Cita Iniciado por zgztoni Ver mensaje
Bravo me dejais boqueabierto.. Intento seguiros el tema pero me pierdo a mi me suena tambien mejor el multiestereo sin el central y todabia mejor sin subwoofer
aunque a ti te suenan "mal" altavoces diferentes, el motivo es el mismo que en mi caso: los rebotes del sonido por la sala, las que más importan son las que se dan cerca del centro de las paredes y alrededor de la altura de los oídos.

Para mejorar:
1.-simular tu sala con el programa REW y la opción "room simulator", metes tus datos de tamaño y posición de los altavoces.
Obtienes una gráfica que llamaré "Curva A" por cada altavoz
Los mueves en la simulación, primero uno a uno, hasta que la curva que sale sea lo más plana posible.
Obtienes "Curva B" por cada altavoz
2.-mides la acústica de tu sala, usando el programa REW, con el generador de ruido rosa, y la opción de RTA, necesitas un micrófono, preferiblemente profesional calibrado, pero puedes empezar con el que viene con tu receptor, se pone en el punto de escucha, igual que cuando le pasas el Ypao, Audissey. En un trípode apuntando al techo, lo más derecho posible.
DESACTIVA LA ECUALIZACION YPAO O AUDISSEY ANTES
La curva obtenida tendrá picos y valles cerca de lo que marcó la simulación en las curvas A.
3.- mueves las cajas de verdad a la mejor posición que te salió en la simulación.
4.- vuelves a medir como en el punto 2, ahora tus curvas se deben parecer a las Curvas B simuladas, que serán más planas.( los picos y valles menos altos y profundos)
5.- QUE BUSCAMOS: se considera que si se desvían en 5db de la "tendencia general" están en el rango aceptable de calidad.
6.- Vuelve a calibrar usando el Audissey Ypao, etc.
7.- vuelve a medir como en el punto 2, debe haber mejorado la gráfica siendo aún más plana que las Curvas B
8.- el siguiente nivel de mejora implica poner paneles de absorción acústica y de reflexión, sería un capítulo aparte.

Notas:
Los puntos en los que se indica una medida se podrían considerar "opcionales", solo con simulación y recolocándo, se debe notar mejora.
Usar CDs originales para las pruebas de sonido
nos centraremos en la parte derecha de las gráficas, desde los 20Hz a los 100Hz aprox.
Las puertas y ventanas cerradas en todo el proceso.
Al final el oído es el que te dictará si has mejorado,
QUE BUSCAMOS REALMENTE:
debieras empezar a apreciar instrumentos y detalles en la música que antes se "emborronaban",
los diálogos serán más claros,
el sonido parece que ya no sale de los altavoces.
Tendrás mucho interés por probar a escuchar otros CDs.