Pues va a ganar el pioneer 924, ya que tiene para ecualizar subs (para cine viene bien) y preouts de frontales
Pues va a ganar el pioneer 924, ya que tiene para ecualizar subs (para cine viene bien) y preouts de frontales
Al final mientras más mira uno más lio tiene y al final compra por impulso en el momento, jajajaja, joder.... me gustaría un clase D, pero se me va mucho de precio el Pioneer clase D, 750€....
Estoy seguro que las marcas no usan amplificación clase D por temas de durabilidad (duran más que un clase A/B equivalente) y eso a las marcas no les conviene.... las gamas superaltas tipo rotel, arcam, etc... ya están montando clase D desde hace rato.... y etapas pro y en car audio hay amplis clase D con specs que flipas, pero no las meten en AVR, creo que por joder... hay una conspiración, por eso antes llevaban todos preouts y ahora no, parecen diseñados para que obligatoriamente cada 5 años tengas que cambiar de AVR
Que quede bastante claro, hacen con nosotros lo que quieren.
PREOUTS, simplemente con eso puedes desde olvidarte de la amplificacion muy normalita que suelen traer hasta intercalar todo tipo de cacharros. Pero claro el que carrachea suele dejarse pasta en esto, asi que un gama baja no los puede traer!!!!
Saludos!
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Es que es muy absurdo... vale, aceptamos el "salto" que se dió con el soporte HDMI y DTS-HD con el blu ray.... pero nos la van a colar igual.... bien podrían las productoras y distribuidoras meter un framework para los codecs sin cifrar, no digo que hagan un mkv, pero por ejemplo para el sonido podrían usar FLAC que admite 8 canales sin pérdidas y es de licencia libre o true Audio, que permite chorrocientos canales... pero creerán que les quitaría ventas por temas de piratería y que distribuyan al 100% de calidad... CHORRADA.
Sony con el STR-DN1040, antes que saliera el HDMI 2.0, soportaba HDMI 1.4, pero le metieron un controlador de vídeo sobredimensionado que permitía más ancho de banda, y cuando salío la especificación 2.0 actualizaron el firmware (de los pocos, bien por sony), pero con los formatos y firmware que sólo arreglan fallos críticos es como los móviles y Android.... sacarán nuevas licencias, codecs, etc... y los viejos AVR la soportarán, pero de actualización firmware nanai, si quieres nuevas features compra, compra, compra....
Hicieron una caza de brujas en el mundo del pc con las tarjetas de sonido, las XFi podían decodificar DTS de sobras, (ya que la auzentech eran clones y tenían la licencia), al igual que la Asus HDVA, y las jodieron, porque la gente pirateaba el windvd, powerdvd y totalmedia, los únicos softwares con licencia de DAC DTS-HD y Dolby por software.... ahora sólo conserva la licencia realtek, y no venden tarjetas de sonido sueltas, necesitas cambiar la placa (y con la placa el micro), de nuevo, compra compra compra....
Espero que esta locura toque fin algún día.
Hay muchas cosas que echo de menos en esto del "hifi", por qué no venden un previo BARATO MULTICANAL, con mando a distancia para controlar los inputs y volúmenes?
Por qué no venden un AVR con todos los gadgets de control wifi, bluetooth, y decodificación por hardware y toa la pesca, pero sin la etapa de amplificación? poniendo sólo preouts de salida, así la gente puede comprarse una etapa aparte y ahorrarse dinero en el AVR por comprar 2 veces lo mismo. O meter todos los gadgets en AVR de gama baja que den de potencia de salida 50W..... pero no, está todo orquestado.
Tendría que aparecer una marca que tuviera licencias DTS y Dolby, y sacase productos BBB, etapas multicanal que sean sólo etapas, AVR que duren AÑOS, no hace falta que les metan etapas....., previos multicanal con mando a distancia....
He estado dándole bastantes vueltas al tema.... entonces AVR con EQ en todos los canales incluido en el sub, cuales hay?, por no más de 500€
Esa es la pregunta del millón
Y si, estoy de acuerdo en toda tu exposición, lo único que persiguen es que nos gastemos la pasta para seguir el ciclo de ellos en ventas.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
He ido recopilando fotos de las tripas.... de chismes de gama media y..........
El que más miedo da es el Denon X1100w y X2100W, todo manga por hombro:
Luego el Yamaha serie RV-X entera es tal que así:
Luego quizá el Pioneer, pero ya empiezan a estar las cosas en orden:
Está un poco mejor acabado que el 824, e inferior que la serie SC y LX donde tienen mejor chasis y amplificación clase D sin disipador
Saltamos a onkyo, donde desaparecen los condensadores electrolíticos de la vista, yo no entiendo mucho de electrónica de AVR, pero sí de informática y los condensadores electrolíticos son la muerte, cuentos menos mejor, además si falla alguno sabe uno donde ir a buscar y no volverse loco entre miles, aunque onkyo padece de mala fama en otras cosas como los hdmi y calor.
