Cita Iniciado por Last Spartan Ver mensaje
Esta forma de configurar los svs pb1000 con Audyssey no me la invente yo,esto sale de los mayores y mejores hilos de configuración de Audyssey y Subwoofers que se encuentran en AVSFORUM,lo descubrí a finales de 2017 después de empaparme las miles de páginas de dichos hilos,el porqué de que esta forma de configurar ayuda a exprimir los pb1000 y algunos otros subs ya la he explicado unas cuantas veces a lo largo de estos años....yo mismo lo puse a prueba primero con un solo pb1000 y un denon x1400 y funciono a l perfección y al igual que otros miles de usuarios que seguimos este método no tenemos problemas con la señal del auto encendido,si tienes dudas te puedo pasar los enlaces a dichos hilos y así puedas refrescar info y aprender nuevos metodos para sacar más partido a tu equipo.
Así lo hacía yo con Audyssey.
Intentar dejar la ganancia lo más baja posible siempre dentro del rango de corrección de Audyssey (-12db ya está fuera de su corrección) y subirlo manualmente los dbs que estimemos oportunos sin colarnos.
Yo lo dejaba en -6db más o menos.

El motivo está bien explicado en AVSForum como bien dices y no es más que permitir una gran gama dinámica en el canal LFE sin saturar la señal y aprovechar la potencia del SW ya que va a estar siempre en su punto dulce que es más o menos la parte central del potenciómetro físico del SW.

Dirac esto lo hace ya solo ya que el sub siempre me lo deja bien pasado la zona media del potenciómetro sin hacer modificaciones en la calibración y con Audyssey siguiendo su calibración original me lo dejaba entre 2 y 3 sobre 10.

Es muy fácil de entender, si metemos un caudal generoso de agua (señal) y luego tenemos la llave del grifo medio cerrado (potenciómetro del SW) va a saturar la salida y se va a ver retenida por no poder expulsar el agua a placer.

En cambio si dejamos el grifo abierto (potenciómetro del sub) y dejamos que fluya el agua a placer, el caudal no se va a saturar porque no hay nada que lo retenga al final de la tubería.

Y la subida manual de decibelios es para tener más punch y para asegurarnos que el subwoofer "despierte" y no le llegue una señal demasiado escasa para activarlo.

Yo también me tiré unas cuantas horas leyendo todo lo que tiene que ver con Audyssey en AVSForum y aprendí muchísimo. Además de que creo recordar que uno de los gurus de esos hilos era precisamente un ingeniero de Audyssey.