Así es.
Media octava arriba de la respuesta es lo indicado.
Luego la sala de Fco del pozo tendrá sus problemas y las nuestras no necesariamente los mismos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Sobre cortar los frontales, en mi caso, me fié de las recomendaciones de SVS (tengo un SB 2000 pro) y los corté a 60 Hz ya que mis frontales bajan a 42 Hz. Ellos recomiendan 10 o 15 Hz más de lo que bajan los frontales.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
Así es.
Media octava arriba de la respuesta es lo indicado.
Luego la sala de Fco del pozo tendrá sus problemas y las nuestras no necesariamente los mismos.
Porque tu quieres oír el SW y el SW no debe oirse solo debe sentirse.
Baja el pote del SW al 3 o 4 y ka ganancia por debajo de 0db y si ya lo tienes así, baja el pote 1 punto y la ganancia -3db
Los graves no deben retumbar ni ensuciar el sonido y menos usando Audyssey bien configurado.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
..y no pongas +MAIN que duplica graves
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
En absoluto, me pasa solo con las columnas cuando oigo música stereo, tengo un sub de 12 el cual la ganancia la tengo a menos del 15 por ciento, lo tengo de tal manera que solo se nota que está cuando se apaga, el problema es de alguna resonancia en mi sala en determinado rango de frecuencias, las graves para ser exactos.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Tienes unas Klipsch 6000?
Si es así tienes unas enormes columnas.
Te cuento que yo con apenas unos monitores ya hace rato he decidido no usar subwoofer en música.
A cuenta gotas la información que nos das terminamos dando manotazos de ahogado.
Abre un hilo, con fotos si fuera posible y con toda la configuración de tu set-up.
Es un tema curioso este. La FC o Frecuencia de Corte de un filtro (en este caso, para los frontales, es un filtro paso-alto: deja pasar las frecuencias superiores a la frecuencia de corte), es la frecuencia a la que la señal ha percibido ya una atenuación de 3dB (-3dB).
Además de esto, hay que saber que los filtros tienen un orden. El orden indica la inclinación de la pendiente descendente (paso-bajo) o ascendente (paso-alto) que se va a aplicar a la señal original.
Un filtro de orden 1 significa una atenuación de 6dB por octava, mientras un filtro de orden 2, supone 12dB por octava, de orden 3 son 18dB por octava y así sucesivamente (orden n = n*6 dB/octava)... ahora bien... ¿Qué diantres es una octava?
Una octava es la distancia que separa a dos frecuencias cuyo cociente es 2 (Fmayor/Fmenor=2). 1 octava arriba, respecto de los 80Hz, es 160Hz. Una octava arriba de 160Hz es 320Hz. Una octava arriba de 320Hz es 640Hz.... y así sucesivamente.
Ejemplo de filtro paso-bajo con FC en 1kHz:
NOTA: en la gráfica indicada es más sencillo de ver el descenso por décadas, en vez de por octavas. Un filtro de primer orden significa una variación de 20dB/década. Una década es la distancia que hay entre dos frecuencias cuyo cociente es 10 (1Hz-10Hz-100Hz-1.000Hz-10.000Hz,....). Un filtro de orden n significa una variación de n*20 dB/década.
Con esto en mente, ya podemos imaginar que el orden de un filtro es fundamental para saber como se solapan las frecuencias reproducidas entre 2 altavoces configurados con filtros opuestos para complementarse uno al otro y proporcionar un espectro sonoro más completo (cada altavoz se encarga de lo que mejor se le da a el y peor se le da al otro).
Esto aplica tanto al caso de combinar cajas completas (un subwoofer para frecuencias ultra bajas, junto a un frontal para el resto), como al caso de combinar drivers dentro de una misma caja (una caja de 2 vías, con un driver de medios-graves + un tweeter).
Poner el corte de los frontales en 80Hz significa que en ese punto, los frontales habrán tenido una atenuación de 3dB (-3dB), con respecto de su volumen normal. Si el filtro es de primer orden tendrá una caída de 6dB por octava (recordad que un descenso de 6dB en SPL significa dividir el SPL por 2).
Si el filtro es de segundo orden, tendrá una caída de 12dB por octava (2*6 = dividir el SPL por 4)... lo que supone una atenuación mucho mayor y más rápida. Cuanto más rápido caiga, más se acerca al resultado ideal (corte absoluto) y más sencillo debería ser combinar los altavoces complementarios.
PD: los filtros incluidos con los sobwoofer comerciales suelen ser de segundo orden (pendientes de 12dB/octava). Una caída pronunciada, que permite su integración, con el resto de cajas, de forma más sencilla![]()
Última edición por IceLord; 01/09/2022 a las 12:30
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Bueno, sr7015 instalado, audissey pasado, me ha permitido subir el sub y aún así, es una delicia, menudo cambio, acabo de estrenar altavoces y sub.
Tv LG oled 65bx
Denon avcx6700h
Fosi audio BT20A
Streamer: Eversolo dmp a6
Reproductor: zidoo x9s
Frontales : klipsch rp 280f
Central: klipsch 450c
surround: klipsch rp250S
Surround back : klipsch r41sa
Atmos delanteros: klipsch rp502sa
Atmos medios : dynavoice Magic fx4
Subwoofer 1: Klipsch spl120
Subwoofer 2: klipsch r12sw
En música siempre uso sub, porque aplicó la equalización de sala, si pongo pure direct es un Cristo, las.colimnas pues dos woofers de 6, tampoco es nada del otro mundo, aunque si, rara vez la música que escucho baja de los 70/80 Hz, me gusta que el grave lo haga el sub y así aligerar, al no ser tres vias, pues....
Música siempre en 2.1 con la ecualización de sala activa, esta mañana con audissey xt32, hay temas que conozco bien y eran un desastre y ha sido cambio radical y para cine al final he pasado surround y atmos a la etapa, he hecho mis test con mis demos de Dolby Atmos y también ha sido la locura, partimos de la base que andaba con un Yamaha rxv6a que era bastante flojito, correcto en todo, pero poco más, la separación de canales y la nitidez de esta mañana justifican los más de 1000 euros de diferencia.