Luego pasamos a los Sony, que impresionantemente, son los más limpios y más "integrados" se ve que tienen experiencia en electrónica, con el tema de la Play Station y tal... lo mismo, + integrados en mi dilatada experiencia en informática = menos fallos. Menos bobinas inductores y toroides y más integrado = menos fallos.
Y luego viene el hermano rico, el 1050, que es un 850 pero bien rematado (rezuerfo en chasis, mejor encapsulado del transformador, soporte para las cintas de cables, mejor regulador de tensión del transformador, placa que separa el PCB de la pantalla del resto, etc..)
Dan ganas cogerse el 1050.
A lo mejor a muchos el aspecto interno le importe bien poco, y que no tiene por qué estar reñido con un buen diseño electrónico o uso de componentes de más calidad o durabilidad, PEEEERO, si tienes la casa sin barrer... difícilmente la tengas desinfectada (no se si me explico con esto..)
Yo tengo el Yamaha RX-A830 y estoy muy contento con todas las prestaciones que tiene, es una gozada. Peeeeeeeeero me he dado cuenta de varias cosas: La calibración la hace bastante bien (fases, niveles, distancias, etc), pero la ecualización no me acaba de convencer del todo. No ha sido hasta ayer que me puse a medir y ecualizar en serio con el Ultracurve cuando me di cuenta. A mano con EQ externa el resultado es mucho mejor. Pero claro, líate tardes enteras aprendiendo, cables, EQ's... Te ha de gustar
Si no te quieres meter en berenjenales, yo cogería uno que ecualizase el subgrave. El Yamaha no lo hace, el Pioneer parece que si. Y supongo que a día de hoy más o menos ecualizan todos igual de bien/mal en esta gama de precios, a no ser que te vayas a un gama alta (en ese caso parece que Anthem son la leche).
Yo me pegué un mes mirando AVR's, menuda locura. Al final has de pillar uno, y si quieres preouts prepara billetes, o a mirar de segunda mano (que a veces sales cosas interesantes, de Onizuka y su Denon me acuerdo día sí día también, jejejeje)
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500;
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Hifiman Arya Stealth, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200,
FiiO M21 / Qudelix 5k / Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
YPAO no me ha gustado nada de nada en las pruebas que he hecho con él. Eso sí la EQ manual semiparamétrica que trae mola.
En el caso del compañero el Pioneer me parece un buen bicho, mejor que los competidores.
Saludos!
P.D. De ese denon también me acuerdo yo algunos días...que hasta lo he tocao con la mano jajaja
Por eso me decidí por el Yamaha, porque se puede ecualizar manualmente con sus 7 paramétricos por canal (aunque prefijados). La idea con ello es ecualizar los traseros manualmente con esos filtros, pero midiendo y generando el ruido rosa con el Ultracurve, ya que detrás no quiero poner activo (es mucho jaleo ahora para mi, y para cine me sobra). Para los frontales con el UC voy servido de momento
Edito: ojo, gracias a YPAO descubrí que las LSR308 tienen la fase invertida, por eso tenía tan pocos graves en el punto de escucha al principio. Y yo pensando que era cosa de la sala... Con eso si estoy contento, no me hubiese dado cuenta.
Samsung QN93A 65"
Denon AVC-X8500HA
Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500;
Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J
RME ADI-2 DAC FS; Hifiman Arya Stealth, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200,
FiiO M21 / Qudelix 5k / Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
En mi caso obligado por la necesidad de tener 2 salidas HDMI (TV y nuevo proyector recien comprado) vendí un AV Yamaha 475 que por el precio que me costó (algo más de 300 € en su momento) me parecía un chollo, por un nuevo Sony 1050, que compré en Supersonido por 529 €.
La verdad es que estoy contentisimo con el Sony. Noto la diferencia. Sé que hablamos de una gama superior más potente y con más prestaciones; pero teniendo en cuenta que tengo como gran tema pendiente cambiar mis Bose Acoustimas 6 para Home Cinema por algo mejor, me ha dejado alucinado como el Sony las exprime aún más que el Yamaha. También valoro su conectividad y la gestión de la zona 2 porque también mueve y les da nueva vida a mis Celestion 7 MKII de los 90s !!!!
¡Gran aparato!
Al final gana Pioneer, pero una última pregunta:
Pioneer 924 = 400 napos, pioneer sc1224 = 600 napos, merece la pena?, la diferencia-.. el 1224 tiene algo más de potencia dinámica, es amplificador clase D ICEPower y tiene el chasis bastante mejorado (4kg más con un transformador y disipadores más pequeños)