Yamaha en stereo no recorta, por poca potencia que tenga su fuente de alimentacion, siempre es suficiente para alimentar con potencia 2 canales , cuando pasas de 5 se desinflan literalmente.
Creo recordar que su fuente de alimentacion es de 500w si lo divides entre 9 da 55w por canal, eso si fuera totalmente eficiente, en este caso es AB y su eficiencia es de un 60 al 70% el resto se disipa en forma de calor.
El onkyo rz70 su fuente es de 1.190w, con esto logramos que a mayor numero de canales disminuya en menor medida la entrega de corriente.
Acabo de ver una review de una web fiable y habla de una excelente entrega de corriente en stereo 150w a 8ohm, luego a 7 canales baja a 52w y en modo eco a 24w por canal, esto a 7 imagina a 9 canales.
En el mismo articulo hablan del marantz 8012 con un poco menos potencia en stereo llegando a los 101w.
Saca conclusiones tu mismo.
https://www.audioholics.com/av-recei.../yamaha-rx-a6a
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Sin haber probado el a8 , nunca me han parecido atractivos los Yamaha en stereo , caso distinto es un arcam avr31 o JBL en clase G , otro detalle si compro un avr lo valoraré por su rendimiento multicanal , en stereo cuálquier integrado por la mitad de su precio lo supera en rendimiento, no al Yamaha a la mayoría.
Desde luego el A8A va muy bien en estéreo, aunque no creo que llegue a las cotas del Arcam AVR31, pero como no lo he oído pues no sé. Sobre rendimiento multicanal, además de la potencia, contará la calibración y los formatos compatibles, ¿no? El YPAO con el modo de bajas frecuencias ha mejorado mucho y, de momento, sólo los Yamaha A8A y A6A son los únicos que pueden usar Auro-matic con Dolby Atmos y DTS-X. Y se nota más envolvente de lo que ya son.
Y ya paro con el tema que este hilo es sobre Onkyo y Pioneer.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Yo también dejo de mencionar Yamaha, pero si flaquean en entrega de potencia con nueve canales (hablo del mío) no se cuándo lo harán, porque a veces los efectos de sonido son atronadores, desde luego.
Supongo que para dilucidar la potencia real se basarán en los dos canales principales en la gran mayoría de marcas y modelos existentes.
Por otra parte con el de Onkyo noto una sinergia, fuerza, potencia..., en fin, algo que no se denominar de la mejor manera que pese a sus 100 vatios tiene bastante consistencia sonora.