Amplificador A/V Yamaha RX-V361
-
aspirante
Re: Yamaha 3610
¿y en mi caso que va a ser casi exclusivamente para peliculas?
¿Cual es mejor el yamaya o el kenwood? o no hay mucha diferencia.
Yo lo que quiero es que suenen bien los graves.
Mañana me voy a llegar al corte ingles que está al lado de mi trabajo a ver si puedo oir los dos y comento la experiencia.
-
principiante
Re: Yamaha 3610

Iniciado por
javorbe
¿y en mi caso que va a ser casi exclusivamente para peliculas?
¿Cual es mejor el yamaya o el kenwood? o no hay mucha diferencia.
Yo lo que quiero es que suenen bien los graves.
Mañana me voy a llegar al corte ingles que está al lado de mi trabajo a ver si puedo oir los dos y comento la experiencia.
Yamaha esta muy por encima a Kenwood en lo que HC se refiere, lo que no significa que siempre sea mejor opcion.
Sus amplificadores A/V, como los de otras marcas como Marantz, Denon, etc tienen una merecida fama y reputacion, teniendo una gran eficacia en lo que a la reproducción de películas se refiere.
En tu caso, que seria casi en exclusiva para películas, yo me decantaria por el Yamaha, ya que la eficacia en la decodificacion del sonido multicanal es mejor, y si utilizas algunos de sus DSP puedes llegar a mejorar la sensación de "cine" por la distribución que este hace de los sonidos, aunque con estos DSP hay que tener un poco de cuidado de utilizarlos correctamente para no estropear el sonido.
Hace algun tiempo escuche en casa de un amigo el Yamaha 357 con un conjunto de altavoces JBL y me sorprendio gratamente el sonido de este amplificador, teniendo en cuenta su precio, claro esta.
-
aspirante
Re: Yamaha 3610
ok, muchas gracias crises, pues decidido me compro el yamaha.
Una ultima pregunta ¿Que es eso del dsp?
Un saludo
-
principiante
Re: Yamaha 3610
Son campos acusticos digitales, o lo que es lo mismo, la alteración de forma digital del sonido.
Este sistema trata, mediante la modificacion de las reverberaciones y las refracciones del sonido, simular las condiciones acusticas de una sala de cine, o de concierto en caso de los DSP de musica. Lo mejor de estos DSP, y es tal vez la diferencia de Yamaha con respecto a los demas, es que estan optimizados para según que banda sonora escuches, películas de accion, con mas dinamica, dramas, etc y su eficacia es muy buena, ya que consigue un mejor reparto del sonido entre los diferentes canales.
En mi caso, tanto en este RX-V 1800 que poseo ahora como mi anterior RX-V 650, no suelo escuchar ninguna película con la decodificacion Dolby digital o DTS sin un DSP activado, ya que la mejora en el sonido es palpable, siempre y cuando se realice un uso correcto de los mismo, como ya dije antes, es decir, ajustar según la sala de escucha y el tipo de material a escuchar, algo realmente sencillo.
-
aspirante
Re: Yamaha 3610
todo aclarado, muchas gracias.
Entonces viene ya predefinido en el amplificador, yo creia que habia que retocarlo uno mismo, lo unico que hay que hacer es elegir la opcion correcta dependiendo del tipo de pelicula.
Pues esta bien, creo que este viernes me llegaré por él.
Ahora solo me queda elegir el tipo de DVD.
Estoy dudando entre el philips 5960 (70 euros) y el sony dvpns78h (90 euros, sin usb). ¿Imprta el tipo de DVD a la hora de la calidad del sonido, o ya el amplificador se encarga de hacerlo todo?.
Lo pregunto porque en las especificaciones del 5960 viene que tiene soporte solo para dolby digital, entonces si quiero poner DTS ¿no puedo?.
Un saludo
Última edición por javorbe; 23/01/2008 a las 10:00
Razón: añadir más opciones
-
principiante
Re: Amplificador A/V Yamaha RX-V361
Los DSP vienen ya predefinidos en el amplificador, lo que puedes hacer es ajustarlos manualmente para que se adapten mejor a tu sala de escucha y a tus gustos personales, es decir, que un DSP que viene diseñado para pelis de accion, por ejemplo, lo puedes afinar aun mas para que se adapte mejor a las condiciones de la sala de escucha, haciendo que se acentuen mas o menos los efectos, que la sala de escucha parezca virtualmente mayor, etc. Son estos ajustes finos los que si se realizan mal terminan por estropear el sonido, aunque esto no tiene porque preocupar, ya que los ajustes de fabrica son recuperables fácilmente, y probando es como se aprende, como a sido mi caso, y como se termina por dar con ese sonido que a uno mas le gusta.
De todos modos, tal y como vienen en el amplificador ya son muy convincentes, yo por ejemplo en este nuevo no he modificado nada de estos paramentros.
Respecto al DVD, pues diferencias si que existen, entre unos y otros influyendo en la calidad de sonido final.
Hay reproductores de DVD que son mas musicales que otros. Algunos se muestran igual de musical en películas que otros DVD pero son algo superiores a la hora de reproducir CD, aunque la diferencia no es abismal como para preocuparse.
De los dos DVD que mencionas no puedo decirte mucho ya que no los conozco, yo hace seis meses estuve mirando reproductores de DVD pero eran de Pioneer, Yamaha o Denon, al final fue este ultimo el elegido.
Si puedes, comparalos y elige el que mas te guste, son dos buenas marcas.
-
aspirante
Re: Amplificador A/V Yamaha RX-V361
ok, muchas gracias por todo, me has servido de bastante ayuda.
Saludossss
Temas similares
-
Por BALILLAZUL en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/03/2009, 20:55
-
Por Maklink en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 06/10/2008, 13:16
-
Por enagaka en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 01/02/2008, 15:25
-
Por andromeda en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 12/01/2008, 02:38
-
Por irisnuma en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/09/2007, 17:48
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro