
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
axnxa
Si que lo hay. En Denon se llama Quick select. En Marantz también esta disponible, lo que no se es como se llama. Son 4 configuraciones las que puedes tener, en cada una puedes ajustar el volumen, activar o desactivar cualquier modo de audyssey, la entrada a la que hace referencia ese modo, el corte de cada pareja de altavoces, etc
Por lo menos, esto es posible en mi Denon 4400.
Haces una configuración de sonido y entrada y la guardas en Quick Select 1, por ejemplo para música. Después configuras otro modo, por ejemplo para cine, y la memorizas en Quick select 2. Estos modos son independientes de la entrada normal, por ejemplo si pulsas la entrada Tv.
Ya pero eso es como en el yamaha las escenas, aquí tiene 12, que pulsas un botón y te pone una entrada del av, con ajustes ya establecidos como volumen, entrada, control por hdmi, modo, sonido, surround, vídeo y configuración de altavoces.
Escena 1,

Yo me refiero a un ajuste rápido para la misma entrada, en el que puedas cambiar de patrón, por ejemplo de tener los altavoces frontales cortados o no.
Porque tú en música, si tienes cortados los frontales y la escuchas con sub entones, es un ejemplo, como haces para escucharla sin sub cuando quieras??
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈
FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈
CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈
SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈
ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈
SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
-
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
Capoeira
Ya pero eso es como en el yamaha las escenas, aquí tiene 12, que pulsas un botón y te pone una entrada del av, con ajustes ya establecidos como volumen, entrada, control por hdmi, modo, sonido, surround, vídeo y configuración de altavoces.
Escena 1,
Yo me refiero a un ajuste rápido para la misma entrada, en el que puedas cambiar de patrón, por ejemplo de tener los altavoces frontales cortados o no.
Porque tú en música, si tienes cortados los frontales y la escuchas con sub entones, es un ejemplo, como haces para escucharla sin sub cuando quieras??
Pues con eso que he explicado. Con el modo quick select. Tu configuras un modo y lo guardas en quick select 1.
Ejemplo: Si pulsas la entrada TV, y tienes configurada esa entrada en modo sorround dts x con cortes en altavoces, audyssey, etc y pones música desde esa entrada de TV, y quieres cambiar a modo stereo con solo 2 canales sin audyssey, sin cortes en canales, etc, pues pulsas el botón quick select 1, que ya habías configurado anteriormente con esos parámetros.
Hay 4 botones para configurar 4 modos distintos. Lo malo es que esos modos se vinculan a entradas. Si el boton quick select 1 lo has configurado para modo cine de la entrada tv. Ese modo no vale para la entrada de blu-ray, tienes que crear y guardar en el botón quick select 2 el modo cine para la entrada bluray.
Edito:
En Marantz este modo se llama Smart select
Última edición por axnxa; 08/04/2018 a las 03:18
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Al dejar los frontales en Grandes y toda banda en estereo el SW no se activa salvo que lo pongas expresamente el SW en +MAIN
Otra opción es ponerlas en PEQUEÑAS y cortarlas a 40hz asi el SW siempre esta activo.
He de probar si SMART SELECT permite guardar diferentes configuraciones de tamaño caja y corte.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
El pure y pure direct se salta el audissey, y en mi caso no me gusta nada como suena: apagado y como si fuese un mp3 de 64kbps.
Corregidme si me equivoco, pero si tienes cajas que bajan hasta los 30 y algo hz al escuchar música no hace falta el sub, porque la música no baja hasta esos hz.
Mi 7.2: Marantz SR5010 | Dali Zensor 7 | Dali Zensor Vokal | Dali Zensor 1 | Dali Sub E-9 F
Mi HTPC: Intel Core i5 750 | 4Gb RAM | Asus GT1030 2GB | SSD 240GB
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
No, no es preciso el SW.
Lo que pasa es que el SW bien integrado es decir sin estridencias, ayuda a kas cajas y al sonido estereo en general.
No añade nada, pero si enriquece. Es como tener cajas con mejores graves sin forzar a las cajas frontales y al AVR en frecuencias bajas.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
ManuelBC
Al dejar los frontales en Grandes y toda banda en estereo el SW no se activa salvo que lo pongas expresamente el SW en +MAIN
Otra opción es ponerlas en PEQUEÑAS y cortarlas a 40hz asi el SW siempre esta activo.
He de probar si SMART SELECT permite guardar diferentes configuraciones de tamaño caja y corte.
Si que lo guarda. Al menos en Denon y me imagino que en Marantz será igual.
De estos ajustes rapidos ya pregunte hace al menos un mes en este hilo, lo que pasa es que nadie me respondió o no supieron de que hablaba. También he sugerido cambiar el tema del hilo y añadir a los Denon, que son idénticos a los modelos que aquí se comentan, pero nadie ha sido capaz de decir nada y/o comentar algo.
Saludos
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
axnxa
Si que lo guarda. Al menos en Denon y me imagino que en Marantz será igual.
De estos ajustes rapidos ya pregunte hace al menos un mes en este hilo, lo que pasa es que nadie me respondió o no supieron de que hablaba. También he sugerido cambiar el tema del hilo y añadir a los Denon, que son idénticos a los modelos que aquí se comentan, pero nadie ha sido capaz de decir nada y/o comentar algo.
Saludos
Recuerdo la pregunta, pero no se la respuesta. De echo, tengo que probarlo, porque no he usado aún esa configuración de SMART SELECT.
Sobre el nombre del hilo, yo puedo editar el inicial del hilo, ya que lo inicié, pero al hacer responder o quote no toma el inicial, sino el último post, y se liaría un poco el hilo con títulos diferentes.
No se, eso que lo decidan los moderadores ... 
Hace un tiempo ya edité el título inicial añadiendo los últimos SRxx12
Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Pero si te fijas, el hilo sigue dejando el primer título sin los modelos xx12
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Gracias ManuelBC por tu respuesta. Se que en el titulo no entrarían todos los modelos de las dos marcas... Menudo titulo del hilo entonces, no sé que forma habrá de meternos aquí a los que tenemos Denon, me parece mal, crear otro hilo, para hablar de lo mismo. Creo que entre todos nos podemos ayudar, dar ideas y consejos mejor.
-
Re: Configuraciones Marantz Gamas SR y Denon Gamas X
Es que como dices no hace falta otro hilo, el título no es importante, lo importante es el contenido del hilo.
Como ves, ya cambié el titulo de este post (se hace desde Avanzada), pero en cuanto alguien haga un quote de post anteriores volverá el título que ese post tenga.
El título inicial, como digo, no hay problema en cambiarlo, es solo eso, un título.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Pues a mi no me parece mal que hubiera un hilo para denon, de hecho creo que habrí uno no por afán de protagonismo, sino porque sirviera de referencia a los que tienen denon, aunque los equipos denon y marantz son primos hermanos.
De hecho, creo que todas las marcas deberían tener sus hilos correspondientes...creo que seria mejor para solucionar los problemas...onkyo, Pioneer, que pasan mas desapercibidas...
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
axnxa
Pues con eso que he explicado. Con el modo quick select. Tu configuras un modo y lo guardas en quick select 1.
Ejemplo: Si pulsas la entrada TV, y tienes configurada esa entrada en modo sorround dts x con cortes en altavoces, audyssey, etc y pones música desde esa entrada de TV, y quieres cambiar a modo stereo con solo 2 canales sin audyssey, sin cortes en canales, etc, pues pulsas el botón quick select 1, que ya habías configurado anteriormente con esos parámetros.
Hay 4 botones para configurar 4 modos distintos. Lo malo es que esos modos se vinculan a entradas. Si el boton quick select 1 lo has configurado para modo cine de la entrada tv. Ese modo no vale para la entrada de blu-ray, tienes que crear y guardar en el botón quick select 2 el modo cine para la entrada bluray.
Edito:
En Marantz este modo se llama Smart select
Por eso te lo digo, ahí está vinculado a una entrada, y has de editarlo primero. Ya te dije que eso son las escenas en el mío.
No me refiero a eso, me refiero a lo que te expliqué, pues no se puede elegir al gusto si quieres cambiar de “patrón”, ósea poner los altavoces cortados o no, o una configuración diferente de todos los altavoces, sin más.
El tema de cambiar el nombre del hilo yo no puedo hablar, a pesar de que entro constantemente y no tengo marantz, pero comento o comparo con el marantz, y a mi me vale de mucho, creo que a algunos también, además aquí las comparaciones son mucho más sanas que en otros hilos, como por ejemplo de teles, jejeje.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈
FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈
CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈
SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈
ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈
SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
Paco_Schumi
El pure y pure direct se salta el audissey, y en mi caso no me gusta nada como suena: apagado y como si fuese un mp3 de 64kbps.
Corregidme si me equivoco, pero si tienes cajas que bajan hasta los 30 y algo hz al escuchar música no hace falta el sub, porque la música no baja hasta esos hz.

Iniciado por
ManuelBC
No, no es preciso el SW.
Lo que pasa es que el SW bien integrado es decir sin estridencias, ayuda a kas cajas y al sonido estereo en general.
No añade nada, pero si enriquece. Es como tener cajas con mejores graves sin forzar a las cajas frontales y al AVR en frecuencias bajas.
Yo pienso lo mismo, con los pure direct que he escuchado en pio y yami, pero en vez de apagado en mi sala suena contundente como he dicho, ahora me creo bien que las salas cuentan y mucho en la respuesta de unas cajas más que un cambio de av por ejemplo.
Para mi oído en música no hace falta sub, claro, depende que caja uses para escuchar en estéreo, si van muy muy justas de graves, pues si ayudará un sub.
Que si está bien integrado como dice Manuel, pues puede ser una delicia, yo personalmente no uso sub en estéreo, salvo excepciones, como bandas sonoras de pelis, algo de clásica o con multicanal estéreo que se activa el sub también, por eso a veces lo activo sin más, sea la radio por internet o YouTube, da igual, de ahí el tema anterior de los patrones.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Lo que más cuenta en lo que se refiere a calidad de sonido es la sala. Por eso en primer lugar de importancia tendríamos el tratamiento acústico, la ecualización y la ubicación de altavoces y punto de escucha. Después ya a distancia vendrían los altavoces y por último a más distancia todavía la electrónica.
Siempre es bueno que tengamos cubierto todo el rango de frecuencias (20 -20000 Hz o incluso más) aunque lo que escuchemos no llegue a esas frecuencias. Para música no es absolutamente imprescindible el sub y también va a depender de lo que escuchemos (un órgano por ejemplo se puede ir más allá de los 20 Hz).
El modo Direct o Pure Direct realmente no significa otra cosa que "escuchar totalmente a merced de la sala", es decir, la sala manda. Por ejemplo unas columnas con grandes woofers pegadas a las paredes (por poner un caso bastante extremo), sin EQ no pueden sonar bien el grave sí o sí va a estar muy pasado (y eso dejando al lado otros efectos negativos). Otra cosa es que se prefiera escuchar así.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
Capoeira
Por eso te lo digo, ahí está vinculado a una entrada, y has de editarlo primero. Ya te dije que eso son las escenas en el mío.
No me refiero a eso, me refiero a lo que te expliqué, pues no se puede elegir al gusto si quieres cambiar de “patrón”, ósea poner los altavoces cortados o no, o una configuración diferente de todos los altavoces, sin más.
El tema de cambiar el nombre del hilo yo no puedo hablar, a pesar de que entro constantemente y no tengo marantz, pero comento o comparo con el marantz, y a mi me vale de mucho, creo que a algunos también, además aquí las comparaciones son mucho más sanas que en otros hilos, como por ejemplo de teles, jejeje.
Yo lo que tengo puesto en Quick Select 1 es el modo Música con unos parametros y en Quick Select 2, el modo Cine, ambos configurados en la entrada ARC del TV, y en Quick Select 1 tiene el Audyssey, corte de altavoces, tanto traseros como frontales, central y Surround Back en un modo, y en Quick Select 2 con otros parámetros muy distintos. Por ejemplo en Quick Select 2 (modo Cine) tengo activado Audyssey LFC para que los graves se suavicen al subir el volumen y no molestar a los vecinos. A mas volumen menos graves, y a un volumen bajo, mas graves. Este modo de tener el Audyssey LFC activado para cine, en mi caso, es de agradecer, ya que con las películas, los graves se acentúan mas, sobretodo en películas de acción, mi vecino me ha llamado varias veces a casa, por que en su casa retumbaban las paredes, muebles y cristales, pero no se escuchaba nada, solo retumbaba. Su mujer me hecha la culpa de que se le han caído todos los azulejos de la cocina por culpa de las vibraciones.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
Deboi
Lo que más cuenta en lo que se refiere a calidad de sonido es la sala. Por eso en primer lugar de importancia tendríamos el tratamiento acústico, la ecualización y la ubicación de altavoces y punto de escucha. Después ya a distancia vendrían los altavoces y por último a más distancia todavía la electrónica.
Siempre es bueno que tengamos cubierto todo el rango de frecuencias (20 -20000 Hz o incluso más) aunque lo que escuchemos no llegue a esas frecuencias. Para música no es absolutamente imprescindible el sub y también va a depender de lo que escuchemos (un órgano por ejemplo se puede ir más allá de los 20 Hz).
El modo Direct o Pure Direct realmente no significa otra cosa que "escuchar totalmente a merced de la sala", es decir, la sala manda. Por ejemplo unas columnas con grandes woofers pegadas a las paredes (por poner un caso bastante extremo), sin EQ no pueden sonar bien el grave sí o sí va a estar muy pasado (y eso dejando al lado otros efectos negativos). Otra cosa es que se prefiera escuchar así.
+1.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈
FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈
CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈
SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈
ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈
SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro