Cita Iniciado por nomusicnolife Ver mensaje
Estoy de acuerdo en lo del grave, pero nada de acuerdo en lo de engendro de marketing, nada más lejos de la realidad. Las columnas no te limitan en número de drivers, además dan altura a los drivers (sobretodo por el twitter), si estás en el sofá o de pie no tiene nada que ver tenerlos a la altura de tus oídos que con unos de estantería, que como su nombre indica, o tienes un mueble o le pones unos pies, pero al suelo te van a cambiar las características de escucha totalmente. Y también entramos (porqué no decirlo) en la estética, que parece que no, pero también cuenta. Unas columnas comparadas con un altavoz de estantería con un pié o colgados en la pared con soporte.... Para gustos colores obviamente. Y no todo el mundo tiene un ampli estéreo con conexión de SW (la mayoría no tiene). Ponerle dos columnas o dos de estantería te aseguro que no es lo mismo. Todo tiene su porqué y su función, y las columnas en muchísimos casos lo tienen. Cada caso es diferente, no se puede generalizar y decir que simplemente son un engendro marketiniano y no sirven en ninguna circunstancia. Yo desde luego a mi ampli TEAC de unos cuantos años tengo muy claro lo mejor que le puedo conectar.
Largo de explicar, pero resumo.

El secreto de la columna es ofrecer más grave, y dos altavoces de 6 o 6'5 no da más grave que un SW o una caja que tenga altavoz de 8' y que hay pocas.

Las estanteria ... existen pies decentes por cuatro euros y ya están elevadas.

He oído columnas buenas, y para un salón pequeño de menos de 30 m2, yo no las recomiendo. Siempre mejor un SW, si lógicamente se tiene donde enchufarlo.