A ver, bicableas si desde la misma etapa de potencias envias doble cableado, y esto es lo que sucedes si utilizas las salidas A+B frontales, pues ambas obtienen la potencia de la etapa de los frontales.

Si quieres tricablear pondrías dos cables a la salida A junto a los de la salida B, y estarías tricableando, desde la misma etapa. Esto no tiene mucha lógica pues es preciso muy poca sección para llevar la corriente de estos AVR a los altavoces y no ganas nada en sonido al aumentar de esta manera la sección de cable.

Lo que pudiera ser una mejora, que debes comprobar, es la bi o tri amplificación. La primera es más fácil, pues conectarías bien la salida A o bien la salida B a los bornes de los graves-medios y la salida de los surround back a los bornes de los agudos (con las conexiones entre bornes agudos y medios quitados). Se selecciona en el setup de AVR la asignación de amplificación que hayas elegido para esos surround back (conjunta a la salida A o a la salida B) y ya está (pag. 34 de 93 de su manual).

La triamplificación se podría hacer, probablemente, si a las bornas superiores le pones la salida surround back, a las bornas medias las surround y a las bornas inferiores las frontales A, configurando el equipo para que emita en estéreo por todos los canales (con el DSP 7Ch Stereo, pag. 40 de 93). Ojo, quitando antes todas las conexiones entre las bornas.