doblados los primeros (muy poco) y el potenciómetro roza un poco, no le resta funcionalidad, pero si sensaciones.


    Conectividad

    La verdad es que es bastante completa, cuanta con una entrada BT (que admite Aptx HD), filtro pasa-alto variable con posición de apagado, entradas RCA y TRS (balanceadas), salida de pre-out de 3.5mm, disparador trigger, y un par de bornes de altavoz de más calidad que los habituales, además del conector de fuente (admite entre 24-48V). Más que notable para un amplificador compacto en clase D.


    Potencia

    Ya sabéis toda la “literatura” de Watios que hay alrededor del TPA3255, la potencia nominal con una fuente de 48V-5A, en estos amplificadores suele andar por los 90W a 8 Ohmios, en este caso el fabricante se “sincera” en la página del producto, y menciona unos 100W/120W a 8/4 Ohm.

    Y en efecto, parece que el rendimiento en este apartado es inferior al de otros amplificadores que he probado con el TPA3255, pero no hay nada que 3 dB más de sensibilidad “cure” … Como siempre, recomendaría cajas de al menos 88 dB de sensibilidad media.




    Sonido

    Pues es el primer amplificador en clase D, de este tipo que puedo decir “me ha sonado diferente” y además ha sido para bien. Veréis siempre coloco los altavoces en la misma posición para hacer la escucha, en una habitación pequeña y en este caso usando como fuente el Wiim Ultra a través de su salida analógica, las cajas las Polk Audio Legend 100 (dificilillas) y un Subwoofer Velodyne de 10”. Pues desde el minuto uno, notas que suena diferente: la escena es mayor que con otros amplificadores en clase D, en todos los sentidos y sobre todo me ha dado la sensación de ofrecer un sonido bastante más “abierto”, menos clase D que es más “cuadrado” por decirlo de alguna manera y por arriba me ha parecido más aireado, por tanto un sonido que ha cuadrado muy bien con las Polk y el subwoofer en términos de calidad, no daba la sensación de escuchar un clase D de gama de acceso, y eso me ha gustado mucho.

    Respecto a la potencia, como mencioné en el punto anterior, si bien no tiene problemas en moverlas (85 dB a 4 ohmios), se queda justo y por suerte se nota la integración con el subwoofer, que se hace de una manera muy sencilla con la perilla que tiene detrás el amplificador.

    No sé si la diferencia está en los componentes (Wima, Sagami, Rubicon), en la una fuente “más rápida”, en la mejora de los terminales, pero el caso es que hay una diferencia que a día de hoy y por encima de la potencia (que es inferior en rendimiento a la competencia), prefiero antes la calidad de sonido del Ampapa D1 y sacrificar un poco de nivel de presión sonora, que a fin de cuentas podemos compensar con más sensibilidad.

    Por lo que situaría a este amplificador un paso por delante de otras marcas con configuraciones basadas en el TPA3255 y es una opción más que a tener en cuenta, por delante de otras más conocidas. El próximo año, estarán disponibles las primeras entregas del DAC a juego equivalente de Ampapa, el Q1, que como su antecesor de Douk Audio, permitirá cambiar entre dos DAC (ESS/AKM), algo que ha traído algo de polémica anteriormente, pero que me parece una genialidad ya que es algo que los aficionados hemos estado “pidiendo” de alguna manera y cuando nos ofrecen una especie de “herramienta” donde podemos elegir, lo criticamos.

    Lo recomendaría para habitaciones hasta 15 metros, no más y para equipos tanto secundarios como pequeñas combinaciones en casa, con monitores y subwoofer. No creo que para empezar podamos necesitar más, e insisto en el tema de la calidad de audio donde si que he visto un elemento diferenciador para bien.










    Conclusiones

    Pues la conclusión no puede ser otra que recomendar este amplificador por delante de opciones de otros fabricantes, obviamente no he podido probar todo lo que hay en el mercado, pero el Ampapa D1 creo que -estética y funciones aparte- tiene ese plus de “escena y detalle” que le he echado de menos en otras combinaciones, a lo mejor no es una diferencia tan evidente, pero es algo que me llamó inmediatamente la atención de este amplificador.



    Cuando llegue el Ampapa Q1(el DAC a juego), será una opción más que interesante de Douk Audio/Ampapa y que debería ser una excelente opción. Solo si se necesita más potencia (por ejemplo usando etapas o configuraciones mono) o si se busca un stack “a juego” optaría por otra opción, pero si no se busca ese plus de potencia, estética o solo se requiere una unidad, mi recomendación es el Ampapa D1.








    Web del fabricante: https://doukaudio.com/products/ampap...-vu-meters-hpf
    En España: https://www.amazon.es/Ampapa-Amplifi.../dp/B0FQJJYHLZ

    Precio: 210 euros a la hora de realizar la prueba


    JVCMOC, imported_HUESO, cimpsa y 7 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  2. #2
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,244
    Agradecido
    9531 veces

    Predeterminado Re: Ampapa D1: Amplificador en clase D que empieza a marcar una diferencia

    Si queréis ver la revisión en video del Ampapa D1, os dejo el enlace a YouTube:



    Si os gusta este contenido, agradezco vuestro apoyo con un like y suscripción si no estáis ya suscritos.
    PD: espero que no se note el catarro.
    corsair, navone y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  3. #3
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,351
    Agradecido
    4543 veces

    Predeterminado Re: Ampapa D1: Amplificador en clase D que empieza a marcar una diferencia

    Vi un vídeo incluso antes de saber de este otro tema sobre dicho amplificador, seguramente sería el de Racero, y me quedé un tanto asombrado sobre la calidad de acabado y detalles varios.

    ¿Eres tú, Juan el del vídeo que enlazas?

  4. #4
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,244
    Agradecido
    9531 veces

    Predeterminado Re: Ampapa D1: Amplificador en clase D que empieza a marcar una diferencia

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Vi un vídeo incluso antes de saber de este otro tema sobre dicho amplificador, seguramente sería el de Racero, y me quedé un tanto asombrado sobre la calidad de acabado y detalles varios.

    ¿Eres tú, Juan el del vídeo que enlazas?

    Hola compañero, si el mismo...jajaja. Ese soy yo, que he dado el salto a YouTube (pero sin dejar los foros). Perdona la demora que llevo un catarro de campeonato y hay horas en que estoy poco potable.

    Como anécdota, ese video lo grabé justo antes de caer, y me dio en medio de la grabación un ataque de tos tremendo que me costó retomar...por los pelos porque al día siguiente me quedé sin voz.
    toni58, navone y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

  5. #5
    diplomado Avatar de Bully-Kuka
    Registro
    23 may, 21
    Mensajes
    6,351
    Agradecido
    4543 veces

    Predeterminado Re: Ampapa D1: Amplificador en clase D que empieza a marcar una diferencia

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Hola compañero, si el mismo...jajaja. Ese soy yo, que he dado el salto a YouTube (pero sin dejar los foros). Perdona la demora que llevo un catarro de campeonato y hay horas en que estoy poco potable.

    Como anécdota, ese video lo grabé justo antes de caer, y me dio en medio de la grabación un ataque de tos tremendo que me costó retomar...por los pelos porque al día siguiente me quedé sin voz.
    Me he suscrito pues, Juan.

    Me da la impresión de que voy a comprar uno para reproducir música de discos compactos y para los videojuegos analógicos frente a llevar a reparar alguno de los amplificadores de la época en referencia al canal izquierdo.

    Un saludo.
    Última edición por Bully-Kuka; 19/11/2025 a las 22:47 Razón: Error en citar nombre.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  6. #6
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    11,244
    Agradecido
    9531 veces

    Predeterminado Re: Ampapa D1: Amplificador en clase D que empieza a marcar una diferencia

    Cita Iniciado por Bully-Kuka Ver mensaje
    Me he suscrito pues, Luis.

    Me da la impresión de que voy a comprar uno para reproducir música de discos compactos y para los videojuegos analógicos frente a llevar a reparar alguno de los amplificadores de la época en referencia al canal izquierdo.

    Un saludo.

    ¡¡¡ Muchas gracias !!!

    A ver si poco a poco somos una comunidad potente en YT
    Bully-Kuka ha agradecido esto.
    Juan DP
    instagram.com/alta_in_fidelidad/
    youtube.com/@AltaIn-Fidelidad

    La Tribu del Audio

+ Responder tema

Temas similares

  1. Amplificación en Clase D, ¿ha llegado el fin de la clase A?
    Por Cubster en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 15/11/2016, 21:58
  2. Marcar post como "favoritos"
    Por ordell76 en el foro Feedback sobre forodvd
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 18/03/2015, 12:56
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/02/2014, 11:35
  4. ¿ Que diferencia hay entre un Amplificador, Amplificador A/V o Receptor A/V y HI-FI ?
    Por forodvd2011 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2010, 01:54
  5. ELP,  que al final te vas a marcar un tanto !
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 09/03/2006, 13:02

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins