Hola pepepellicer, muchas gracias por tu punto de vista, que me parece muy acertado. Después de leer y mirar comparativas creo que si quiero algo más que el nuevo V6A (que me parece un gran aparato) tengo que esperar al A4A y si no irme a por el A1080 actual.

El A1080 nuevo está empezando a estar agotado y no sé si bajará de precio con la llegada de lo nuevos modelos 2021 y por otra parte no creo que sea fácil hacerse con uno de segunda mano al ser un modelo relativamente reciente. Si no estoy equivocado creo que es de 2018.

Saludos,


Cita Iniciado por pepepellicer Ver mensaje
Buenas, el 775 es un muy buen AVR y es cierto que cojea con los nuevos formatos de imagen, y streaming de audio ya que es un modelo que tiene unos 10 años.
En lo relacionado con la plataformas de audio Spoti, Deezer, etc yo lo soluciono con un chromecast y arranco la app que quiera en el móvil y se lo envío al AVR sin problemas.
Con las emisoras de streaming por la red igual, entro en el móvil y comparto pantalla con el AVR, lo mismo puedes hacer desde el pc si tienes varias en favoritos.

Ahora bien, si quieres "disfrutar" de Dolby Atmos pues no puedes (otro tema es la cantidad de producciones con este formato), sobre los modos DSP con AI pues si es posible que notes una mejoría, lo mismo con el YPAO que traigan modelos más nuevos o superiores de la serie Adventage, al igual que un DAC de mayor calildad y mayor entrega de potencia.

Yo si fuera tú, me esperaría a que salgan los nuevos Aventage, compraría el A4A y si no me convence lo devuelvo y me busco en segunda mano los descatalogados de la serie Aventage que si tengan el AI.
Todo depende de la impaciencia de cada uno y si tú no puedes aguantar el picorcillo haz lo que te han dicho y busca uno de segunda mano que esté en perfectas condiciones, lo normal es que con un uso normal y sin que esté expuesto a extremas temperaturas no tengas problemas con la unidad que te ofrezcan (estos AVR Yamaha suelen ser robustos).

Salu2!