Buenos días, vamos a confundir un poco más ;-)

Primero aclarar algunos conceptos. En estéreo lo único aprovechable respecto a corrección de sala en un AV (o similar) es ecualización, sobre todo en las bajas frecuencias (interacción con la zona modal y de sobrepresión por debajo de esta), no hay nada más (ni corrección de fase, ni normalizar SPL entre canales). Y si cuidamos la correcta ubicación de altavoces y punto de escucha (que no tiene que ver con el tamaño de las cajas, más allá de que a mayor volumen de caja/diámetro de cono, bajan más de forma lineal) que debe hacerse, tengamos la caja que tengamos y que es idéntica respecto a una sala específica (la referencia no es el tamaño de la caja, sino en función de la sala específica, centro y frontal del cono de graves sea la caja que sea), ya ganamos bastante respecto a esa interacción con la sala en el rango de frecuencias modales (típicamente por bajos hasta los 200 Hz). La principal ventaja de un estéreo dedicado (sea previo más etapa, que los hay los primeros con “by-pass” para usar junto a un AV aunque son contados y de gama alta, o sea con integrado) es la fuente de alimentación (sobredimensionada en equipos estéreo; transformadores toroidales de gran entrega de corriente, condensadores de gran capacidad) que suele ofrecer una mejora en la dinámica y seguimiento de la señal, aunque el beneficio sonoro no es proporcional al gasto añadido.

Resumiendo, si no se es muy exigente con el sonido (a niveles exquisitos casi diría), con un buen AV nos basta y sobra, menos gasto, menos aparatos, menos complicado el manejo, instalación más simple... Es la solución más adecuada para la mayoría de aficionados siendo lógicos.

Si pese a todo eres de ese grupo exquisito que sí aprecia diferencias y te puedes permitir el gasto, un integrado (con entrada “by-pass”) es lo siguiente más simple a emplear (etapa más AV generalmente solo alivias la carga del AV, haces que se caliente menos, pero en sonido rara vez notarás mejora. Y un previo estéreo con entrada “by-pass” más su etapa, se dispara el precio, hablamos ya de equipos de muy alta gama). Para AV utilizas el integrado como etapa de los frontales, para música estéreo utilizas solo el integrado (pierdes la ecualización).

Saludos.