Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 46

Amplificador con Pre-out

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Había entendido que buscabas un integrado para el AVR20. Yo he tenido varios integrados conectados a mis AVR, no vas a mejorar el sonido si no usas una buena corrección de sala. Si usas el integrado solo, no tienes corrección de sala. Si usas el integrado como etapa de potencia, va a sonar como suena tu Marantz. Yo sí cambiaba a un AVR20 antes de meter un integrado al AV que tienes
    Deboi ha agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  2. #2
    Carpe diem Avatar de Sauer
    Registro
    31 ago, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    595
    Agradecido
    664 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Había entendido que buscabas un integrado para el AVR20. Yo he tenido varios integrados conectados a mis AVR, no vas a mejorar el sonido si no usas una buena corrección de sala. Si usas el integrado solo, no tienes corrección de sala. Si usas el integrado como etapa de potencia, va a sonar como suena tu Marantz. Yo sí cambiaba a un AVR20 antes de meter un integrado al AV que tienes
    Es cierto que añadir una etapa de potencia al avr no encontrará diferencias porque así lo hice yo en su momento. Pero añadir un integrado para la música, en mi caso, fue un cambio brutal. También hay que jugar un poco con la sala (mobiliario, posicionamiento,...)
    Un saludo.
    dopefield, kaos26 y willrock66 han agradecido esto.

    Equipo 1: Samsung 65S95D, Pulsar Audio Ambiente Monitor Revelator /Master MC / Dali Oberon 1 (surround)/Monitor Audio silver FX (sr back), SVS SB2000 , Yamaha RXA4A / Musical Fidelity M5Si , WiiM Pro Plus, /Zappiti Reference, regletas TagaHarmony PF1000/Supra MD04 / cables Wires 4 Music .HD 650. Equipo 2 :LG oled 55C15, Exposure 2010S2D, Monitor Audio Silver 2 / Silver Centre, bronze 2 (sr), REL R205, Marantz SR6010/Marantz MM7025, Zidoo Z30PRO, bluesound node 2 / Marantz HD-DAC 1,Taga PF1000

  3. #3
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,338
    Agradecido
    9652 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    A mi también es la combinación que más me gusta, ningún avr me convence al completo en musica, por tanto añadir un integrado stereo para tal fin es perfecto y además sirve como etapa para los altavoces frontales.

    Con esto no quiere decir que todo integrado mejore la respuesta de un avr en música, hay que ver que avr tienes y que integrado va a mejorar su rendimiento.

    En mi caso me gusta escuchar música con las columnas en full range y sin subwoofers.
    Última edición por kaos26; 23/05/2021 a las 10:13
    Sauer y dopefield han agradecido esto.

  4. #4
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Yo prefiero escuchar música con EQ, bueno, no es que lo prefiera, es que lo necesito, por eso un integrado sin EQ/corrección de sala no me iba bien. Si algún día vuelvo a poner un integrado, será con Dirac
    Deboi ha agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  5. #5
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,974
    Agradecido
    6950 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Es que es lo de siempre... La mayoría de usuarios que notan diferencias "brutales" añadiendo un integrado en bypass con un AVR, es porque no tienen en cuenta las peculiaridades de la corrección de sala de los AVR las cuales suelen bajar el nivel de los canales frontales en pos de una normalización de niveles de los sistemas surround (llegar a un SPL de 85dB con el volumen puesto a 0dB según la norma Dolby/DTS, etc).
    Un canal al que le quitas 3db de nivel (cosa habitual en los sistemas de calibración), le estás "robando" la mitad de potencia, o lo que es lo mismo, un ampli de 100w te acaba sonando como si solo tuviese 50w... Si a eso añadimos que la ecualización también te puede "capar" frecuencias.... pues ya tenemos el SanBenito de que los AVR no tienen garra ni fuerza y que un simple integrado de 30w "suena más fuerte" que los 150w del AVR. Claro! un integrado en Bypass lo usamos a pelo con su potencia nativa al 100%... pero eso no significa que sea ni mucho más maravilloso ni mucho más potente que las etapas de un AVR o si usamos etapas externas asociadas a ellos.

    Que sí, que es plausible y comprensible que muchos usuarios aficionados a la música acaben usando integrados por estas percepciones subjetivas, cada uno hace de su equipo algo simple o bizarro como le viene en gana, pero no hay que acabar colgando peculiaridades peyorativas a los AVR sin tener en cuenta el funcionamiento técnico de estos...

    Un saludo del Oso
    DarkenedUnderpass, Sauer, dopefield y 4 usuarios han agradecido esto.

  6. #6
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,338
    Agradecido
    9652 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Con un avr gama alta en dos canales, normalmente no te quedas corto en potencia a no ser que tengas unas cajas complejas, dando por hecho que la norma suele ser que realice una ecualización a la baja.
    Deboi ha agradecido esto.

  7. #7
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Es que es lo de siempre... La mayoría de usuarios que notan diferencias "brutales" añadiendo un integrado en bypass con un AVR, es porque no tienen en cuenta las peculiaridades de la corrección de sala de los AVR las cuales suelen bajar el nivel de los canales frontales en pos de una normalización de niveles de los sistemas surround (llegar a un SPL de 85dB con el volumen puesto a 0dB según la norma Dolby/DTS, etc).
    Un canal al que le quitas 3db de nivel (cosa habitual en los sistemas de calibración), le estás "robando" la mitad de potencia, o lo que es lo mismo, un ampli de 100w te acaba sonando como si solo tuviese 50w... Si a eso añadimos que la ecualización también te puede "capar" frecuencias.... pues ya tenemos el SanBenito de que los AVR no tienen garra ni fuerza y que un simple integrado de 30w "suena más fuerte" que los 150w del AVR. Claro! un integrado en Bypass lo usamos a pelo con su potencia nativa al 100%... pero eso no significa que sea ni mucho más maravilloso ni mucho más potente que las etapas de un AVR o si usamos etapas externas asociadas a ellos.

    Que sí, que es plausible y comprensible que muchos usuarios aficionados a la música acaben usando integrados por estas percepciones subjetivas, cada uno hace de su equipo algo simple o bizarro como le viene en gana, pero no hay que acabar colgando peculiaridades peyorativas a los AVR sin tener en cuenta el funcionamiento técnico de estos...

    Un saludo del Oso
    Muy de acuerdo. Por eso muchos usuarios usan el AV en modo Pure Direct y notan un sonido muy “bruto”. Ahora que lo mencionas, a mi Audyssey me deja todos los altavoces en -5db más o menos, salvo los atmos que me los deja en -2db. Si subiera todos 5db, es decir, dejar todos los altavoces a 0db y los atmos a +3db ¿ganaría potencia?¿esta subida de 5db en todos está mal hecha porque la subida no es lineal sino progresiva? Es curiosidad, no echo en falta potencia para nada
    Deboi ha agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  8. #8
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,974
    Agradecido
    6950 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Como he dicho antes, los sistemas de calibración de un sistema multicanal lo que hacen es equilibrar los niveles de cada uno de los altavoces respecto nuestro punto de escucha.

    El sonido actúa más o menos como la luz y por tanto hay que aplicarle la ley inversa del cuadrado. Un altavoz que está a 2 metros te dará la mitad de volumen que otro que se encuentra a un metro de nuestro punto de escucha. Dado que en un sistema multicanal tenemos muchos altavoces situados a distancias muy diversas respecto de nuestro punto de escucha, los sistemas de calibración (y su micro asociado), lo que hacen es ajustar niveles para que desde nuestro punto de escucha nos llegue exactamente el mismo volumen de todos los altavoces que integran nuestro sistema. Esta ley dice que por cada 3db de aumento de volumen se percibe el doble de SPL, o lo que es lo mismo, por cada 3dB de nivel que bajemos estaremos restando la mitad de potencia a nuestra amplificación. Aunque esa reducción no se hace al tuntún en nuestros sistemas de calibración.... aún con niveles negativos, siempre estaremos obteniendo ese nivel de referencia, de ahí la no necesidad de tocar los ajustes obtenidos. En tu caso Darkened, si subes +3dB claro que aumentarías potencia, pero ya estarías superando los niveles normalizados de presión acústica.

    Todo esto proviene de la norma Dolby que lo que hace es que aun teniendo salas de muy diversos tamaños, todos los usuarios podamos obtener un nivel de referencia de 85dB de SPL en nuestro punto de escucha. Es obvio (y teniendo en cuenta la ley inversa del cuadrado) que el que tenga una sala de 10m2 necesitará de un nivel de potencia mucho menor de sus amplificación que el que tenga una sala de 40m2 para llegar a esos 85dB de nivel de referencia, de ahí que en salas pequeñas los ajustes sean siempre a la baja -ante la extrañeza de sus usuarios- que se preguntan el cómo y el porqué de esos -6db en sus altavoces o esos -12db de sus subwoofers. La norma Dolby existe para que si Darkeness pone su receptor a -10db de volumen en su salón de 40m2 suene exactamente igual que si Anterantz pone el suyo a ese mismo volumen en su sala de 15m2. Tal cual.

    Un saludo del Oso
    DarkenedUnderpass, ManuelBC, Xauen y 2 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,974
    Agradecido
    6950 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Cita Iniciado por dopefield Ver mensaje
    Muchas gracias por tu post. Yo soy un aficionado simple de la música. Todo lo que comentas de spl y los dbl para arriba y para abajo me parece muy bien, pero yo ni idea. Yo solo tengo mis oídos y se lo que me gusta. He estado una semana configurando con el audyssey y modificando los parámetros hasta que lo tenía como a mí me sonaba bien. Todo esto ha venido porque la semana pasada estuve en casa de un amigo que tiene dos salas. El salón con un Home Marantz 7014 y el 5.1 dali Opticon 6 y en la sala de juegos un Marantz PM8006 con solo los Opticon 6. En los dos sitios un Marantz ND8006. Te puedo decir que el sonido puro del Marantz PM8006 me ha gustado mucho mas.
    Claro!
    Te entiendo perfectamente y esto lo comentábamos en otro hilo hace unas semanas.... Al final a casi nadie le apetecen los ajustes lineales (perfectos) que dejan las calibraciones, a todos nos gusta notar sal y pimienta en la comida, es por eso que a muchos aficionados a la música les gusta, no el sonido "direct" sino el sonido sin ajustes (con rebotes de sala, saturado en algunas frecuencias) al que asociamos como "mejor", al igual que notamos más suculentas unas costillas al chimichurri que una pechuga de pollo hervida de un hospital (teóricamente más saludable)...

    Y respecto de que unas cajas suenen distintas (esas Opticon con un PM8006 o un AVR 7014) la sala interviene en un 50% en lo que ha lo que es percepción sonora, las mismas cajas en salas distintas pueden sonar totalmente distintas también.

    Un saludo del Oso
    DarkenedUnderpass, Sauer, dopefield y 2 usuarios han agradecido esto.

  10. #10
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Claro!
    Te entiendo perfectamente y esto lo comentábamos en otro hilo hace unas semanas.... Al final a casi nadie le apetecen los ajustes lineales (perfectos) que dejan las calibraciones, a todos nos gusta notar sal y pimienta en la comida, es por eso que a muchos aficionados a la música les gusta, no el sonido "direct" sino el sonido sin ajustes (con rebotes de sala, saturado en algunas frecuencias) al que asociamos como "mejor", al igual que notamos más suculentas unas costillas al chimichurri que una pechuga de pollo hervida de un hospital (teóricamente más saludable)...

    Y respecto de que unas cajas suenen distintas (esas Opticon con un PM8006 o un AVR 4014) la sala interviene en un 50% en lo que ha lo que es percepción sonora, las mismas cajas en salas distintas pueden sonar totalmente distintas también.

    Un saludo del Oso
    Buena analogía

    En mi caso es al reves, la pechuga de pollo hervida es el Pure direct (o integrado sin EQ) y las costillas al chimichurri son el EQ. No aplico un EQ lineal, sino en forma de ski loop, que es lo que da vidilla al sonido
    Xauen y Deboi han agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  11. #11
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Tú lo has dicho, son dos salas y cada sala es distinta. Seguramente la sala de juegos esté mejor acondicionada, y no necesite tanto el EQ
    Deboi ha agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  12. #12
    principiante
    Registro
    26 oct, 12
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    48
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Mi experiencia añadiendo un Musical Fidelity M6si a un Yamaha Aventage RX-A2070 fue toda una decepción, el sonido era exactamente igual, no mejoraba en nada. Yo también soy de música con columnas sin subwoofer y la escucho con el Pure Direct del Yamaha activado, tengo unas Monitor Audio Silver 500 en una sala de 25m2.

    En resumen, el lío de cacharros es brutal para no tener mejora de ningún tipo, sin contar con los 2.000 euros (estaba de oferta) que costaba el MF.
    DarkenedUnderpass y Deboi han agradecido esto.

  13. #13
    especialista
    Registro
    31 ene, 15
    Mensajes
    3,963
    Agradecido
    2827 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Bueno, yo uso 7 días el estéreo para música y 2 días el av para cine, creo que no me merece la pena encender el av para eso. El estéreo ni se inmuta y el av se calienta bastante, no digo que esto sea malo, pero me quedo con la otra opción...aparte de que me suena mejor...

  14. #14
    La Tribu del Audio Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,338
    Agradecido
    9652 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    La sección de vídeo suele ser uno de los componentes que más calor emiten, solo hay que ver los previos av, sin módulos de amplificación la temperatura que suben o los mismos denon top en modo previo desconectando los módulos de amplificación.

  15. #15
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    9316 veces

    Predeterminado Re: Amplificador con Pre-out

    Cita Iniciado por arturolun Ver mensaje
    Mi experiencia añadiendo un Musical Fidelity M6si a un Yamaha Aventage RX-A2070 fue toda una decepción, el sonido era exactamente igual, no mejoraba en nada. Yo también soy de música con columnas sin subwoofer y la escucho con el Pure Direct del Yamaha activado, tengo unas Monitor Audio Silver 500 en una sala de 25m2.

    En resumen, el lío de cacharros es brutal para no tener mejora de ningún tipo, sin contar con los 2.000 euros (estaba de oferta) que costaba el MF.
    Asi es, un integrado suena como un AV en Pure Direct
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ayuda para conectar un Subwofer con amplificador a un amplificador con salida Preamp
    Por narya_niniel en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/06/2012, 02:45
  2. ¿Diferencias entre un amplificador puro y duro, y un amplificador receptor de radio?
    Por surferpoint9819 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/04/2012, 18:13
  3. ¿ Que diferencia hay entre un Amplificador, Amplificador A/V o Receptor A/V y HI-FI ?
    Por forodvd2011 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/12/2010, 00:54
  4. Dudas sobre amplificador si o amplificador no.....
    Por nostoy en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02/02/2010, 15:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins